Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

De la tesis de EPN a la visita de Trump: Carmen Aristegui en el “Hay Festival”.

por La Redacción septiembre 9, 2016
septiembre 9, 2016
769

Por: Aristegui Noticias. 09/09/2016

“La sociedad mexicana necesita reinventarse”, dijo la periodista durante una plática con Luis Felipe Restrepo.

La periodista Carmen Aristegui sostuvo una plática con Luis Felipe Restrepo, director de la revistaGatopardo. El encuentro programado dentro de las actividades del “Hay Festival” que se celebra enQuerétaro inició con el tema de la visita del candidato republicano Donald Trump a la Ciudad de México, a invitación del presidente Enrique Peña Nieto.

“Trump le comió el mandado a Peña Nieto”, dijo Aristegui ante el público que llenó el Teatro de la Ciudad. “Será muy difícil revertir la reacción nacional e internacional ante el hecho. Peña Nieto entró en un momento muy complejo”, añadió la periodista.

Cuestionada por Luis Felipe Restrepo, la titular de Aristegui Noticias se refirió al reportaje“Peña Nieto, de plagiador a presidente”, como una investigación que da dimensión biográfica al mandatario. Comentó que la información está basada en un trabajo deespecialistas y académicos que por razones de seguridad han preferido mantenerse en el anonimato. Correspondió al equipo de Investigaciones Especiales de Aristegui Noticias corroborar la información. Fue así como concluyeron que el 28.8% de la tesis El Presidencialismo Mexicano y Álvaro Obregón, es producto del plagio. Expresó además que la Universidad Nacional Autónoma de México debería manifestarse al respecto toda vez que la Universidad Panamericana adelanto que pediría su asesoría técnica. “El plagio no es un asunto menor una universidad. Lo ético y lo académico son los ejes rectores de una universidad”.

Aristegui reconoció que pese a que los espacios de poder mediático y político se quieren reconciliar con los jóvenes, existe una tentación de minimizar al periodismo crítico eindependiente.

No obstante reconoció que la censura “no se compara con los asesinatos de periodistas;son el peor retrato de un país sobre el ejercicio de la libertad de expresión. Un periodista asesinado es agravio a la sociedad. No solamente es un problema de la prensa sino del derecho de la sociedad a estar informada”.

Habló de la relación medios-poder político e hizo un llamado para que se hagan públicos los criterios usados por el gobierno para invertir en publicidad en los medios de comunicación. “El presidente prometió hacerlo y no ha cumplido”.

El director de Gatopardo puso sobre la mesa el tema de la toma de postura social de un periodista, ante lo que Aristegui respondió que el problema no es la subjetividad sino laética a la hora de informar. Concluyó que ante el divorcio de la sociedad con quienes la representan en lo político, es necesario inyectarse estímulos y reinventarse.

Fuente:http://aristeguinoticias.com/0309/lomasdestacado/de-la-tesis-de-epn-a-la-visita-de-trump-carmen-aristegui-en-el-hay-festival/

Fotografía: Redacción AN.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujeres israelíes llevan a palestinas a la playa.
noticia siguiente
“CNTE Chiapas vigente, gracias al apoyo de los padres”, reconocen maestr@s tras multitudinaria marcha.

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.730 Usuarios En linea
Usuarios: 1.229 Invitados,501 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump, Guantánamo y cómo opera el miedo...

febrero 11, 2025

América Latina en Resistencia: Juego Trancado

octubre 23, 2019

EE. UU. impone aranceles al aluminio y...

junio 1, 2018