Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Edurne Portela y Marta Sanz profundizan en torno a la violencia en redes sociales

por RedaccionA junio 20, 2023
junio 20, 2023
517

Por: Laura de Grado. 20/06/2023

La escritora Edurne Portela decidió abandonar la red social Twitter tras años de cerrarse y reabrirse el perfil. Marta Sanz, que no tenía redes sociales, se abrió Instagram durante la pandemia, pero mantiene un perfil bajo. El motivo de ambas para no estar presentes en estas plataformas: la violencia y los discursos superficiales.

Las dos reconocidas escritoras reflexionan sobre el impacto de las redes sociales en la sociedad, en el lenguaje y en la literatura en la tercera conversación organizada por Efeminista durante la Feria del Libro de Madrid de 2023.

Edurne Portela (Guipúzcoa, 1985) se ha consolidado como una destacada ensayista y novelista en el panorama literario actual. Sus obras han sido aclamadas por la crítica y el público, entre las que destacan “Maddi y las fronteras”, “Formas de estar lejos” y “Los ojos cerrados”, obra galardonada con el prestigioso Premio Euskadi de Literatura en 2022.

Marta Sanz (Madrid, 1967), es escritora y doctora en Filología. Con títulos como “Animales domésticos”, “Un buen detective no se casa jamás”, “Pequeñas mujeres rojas” y el recientemente publicado “Persianas metálicas bajan de golpe”, Sanz ha conquistado al público con su estilo ágil y su capacidad para abordar temas incisivos y actuales. Ganadora del Premio Herralde de Novela y del Premio Vargas Llosa de relatos, Sanz es una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

Literatura y pensamiento crítico frente a las redes

Ambas autoras comparten su preocupación por el modo en que las redes sociales están alterando nuestra forma de relacionarnos e interactuar con el entorno. Desde su experiencia personal, afirman que las plataformas digitales han fomentado una especie de “ingenio violento” y han dado lugar a “discursos superficiales y vacíos”. La falta de reflexión profunda y el predominio de la brevedad en los mensajes dificultan la retención de conocimientos y la capacidad de concentración, aspectos que consideran fundamentales para un pensamiento crítico.

Desde el Parque del Retiro, donde han estado firmando sus últimos libros, hacen hincapié en la importancia de preservar la memoria colectiva y la conciencia de nuestras genealogías. Y alertan sobre el comportamiento individualista y la preocupación por la imagen pública, que encapsula a las personas y genera una desconexión con la realidad y una reducción del pensamiento a “eslóganes simplificados”.

Frente a este panorama, la literatura se erige para ambas como una herramienta clave para generar un pensamiento crítico, reflexivo y una aproximación más amplia a la realidad que desafía prejuicios y fomenta una sociedad abierta al diálogo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Efeminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pesimismo, hambre, desilusión en Argentina, con elecciones a la vista
noticia siguiente
Optimus: Robótica e Inteligencia Artificial

También le podría interesar

Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...

mayo 9, 2025

Han Kang: la exploración de la violencia

mayo 6, 2025

Reflexionan sindicalistas sobre violencia vicaria en 2ª sesión...

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.375 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,308 Invitados,1.066 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La canalla mediática y la violencia.

julio 16, 2017

La violencia contra las mujeres indígenas: un...

julio 24, 2022

Las sospechosas de siempre.

enero 12, 2018