Top Posts
Anorexia: una experiencia filosófica
Cuando se comprende la necesidad de la lucha
Autogestión y narcisismo
Fundación la Caixa entrevista al filósofo Joan-Carles Mèlich...
El desánimo. La izquierda chilena en clave de...
Lola Pons: «Debemos reivindicar atención para la argumentación...
“No hay una continuidad automática entre revuelta y...
Élisabeth Roudinesco y el yo soberano
De la última transformación: devenir niñe
Pertenencia por elección frente a individualismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Cuerno de África sufre mayor número de epidemias del siglo XXI

por RedaccionA marzo 13, 2023
marzo 13, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 88

Por: Telesurtv. 13/03/2023

Unas 129.000 personas han alcanzado el nivel máximo de inseguridad  alimentaria en la región, integrada por Djibouti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda.

La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Liesbeth Aelbreth, declaró este viernes que la región del Cuerno de África sufre la mayor cantidad de brotes epidémicos desde los inicios del siglo XXI mientras el número de niños con desnutrición en el más alto en años.

Unas 129.000 personas han alcanzado el nivel máximo de inseguridad alimentaria en la región del Cuerno, integrada por Djibouti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda, la cual sufre la peor sequía en los últimos 40 años debido al déficit de precipitaciones durante seis temporadas lluviosas.

Aelbreth señaló que los siete países de la región atraviesan brotes de sarampión y cuatro de ellos también tienen epidemias de cólera. Aseguró que los fondos de ayuda para este territorio son insuficientes.

📍Somalia

Even though the risk of famine has been averted for now, this emergency is far from over.

About 1.8M children under 5 are still expected to suffer from acute #malnutrition this year in #Somalia.

More international funding is needed to prevent further loss of life‼️ pic.twitter.com/zXXjUwDyi4

— Save the Children International (@save_children) March 4, 2023

Agregó que también existen brotes de hepatitis E en Sudán del Sur y Sudán, de meningitis en Etiopia y de dengue en Somalia y Sudán.

La OMS necesita 129 millones de dólares para aumentar los tratamientos contra la malnutrición, reforzar los sistemas de salud y mantener en funcionamiento las clínicas móviles, donde se atiende a los desplazados por hambre.

Según la OMS, 48 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria a niveles críticos en la región. De esos, 6 millones se encuentran en situación de emergencia y 129.000 en situación de catástrofe.

Las condiciones actuales son peores que antes de la sequia de 2011, según el Centro de Predicción y Aplicaciones Climáticas (ICPAC) de Igad, un grupo de países de África Oriental.

Las temporadas de lluvias fallidas consecutivas han provocado la muerte de millones de cabezas de ganado, la destrucción de cultivos y han obligado a millones de personas a desplazarse en busca de agua y alimentos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Según la OMS, 48 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria a niveles críticos en la región. Telesur tv. La Izquierda Diario.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
8M23: LA NECESIDAD POLÍTICA/ POR MIS OVARIOS, BOHEMIAS
noticia siguiente
Así se vivió el 8M 2023: un mapeo de imágenes, reclamos y consignas en América Latina

También le podría interesar

Nicole Ndongala: «Hay migrantes africanas que tardan 7...

febrero 6, 2023

Trazado del aumento del sentimiento antifrancés en el...

octubre 28, 2022

Yibuti, los rebeldes atacan una base militar: siete...

octubre 18, 2022

Visitantes en estos momentos:

322 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 64 Invitados, 257 Bots

Programa: Educación en la Mira

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 3

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 4

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 5

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 9

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 10

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    Ley natural y derechos humanos

    marzo 23, 2023
  • 13

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023
  • 14

    Cuando se comprende la necesidad de la lucha

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Inteligencia artificial y nuevas tecnologías en África,...

noviembre 18, 2021

Vientos de cambio en Malí: el fenómeno...

octubre 31, 2017

Mientras el mundo mira al coronavirus, América...

marzo 18, 2020