Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ECUADOR | Daniel Noboa presentó el diseño de las cárceles de máxima seguridad e insistió con las deportaciones

por RedaccionA enero 15, 2024
enero 15, 2024
653
De este ARTÍCULO eres el lector: 448

Por: Nodal. 15/01/2024

Presidente Noboa presentó al país diseños de las cárceles de máxima seguridad

El presidente Daniel Noboa informó en este jueves en un pequeño mensaje a la nación que ya fueron aprobados los diseños para la construcción de las cárceles de máxima seguridad que serán desarrolladas en las provincias de Pastaza y Santa Elena.

Noboa dejó claro al país que “hoy estamos ejecutando el Plan Fénix en todo el país, mediante las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

El mandatario destacó que en el país se requiere “un urgente saneamiento del sistema penitenciario ecuatoriano”, que desde su punto de vista tiene décadas “controlado por las mafias”.

Puntualizó que los desmanes en las calles, “son una respuesta clara del temor de los criminales a las políticas de seguridad que estamos implementando a nivel nacional, no vamos a dejar que un grupo de terroristas detenga al país”.

Noboa explicó que los centros de privación de libertad que se construirán en los próximos meses en Pastaza y Santa Elena contarán con diversos mecanismos de seguridad: módulos de Super Máxima, Máxima y Alta Seguridad, módulos para la inhibición de señal satelital, sistemas electrónicos con tecnología de punta, control de acceso digital y análogo.

Apuntó además que contarán con un sistema de triple seguridad perimetral, autogeneración eléctrica y tratamiento de las aguas.

Las instalaciones tendrán la capacidad de custodiar hasta a 736 privados de la libertad en tres módulos: uno de alta seguridad con 160 celdas, en cada una de ellas habrá cuatro reos. Otro módulo será de máxima seguridad, tendrá 32 celdas y dos privados de la libertad por celda. Y finalmente, el tercero será de súper máxima seguridad, en esta área se ubicará a 32 privados de la libertad con un alto nivel de peligrosidad, uno por celda.

La construcción será blindada y tendrán guardias sin rostro, elemento que permitirán seguir reforzando la lucha contra los grupos criminales y destacó que estas acciones también deben contar con “leyes más duras, jueces honestos y la posibilidad de extraditar a los más peligrosos”.

Finalizó agradeciendo a los efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la sociedad civil y a la ciudadanía en general por las muestras de respaldo que ha recibido el gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Un museo «entre»
noticia siguiente
Familiares de Ayotzinapa cierran negociación con el gobierno por falta de acuerdo en el acceso a archivos

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

La distopía de Nauru

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.324 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,576 Invitados,747 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La lucha por un entierro digno en...

abril 2, 2020

Hay que salir de la prehistoria pero...

octubre 7, 2020

En Ecuador los efectos de la explotación...

diciembre 8, 2023