Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Día del trabajo atípico.

por La Redacción mayo 3, 2020
mayo 3, 2020
1,6K

Por: José Luis Coronado Alvarado. Tribuna Política. 02/05/2020

Desde luego que, en la pandemia que nos cambió la vida y sin duda no la seguirá cambiando al meternos en la reflexión sobre la fragilidad humana y nuestra responsabilidad directa o por omisión sobre la evolución de la sociedad y nuestro papel depredador de la naturaleza y la vida misma del mundo actual, hoy se encuentra a discusión toda la actividad humana
De ahí que con el correr de los días nos llegó mayo que, en su primer día, nos presentó una realidad atípica en la evocación de la festividad del Día Internacional del Trabajo, al recuerdo de los Mártires de Chicago, Cananea, Sonora y Rio Blanco, Veracruz.

Pero hoy, todo fue distinto, pues pasó a la historia esa arma valiosa de lucha para la clase trabajadora en busca de mejores conquistas y reivindicación social, que es la organización y a pesar de las horas de gloria del sindicalismo obrero y popular, se fue pasando de la beligerancia sustentada, aun con el reconocimiento de que la gran mayoría de los sindicatos fueron creados por el Estado como instrumentos de manipulación negociación electoral en donde las cúpulas fueron pervirtiendo el sentido original del sindicalismo mexicano.

Y tal fue la degeneración del sentido original de los fines del sindicalismo que se fue pasando del sindicalismo combativo al sindicalismo cínico, simple manipulador de las bases a efecto de conseguir prebendas de representación popular con escaños menores, o simples apoyos económicos que crearon cúpulas dirigentes ricas con bases empobrecidas para finalmente, hacer de la celebración obrera un simple ritual desgastado de loas a la clase patronal y gobernante, pero hoy se tocó fondo respecto a que brillaron por su ausencia los posicionamientos reivindicadores laborales y simplemente se pasó por boba con todo y pretexto de la pandemia….en fin…veremos el escenario pasada la tormenta.
Obligado el reconocimiento a la clase trabajador que se ha convertido en el primer frente de defensa en esta guerra contra el invisible pero letal enemigo, sin duda papel de héroes, los miembros del personal sanitario desde el más eminente científico de la medicina hasta el más modesto agente de limpieza, sin duda, guerreros todas y todos, en las peores circunstancias y hasta con recursos propios, sin ningún ánimo político, por ello gracias.

Por ello, frente a esta contingencia mayor, sin duda la reflexión para cuestionamientos generales y sin ánimo de descalificar a nadie, sin ingenuidades y eliminando sesgos políticos que se han notado en esta etapa y que en nada ayudan ni ayudaran al sindicalismo laboral y a la consolidación de la república, será necesario revisar el papel de la clase trabajadora y poner a tono no solo las formas de la elección de dirigentes, que aún están desfasadas de acuerdo a la nueva reforma laboral sino el papel de los dirigentes y los colectivos de trabajadores en la nueva realidad de recesión económica que se avecina….¿Se dará una nueva actitud de parte de dirigentes y bases trabajadoras paras poner a tono el nuevo reloj labora?.¿O simplemente seguirá el mimetismo de cambiar todo para seguir iguales?
¡Al tiempo las respuestas!

Fotografía: Voces del Periodista Diaario.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Algunos números.
noticia siguiente
Caen 21% las remesas en México.

También le podría interesar

“La austeridad sirve para disciplinar a la clase...

junio 24, 2025

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

«La pandemia tiene mucho que ver con el...

diciembre 3, 2024

Visitantes en este momento:

1.741 Usuarios En linea
Usuarios: 1.236 Invitados,505 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pandemia y crisis económica. ¿Para dónde va...

septiembre 1, 2020

¿El regreso a una nueva normalidad?

junio 2, 2020

Gobernar alejados de la realidad, con escenarios...

junio 16, 2022