Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ecuador: movilización anti minera y represión

por RedaccionA marzo 21, 2024
marzo 21, 2024
612
De este ARTÍCULO eres el lector: 666

Por: Carlos Crespo Burgos. 21/03/2024

Los conflictos mineros se multiplican en Ecuador. En la provincia de Cotopaxi, ubicada en la Sierra Centro-Norte, comunidades campesinas de la parroquia Palo Quemado y Las Pampas, del cantón Sigchos, han sufrido hoy 19 de marzo una fuerte represión militar y policial en represalia por proteger su territorio ante la intervención minera de la transnacional canadiense Atico Mining Corporation.

Un comunicado urgente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denuncia que “la represión ejercida por la Policía Nacional del Ecuador y Fuerzas Armadas ha tenido un impacto devastador en #PaloQuemado, incluyendo niñas, adolescentes y adultos mayores. (…) Esta acción se dirige contra familias campesinas y comuneros que mantienen la defensa de su territorio frente a la invasión de la minera canadiense Proyecto La Plata Esta es la respuesta del Gobierno para imponer con violencia la megaminería en Ecuador”.

Los comuneros declaran: “la Policía y militares nos lanzaron bombas, nos persiguieron como si fuéramos delincuentes, pero a los delincuentes no les pueden seguir así, les tienen miedo, a la gente campesina que lucha por la tierra sí nos atacan». El 11 de marzo pasado, los habitantes de las parroquias Palo Quemado y Las Pampas del cantón, Sigchos, denunciaron la llegada de varios vehículos con decenas de civiles armados que estarían montando retenes ilegales.

Las Compañía Minera La Plata S.A. es subsidiaria de la empresa canadiense Atico Mining Corporation, que en enero de 2024, apenas inaugurado el gobierno actual del presidente Noboa, recibió luz verde para extender la concesión minera La Plata hasta 2049. |Hace pocas semanas el gobierno ecuatoriano firmó un acuerdo de inversión con Atico Mining Corporation en el marco de la cumbre mundial de la minería (#PDAC2024), en Canadá, “mostrando su compromiso con el desarrollo de la minería responsable en el Ecuador”. Marzo marca el inicio de una escalada agresiva del Gobierno de Ecuador para impulsar la explotación minera. Efectivamente, en la primera semana de marzo pasado el Presidente de Ecuador acudió a la PDAC2024 para ‘vender’ el Ecuador minero, destacó el diario Expreso.

La minería vuelve a imponerse a sangre y fuego en Ecuador, señala la agencia local Cotopaxi Noticias. El Presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, por su parte, ha informado que hoy presentarán a la Corte Constitucional un recurso de inconstitucionalidad frente a la militarización y criminalización en Palo Quemado y las Pampas.

Fuentes: Cotopaxi Noticias, Expreso, Revista Crisis

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Facebook

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Juntos la sonrisa y el llanto (Perfect Days) 
noticia siguiente
Lo insoportable y la transformación

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

La distopía de Nauru

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.216 Usuarios En linea
Usuarios: 464 Invitados,752 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una panorámica luego de las elecciones en...

abril 23, 2021

ECUADOR Y EL DESBALANCE GEOPOLÍTICO EN LA...

mayo 12, 2021

Ecuador: “Lasso disolvió el parlamento para escapar...

mayo 19, 2023