Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Democracia envenenada

por RedaccionA febrero 17, 2021
febrero 17, 2021
816
De este ARTÍCULO eres el lector: 406

Por: Andrea Bárcena. 16/02/2021

En varias ocasiones escuché decir a Miguel Ángel Granados Chapa que el dinero es veneno para los partidos políticos. Y lo es. Hay tanto dinero en la dinámica electoral que la política resulta más atractiva a buscadores de oro que a líderes sociales capaces y con ideales auténticos. Los partidos políticos parecen clubes de futbol que intercambian jugadores sin diferenciar ideología. Partidos millonarios y pueblo pobre es la fórmula de la democracia en México.

La gente pregunta si acaso es imposible que gobiernen políticos decentes y honorables, pues hace muchos años que corruptelas, violaciones a la ley y a derechos humanos por parte de políticos llenan la prensa y las redes. Necesitamos desparasitar el sistema político y no seguir manteniendo supuestos legisladores y funcionarios que, sexenio tras sexenio, se acomodan en los puestos y amasan fortunas, sin cumplir con los ciudadanos, ya que son serviles al partido y al líder en turno. Debemos pensar en algunos controles que pongan fin a esta situación. Aquí se propone:

Quien represente a un partido político en las cámaras no podrá después representar a otro partido. Ningún legislador podrá repetir como tal en más de dos períodos continuos o discontinuos.

Para que cada partido políti-co obtenga y conserve registro, debe someter a prevotación sus programas de acción para garan-tizar su calidad y originalidad. Especial interés tendrán programas en favor de la infancia, la salud, la educación, la ciencia y la cultura.

Los partidos deben demostrar que cuentan con un centro de estudios y de formación éti-ca de militantes.

El financiamiento a partidos debe reducirse al máximo y cada cual buscar financiamiento, cuyo origen ha de comprobarse para evitar lavado de dinero y otras fuentes no identificables.

Nadie podrá ser funcionario público por más de dos períodos de gobierno, continuos o discontinuos. Todo candidato debe pasar por exámenes de salud mental.

Sólo con reglas y normas como las anteriores, México podrá recuperar el sentido honorable de la política y lograr que lleguen al gobierno los más capaces, en vez de los más audaces.

PS: Por amor al amor, pedi-mos bloquear a narco-candidatos y violadores.

[email protected]

Fotografia: Connectas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Cómo afecta a los pueblos la actual Ley Minera de México?
noticia siguiente
LA SEP DE LA IV T: TAPANDO HOYOS, DEJANDO BOQUETES. O cómo transferir recursos hacia las Orquestas Azteca

También le podría interesar

Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...

julio 3, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.438 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,744 Invitados,692 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La comunidad de Suc-Tuc en Campeche decide...

febrero 8, 2017

Genocidio y corrupción mataron a más de...

agosto 17, 2021

Ante el incumplimiento de la SEV, inicia...

mayo 3, 2016