Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Descartan en Congreso quitar concesión a Agua de Puebla; debe cumplir: Natale

por RedaccionA marzo 31, 2022
marzo 31, 2022
751
De este ARTÍCULO eres el lector: 443

Por: Edgar Guzmán Uribe @Edd_Eddiiy. 31/03/2022

Jaime Natale Uranga, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, descartó que se pueda revocar la concesión a la empresa Agua de Puebla, ya que “fue tejida muy bien” por el morenovallismo; llamó a exigir que la firma dé un buen servicio ante las quejas.

En entrevista con Ángulo 7, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó que “no se puede engañar a la gente” con este tema y señaló que si la anterior Legislatura, en donde Morena y aliados tenían mayoría absoluta en el Congreso local no pudieron hacerlo, en la actual es más complicado.

Luego de que el martes pasado en el marco del Día Mundial del Agua, activistas y organizaciones recriminaron que las autoridades poblanas y el Legislativo no han hecho algo sobre las quejas por los altos cobros y el mal servicio del agua potable, el legislador contestó que las instancias correspondientes tienen que velar para haya un servicio de calidad porque no es un costo menor el que se le cobra a los poblanos, toda vez que en el sur de la ciudad hay denuncias de que el vital líquido no llega todos los días.

“Yo lo veo muy complejo, muy difícil, está muy amarrada la concesión con Agua de Puebla, no se trata de mentir, ni de engañar a los ciudadanos como lo dije en un inicio, es un tema complejo, ¿qué hay que hacer? exigir un servicio de calidad y un cobro justo por ello”, asentó.

Recordó que el servicio se le dio a una empresa, por lo que tiene muchos candados y» la indemnización es “muy grande”, pues incluso en su momento el gobernador Miguel Barbosa Huerta indagó, junto con la Legislatura pasada, y no se pudo concretar.

Manifestó que “se tejió de tal manera” para que las Legislaturas y gobiernos subsecuentes no pudieran revocarla, lo cual se hizo durante el morenovallismo, cuando el Congreso era en su mayoría panista y el ayuntamiento de Puebla, cuando estaba al frente el actual alcalde Eduardo Rivera Pérez, en su primera gestión.

Se hizo para beneficiar la empresa, afirma

Sin mencionar nombres, refirió que muchos diputados que estaban en esa Legislatura y Cabildo ahora son funcionarios públicos e incluso en la campaña del año pasado hablaban de quitar la concesión cuando ellos mismos “tejieron el plan tan robusto y no quitarla”.

Natale Uranga afirmó que todo esto se hizo para beneficiar a la empresa y darle algunos privilegios, pues al ser una privatización hay beneficios a largo plazo y aunque se intentara echar para atrás no se puede.

Por ello, hizo un llamado a los ciudadanos de tener en la memoria quienes la impulsaron, ya que fue en el periodo morenovallista y cuando gobernaba el Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, el municipio y el Legislativo.

“No hay algún tipo de posibilidad de que se revoque, hoy sería muy aventurado e irresponsable de mi parte decir que sí se puede, en esta legislatura es muy poco probable que se haga, lo que debemos hacer es exigir que se dé un servicio bien”, remarcó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Angulo7

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Tiempo de votar, tiempo de elegir en la Sección 32 del SNTE.
noticia siguiente
¿Cómo están las mujeres después de dos años de pandemia?

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.116 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,571 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La sierra norte de Puebla segundo lugar...

junio 14, 2018

¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla

junio 13, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el...

junio 28, 2025