Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Defensoría Pública Federal asumirá defensa de mujeres en prisión, programas piloto en Oaxaca y Chiapas

por RedaccionA junio 8, 2022
junio 8, 2022
551

Por: Voces feministas. 08/06/2022

Defensoría Pública Federal asumirá la defensa de 200 mujeres de Santa Martha Acatitla

Anuncia la Suprema Corte programas piloto en Oaxaca y Chiapas
El caso de Rosario Robles Berlanga, no está en este paquete

México.- A una semana de la visita histórica de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la prisión femenil de Santa Martha Acatitla, el ministro anunció que el Instituto de la Defensoría Pública Federal asumirá la defensa de 200 mujeres recluidas en este penal.

Así lo informó durante su conferencia de prensa mensual, en la que además anunció otras cuatro acciones que tanto la Corte como el Consejo de la Judicatura Federal ejercerán para “responder a la grave situación que tiene que ver con las mujeres privadas de la libertad”.

De acuerdo con Zaldívar, derivado de su visita a Santa Martha Acatitla durante todo el fin de semana su equipo revisó todos los documentos, machotes, cartas o documentos que las mujeres reclusas le entregaron durante su visita, con lo cual se pudo integrar 550 asuntos.

“El día de mañana acudirán nuestras defensoras y defensores públicos encabezados por Netzaí Sandoval, titular del Instituto de la Defensoría Pública Federal, para que podamos tomar la defensa, si así lo deciden las mujeres, de 200 asuntos […] en que pensamos que por las características podemos lograr resultados favorables en beneficio de las mujeres”, dijo.

Respecto a la situación de Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Estado recluida en este penal, el ministro descartó que su caso vaya a ser observado por la Defensoría Pública, pues estos 200 casos serán solo de “personas de escasos recursos que no tienen defensor público o están siendo defendidos por un defensor de oficio”

“Entonces la defensoría lo que busca es defender este tipo de casos. La señora Rosario Robles no está en la hipótesis de requerir un defensor público porque ella tiene defensores particulares”, especificó.

Como una segunda medida el ministro anunció que a partir de abril las y los defensores federales promoverán diversos incidentes en los cuales se buscará “revise la prisión preventiva de cualquier persona que tenga más de dos años en prisión”.

También anunció que se publicará un acuerdo que permita concentrar en dos o tres juzgados de distrito los amparos indirectos en contra de la determinación de prisión preventiva justificada con la idea de que se puedan establecer las reglas para que los jueces puedan decretar esta medida de manera justificada.

Como una cuarta y quinta medida informó que seguirán un litigio estratégico para que se respete a que de oficio se tengan que analizar todos los temas de mujeres privadas de la libertad con perspectiva de género y con enfoque en la defensa de grupos vulnerables como lo son las personas indígenas.

“Además, estamos haciendo un programa piloto en los estados de Oaxaca y Chiapas para determinar cuál es la situación de procesos locales”, por lo cual adelantó que de ser el caso buscarán firmar unos convenios similares al firmado con el gobierno de la Ciudad de México para defender casos particulares.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voces feminstas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El infierno de ser mujer, migrante y afromericana en México
noticia siguiente
Invalida SCJN ‘protección de la vida desde la concepción’ en Veracruz

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.143 Usuarios En linea
Usuarios: 554 Invitados,589 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 13

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

RUTA ASAMBLEARIA DE LA SECCIÓN 7 DE...

febrero 26, 2023

Asesinan a segundo locutor de estación de...

septiembre 18, 2016

Luchas «muy otras». Zapatismo y autonomía en...

enero 23, 2024