Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Desmiente el SNTE al gobernador de Veracruz, no hay fecha de pago del aumento a “16 mil pesos» para maestros estatales con «plaza inicial»

por La Redacción octubre 23, 2023
octubre 23, 2023
2,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 2.002

Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 23/10/2023

En Veracruz, la soberbia del gobierno estatal está creando las condiciones para detonar un problema magisterial que puede paralizar el estado en los próximos días, ¿de qué se trata?

Aquí un recuento

  • El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció a mediados del presente año que los maestros y otras figuras educativas que tengan un salario mensual menor a 16 mil pesos, recibirían un aumento extraordinario con el propósito que nadie cobre menos de esa cantidad de forma mensual.
  • El SNTE nacional anunció que ese pago extraordinario se haría efectivo la última quincena del mes de octubre, pagándose de forma retroactiva al mes de enero del presente año.
  • Como ocurre con aumentos similares, la federación solicita a los estados de la República que realicen el mismo pago a los maestros denominados estatales.

¿Cuál es el problema?

En el caso de Veracruz, el Gobernador anunció que no haría el pago como lo instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su lugar informó que lo haría de la siguiente manera:

“Incremento salarial del 6 por ciento a partir de la segunda quincena de octubre, más un estímulo anual equivalente a 30 días de sueldo tabular para 5 mil 307 trabajadores“.

Basta con hacer algunas sumas, restas y divisiones para concluir que en Veracruz los maestros con Plaza inicial, no cobrarán 16 mil pesos al mes, como mínimo, tal como lo ordenó el Presidente AMLO.

Inician los problemas

Por si eso no fuera suficiente, ahora el SNTE anuncia y con ello desmiente al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, que ese aumento no se realizará en la segunda quincena de octubre, incluso puntualiza que NO HAY FECHA DE PAGO PARA LOS MAESTROS ESTATALES.

Compartimos el Comunicado que el SNTE está enviando a sus agremiados en Veracruz:

COMUNICADO SECCIÓN 56
23 de octubre de 2023
A la militancia en activo:
Buenas tardes, en seguimiento a la Respuesta Nacional 2023 y a la declaración del maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE; respecto a que, la próxima quincena comenzarán a aplicarse los pagos pendientes a nuestro gremio, entre ellos, la Medida Económica Adicional 2023, aplicable para aquellos que perciban menos de $16,000.00 mensuales; por este medio les informo:

La Sección 56 del SNTE, titular de la negociación laboral, salarial, prestacional y de seguridad social en Veracruz, correspondiente a los trabajadores al servicio de la educación con origen de carácter local (sistema estatal); ya comenzó las pláticas con las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz; con la finalidad de revisar los catálogos de puestos y tabuladores de sueldos, que permita realizar los procesos administrativos que conlleva y así, fijar la fecha de pago de este bono de bienestar para nuestros compañeros.

Por último, se les notificará oportunamente, siempre con la ruta de sentido de pertenencia, identidad y UNIDAD sindical; porque “uno somos todos y todos somos uno”.
Atte.
Profesor J. Reveriano Marín Hernández
Secretario General de la Sección 56

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Entrevista con Laura Corradi: una perspectiva ecofeminista sobre la gestación subrogada, o la maternidad frente a las nuevas tecnologías reproductivas
noticia siguiente
Susana Rozas: “Somos lo que leemos”

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

756 Usuarios En linea
Usuarios: 291 Invitados,465 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los libros de texto: un error más...

agosto 16, 2023

A FAVOR… O EN CONTRA

noviembre 21, 2022

Con el fin de la evaluación “punitiva”,...

diciembre 1, 2019