Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

De El Yunque a Hazte Oír: así se financia la ultraderecha en México, España, el mundo

por La Redacción agosto 6, 2021
agosto 6, 2021
1,8K

Por: Sinembargo / Contralínea. Zósimo Camacho, Nancy Flores, Érika Ramírez, Alba Olea y Lenin Patiño. 06/08/2021

Ciudad de México (Contralínea).- Wikileaks, en asociación con Contralínea. Periodismo de investigación (México), Il Fatto Quotidiano (Italia), Público (España) y Taz (Alemania), revela más de 17 mil archivos de las organizaciones españolas de ultraderecha Hazte Oír (HO) y Citizen Go (CG): sus donantes, su agenda y sus estrategias de penetración en las sociedades y los gobiernos de 50 naciones. México aparece no sólo como el país de origen, a través de El Yunque, sino como uno de los principales centros de operaciones y de captación de recursos en la actualidad.

De la revisión de los documentos se desprende que HO y CG cuentan en México con dos estructuras: Citizengo México y Yo Influyo. La primera, abierta; la segunda, disimulada, pues formalmente la asociación aparece como independiente del conglomerado. Sin embargo, un documento interno de HO la revela como parte de su armazón internacional.

Yo Influyo tiene como presidente a Fernando Sánchez Argomedo y como directora general a Rosa Martha Abascal Olascoaga, hija mayor de Carlos María Abascal Carranza, uno de los fundadores de El Yunque y Secretario de Gobernación en el sexenio del panista Vicente Fox Quesada (2000-2006). Participan activamente en esta asociación los hermanos Juan Ignacio Zavala y Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón. En su portal de internet son los principales “colaboradores”.

Además, HO y CG se han asociado con la estadunidense The Howard Center for Family para organizar y llevar al cabo la reunión anual de la derecha y el conservadurismo internacional: el Congreso Mundial de la Familia (WFC). En 2004, el Gobierno panista de Vicente Fox otorgó todas las facilidades para la realización del encuentro en México. Incluso su esposa, la entonces primera dama Marta Sahagún, fue una de las oradoras en el primer día de conferencias. Cartas internas de HO muestran su beneplácito por la participación de Sahagún en las actividades. Para 2012, el Congreso se realizó en Madrid, España, mientras encabezaba el Gobierno español Mariano Rajoy, con quien terminarían rompiendo por no ser, para ellos, lo suficientemente duro en la defensa de los valores de la ultraderecha.

Además, HO y CG encuentran cobijo en sectores del Partido Acción Nacional (PAN), en instituciones educativas privadas como la Universidad Panamericana el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y otras organizaciones aliadas, como Incluyendo México y Red Familia. De ello dan cuenta las distintas listas sobre “contactos” y participantes en las actividades de las organizaciones, como el exlegislador federal panista Rodrigo Iván Cortés Jiménez y la exdiputada local panista en el estado de Puebla Ana María Jiménez.

Autobús de la campaña de HazteOir.org contra el feminismo radical. Foto: EFE.

Mientras que en México el principal aliado político tanto de El Yunque como de HO y CG es el PAN, en España es el ultraderechista Vox, luego de que hubieran roto con el Partido Popular (PP). Los documentos dados a conocer por Wikileaks revelan una estrecha alianza de personajes españoles y mexicanos que han hecho crecer a HO y CG. Los integrantes de estas organizaciones se asumen “cruzados” en una “guerra cultural” contra el progresismo.

HO, fundada en España en 2001 por Ignacio Arsuaga Rato, mantiene un intenso cabildeo en los círculos políticos y empresariales españoles y funge como enlace entre los movimientos conservadores de todo el mundo. Desde 2014 ha vivido en el escándalo, luego de que el diario español El Confidencial revelara sus orígenes en la organización mexicana secreta El Yunque, y de que un juez confirmara la existencia en España de esta sociedad clandestina fundada en Puebla, México. En un documento judicial, señala que HO y El Yunque no son la misma organización, pero advierte que algunos integrantes de una, militan en la otra.

De hecho, la estructura más poderosa se encuentra en España, donde –de acuerdo con los documentos internos de HO y CG– un conglomerado de cientos de políticos, abogados, sacerdotes, militares, médicos, académicos y hasta periodistas están detrás del financiamiento a estas organizaciones.

Entre los financiadores destacan el Embajador español en la República de Namibia, Antonio Javier Romera Pintor; el arquitecto Juan José Bienvenido Lago Novás, implicado en el caso de corrupción Odebrecht; el nombre del abogado de Podemos, Alejandro Gámez Selma; el exdiputado por el PP, Juan Manuel Albendea Pabón; el exconsejero del otrora Banco Español de Crédito (Banesto), Ramiro Núnez-Villaveirán Óvilo; el exalcalde-presidente del ayuntamiento de Gavilanes, Antonio Padro Iglesias; el presidente de Vox Murcia, Pascual Salvador Hernández; el coronel retirado Jaime Oliver Gornals, excandidato suplente de Vox en Menorca; las organizaciones Adevida y Pro-Vida Mairena del Alcor; e incluso la congregación Agustinas Recoletas del Convento de la Encarnación.

Ignacio Arsuaga Rato, el citado presidente y fundador de HO, mantiene una crítica frontal al Gobierno de Pedro Sánchez, emanado del centrista Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sin ambages, Arsuaga declaró el pasado 26 de junio: “No vamos a ahorrar recursos humanos ni económicos para combatir a Pedro Sánchez y a sus socios”.

HO comparte muchos miembros de su Junta Directiva con la de CG. Claramente, en los documentos se señala que CG nace de HO. La organización originaria está activa predominantemente en países de habla hispana, mientras que la segunda opera en varios idiomas con oficinas en 15 ciudades y redes en 50 países.

Como organizaciones abiertas, HO y CG promueven valores familiares supuestamente cristianos, antiaborto y de intolerancia frente a la comunidad de la diversidad sexual. Exhortan a sus miembros a la acción y a increpar a quienes critican la religión católica y a quienes promueven la igualdad entre mujeres y hombres. Nada de ser “tibios”, exhortan a sus huestes.

Ignacio Arsuaga, dirigente de Hazte Oír. Foto: EFE

Pero sus actividades no solamente son abiertas. Sostienen una creciente red secreta internacional de organizaciones de derecha, como se alcanza a apreciar en la revisión del conjunto de datos sobre el funcionamiento interno y los eventos públicos revelados hoy por Wikileaks. Han entablado diálogo incluso con conservadores de otras confesiones distintas a la católica o, más ampliamente, cristiana: mantienen comunicación y coordinación incipiente para determinados temas con organizaciones cuyos valores, igualmente ultraconservadores, se justifican en el islam.

CG y HO son organizaciones que abiertamente trabajan en un “modelo de multitudes”, como señalan sus documentos internos. Es decir, sus actividades se concentran principalmente en colocar entre la población una agenda ultrarreligiosa: antiabortista, contraria al matrimonio igualitario, contra la eutanasia y, a menudo, xenófoba y de nacionalismo exacerbado. Además, aspiran a hacer cumplir lo que consideran preceptos cristianos en todos los ámbitos de la vida e imponerlos a toda la sociedad contra cualquier forma de secularismo y laicismo.

Funciona, en principio, como una entidad multidireccional a través de canales a lo largo de internet. No sólo difunde su ideología sino genera organización, arma manifestaciones y también financia a personas y organizaciones a través de las cuales intenta proyectar la ideología de sus grupos principales. En México ha organizado marchas contra lo que considera gobiernos, personas e ideas izquierdistas, incluso en fechas recientes, como antes de las elecciones del 5 de junio pasado.

Con el Congreso Mundial de la Familia busca reunir al núcleo duro de los pensadores católicos y reaccionarios en un solo lugar, con lo que expande al movimiento a nuevas áreas de influencia. De México –revelan los documentos– han convocado a profesores y directivos de la Universidad Panamericana, el ITAM y el ITESM. También tienen en su propio evento anual de premios la oportunidad de relanzar su agenda y dar más visibilidad a sus aliados y simpatizantes.

El líder formal de HO y CG es el propio Ignacio Arsuaga Rato, viejo amigo del mexicano Carlos Abascal Carranza (1949-2008), quien ocupara la Secretaría de Gobernación de México durante el sexenio de Vicente Fox Quesada (2000-2006). Arsuaga tiene vínculos familiares con el exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato.

Junto con el de Arsuaga, también están los liderazgos de José Castro Velardo y Manuela Luengo, quienes aparecen a menudo en las estructuras de las organizaciones en ambos lados del Atlántico. En especial, cuando desarrollan nuevas plataformas en México, El Salvador o Chile. En todos los casos, las decisiones principales están dentro de un círculo cerrado de personas. Las decisiones de menor trascendencia se comparten con círculos más amplios.

Su política de medios de comunicación se expresa a través de la organización Actuall, con base en Madrid, España. Con ella busca hacer frente a la crítica y a las revelaciones sobre su origen y sus métodos. Actuall, cuyo director general es Alfonso Basallo y su directora general adjunta es Rosana Ribera, cubre España y América Latina, contrató de tiempo completo a periodistas experimentados y reclutó colaboradores externos.

De acuerdo con los documentos, HO y CG inyectaron a Actuall un capital inicial de 300 mil euros: 150 mil de fondos propios y los otros 150 mil provenientes de campañas de donaciones.

Sobre El Yunque, la prensa española ya se ha encargado de ventilar los enlaces de Vox con esta organización secreta con asiento, primero en México, y luego también en España. Se ha documentado que, supuestamente, al menos nueve miembros de Vox son parte del Yunque o de HO.

Desde su centro, España, HO ha construido una red de organizaciones subsidiarias en varias partes del mundo. Hay sucursales en Colombia, México, Italia, Argentina, Panamá, Perú, Estados Unidos, Reino Unido y Bélgica. Todas están coordinadas por el vicepresidente Luis Lozada Pescador y están diseñadas para relacionarse con las iniciativas locales y promover las campañas de HO internacionalmente. En caso de México, CG lo encabeza directamente Ignacio Arsuaga, de acuerdo con el acta constitutiva de la asociación civil.

Las redes alcanzan 50 países, algunos con una presencia apenas incipiente pero otros con amplios movimientos sociales y peones incrustados en el sistema político. El financiamiento mayoritario proviene de los países donde han alcanzado estructuras sólidas, principalmente España, México, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina.

Investigadores consultados por Contralínea señalan que desde la década de 1950, la organización secreta de ultraderecha El Yunque se infiltró en ámbitos educativos, sociales, económicos y políticos de México. Su misión es “defender el reino de Dios” de las amenazas anticatólicas. Desde su fundación, esta sociedad secreta se planteó tener sus propias universidades y asociaciones civiles y llegar a incrustarse en las estructuras del sistema político.

Aunque algunos integrantes de la organización clandestina de ultraderecha El Yunque continúan prresentes en la política institucional mexicana, sus posibilidades de recuperar el poder –como ocurrió en los sexenios panistas de Fox y Calderón– son mínimas, consideran especialistas. Sin embargo, su agenda pervive en organizaciones como HO y CG. Incluso su estructura se mantiene activa a través de asociaciones civiles fachada o de doble agenda.

Antes de publicar, los medios asociados a Wikileaks que participan en la revelación de los documentos solicitaron en conjunto entrevistas con las dirigencias de HO y CG. A pesar de la insistencia, hasta el cierre de edición no se obtuvo respuesta.

Leer el artículo original pulsando aquí

Fotografía: efe

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Qué está pasando en las Universidades de la 4T? Docentes realizan denuncias (vídeo)
noticia siguiente
La Normal Rural de Mactumactzá acusa de negligencia al gobierno de la 4T

También le podría interesar

8M | Los derechos de las mujeres, en...

marzo 16, 2025

La ola ultraderechista amenaza de nuevo al feminismo

marzo 12, 2025

La ultraderecha: de dónde viene, qué representa, a...

enero 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.234 Usuarios En linea
Usuarios: 218 Invitados,1.016 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Brutal ataque a militante de la organización...

marzo 25, 2024

Tractorada sí, ultraderecha nunca!

febrero 18, 2024

Brasil: La ele de Lula y la...

septiembre 30, 2022
Contactanos