Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
Espacio principalEspacio secundario

Crónicas de una devastación territorial anunciada

por RedaccionA abril 6, 2021
abril 6, 2021
Lecturas del Artículo: 181

Por: Redacción Mar del Plata. 06/04/2021

Por Juana Antieco*, mapuche tehuelche

Puel willimapu-lof newentuaiñ Inchiñ costa del lepa, Chubut-Argentina¹
Aylla antu, mari kiñe kullen tripantu, 9 de marzo de 2021, Pita Winka²

Por estas latitudes de América Latina morena, otrora Territorios autónomos, soberanos y llenos de vida; aquí mismo, donde la resistencia y la recuperación territorial siguen siendo catalogadas como actos terroristas, donde permanentemente se violan derechos humanos y donde la persecución hacia el pueblo mapuche, mapuche tehuelche son una constante, hace unos días, los incendios intencionales de miles de hectáreas de bosques dejaron sin casas y sin nada a mucha gente, familias y tantísimos animales muertos. Esta situación desesperante nos calcinó el alma, el corazón, el cuerpo y la memoria nos quedó obstaculizada en esas macabras horas del gran desastre.

El fuego, era un río brioso, candente e imparable. Los bosques gemían de dolor al paso de la destrucción. Los animales corrían desesperados sin rumbo tratando de encontrar salida. Las familias desesperadas y desesperanzadas porque el fuego, potenciado por el fuerte viento, no se detenía y avanzaba a pasos imparables, reduciendo a cenizas todo lo que tenía a su arrasador paso. Muchos mapuches fuimos los que nos entrelazamos imaginariamente, por esas angustiantes horas, a ceremoniar. Cada uno a su forma, a su tiempo y modos lo hizo. Fue un único y fuerte pedido de abundante lluvia (futra mawun). Aunque no crean, llovió fuerte en esa zona.

No podemos como hijos de la Tierra quedar en silencio, no vociferar, no exigir, no acongojarnos, no desgarrarnos de dolor y que todo eso se transforme en resistencia, más que nunca; porque seríamos cómplices de los ecocidas, de los terricidas y genocidas que han planificado estos incendios. Ellos saben perfectamente dónde atacar teniendo en cuenta que nunca se queman los campos de Benetton, de Joe Lewis, ni de Turner por nombrar algunos usurpadores/terratenientes.

Cenizas de una casa de familia en paraje “Las golondrinas”, Chubut

Muchos hoy continúan con la ardua tarea de terminar de extinguir los focos calientes, casi sin instrumental, ni ropa adecuada, ni calzados reforzados, sin asistencia de un Estado ausente, así nomás salen, a realizar tareas de brigadistas sin serlo. En el cerro león (winkul pangui) de la lof mapuche Cañio, el fuego sigue activo en lugar inaccesible, pero a la comunidad los moviliza su pertenencia, su ancestralidad con ese espacio territorial, para defender la vida.

Siempre el capitalismo arremete en todo el mundo. Aquí, creanlo, es mayor la embestida que modificó miles de hectáreas de la geografía patagónica. Alambró, cercó, privatizó, expulsó, se apropió de bienes comunes y se encargó de plantar millones de hectáreas con especies que son de alta combustión, como los pinos. El día 19/03/2021 pudimos llegar hasta la tierra arrasada, ese lugar que turísticamente a nivel mundial se conoce como la comarca andina del paralelo 42. No hay relato que contenga la magnitud de este asesinato ambiental, social, económico, cultural y espiritual, que duele, atraganta, enmudece, estruja el espíritu. Pero sobran las palabras de aliento, el amor, la fortaleza, la dignidad y la solidaridad de todo el pueblo hermoso organizado, mientras que escasean las acciones de un gobierno inescrupuloso, que ni siquiera pudo recorrer las zonas afectadas.

En conclusión, por esta partecita del mundo donde se defiende la vida, este inicio de otoño (rilmu) fue cargado de múltiples sensaciones y emociones que nos atravesaron profundo. Será muy difícil no recordar, olvidar esas imágenes, esos abrazos, los alientos, las palabras. Quedarán grabadas a fuego en nuestras retinas, en nuestros cuerpos y memorias.

Ka peukallal, ¡hasta pronto!

Leer las crónicas completas


* juanastella42@gmail.com

¹ Sur de territorio. Comunidad mapuche Tehuelche «la fuerza de todos», Costa del Lepa. Chubut, Argentina
² Día 9 de 11 lunas (según calendario lunar mapuche); 9 de marzo de 2021 (según calendario gregoriano). Rawson (Pita Winka)

incendio-Juana Antieco 5
incendio-Juana Antieco 4
incendio-Juana Antieco 3
incendio-Juana Antieco 2
incendio-Juana Antieco 1
incendio-Juana Antieco 8
incendio-Juana Antieco 7

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Francesc Boix: una elección de vida, el exilio o sus ideas
noticia siguiente
El increíble Uruguay: ataque a los médicos, troll centers y libertad responsable

También le podría interesar

Giro a la derecha en Ecuador pone fin...

abril 15, 2021

Crónicas de una devastación territorial anunciada

abril 1, 2021

La pandemia desde América Latina

marzo 18, 2021

Lectores en este momento

166 Usuarios En linea
Usuarios: 21 Invitados, 145 Bots

Voto ciudadano 2021

MORENA: Traición 1. La alianza con el PVEM

MORENA: Traición 2. La reelección de Diputados

MORENA. Traición 3. Continuar con la Reforma educativa del Pacto por México

Educación y pandemia

Cartografía de REA

Encuesta Insurgente

En la próxima elección votarás por:
Votar

Comentario INSURGENTE

07/04/2021La selección de candidatos mostró a MORENA como un partido cupular, donde sus bases fueron borradas de los espacios de toma de decisión y se les intenta reducir solo a votantes mudos y ciegos.

Contra las trasnacionales

AUTONOMÍA TECNOLÓGICA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Si MORENA pierde la mayoría …

    abril 11, 2021
  • 2

    Opinion: Las elecciones de 2021 en México, una vergonzosa farsa

    abril 8, 2021
  • 3

    OPINIÓN | La gresca electoral distante de la lucha social

    abril 13, 2021
  • 4

    La utilización de la justicia con fines electorales

    abril 13, 2021
  • 5

    La designación de los diputados plurinominales profundiza la división en Morena de cara a las elecciones

    abril 9, 2021
  • 6

    Elecciones 2021 en México: van 61 políticos asesinados durante proceso electoral

    abril 8, 2021

Los CORTOCIRCUITOS…

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Domingos 11 de la mañana

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    LIBROS DE TEXTO GRATUITOS. Las mentiras y abusos de Marx

    abril 14, 2021
  • 3

    Mis afectos universitarios

    abril 15, 2021
  • 4

    Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro

    abril 15, 2021
  • 5

    MAFALDA Y LA ESCUELA .

    octubre 4, 2020
  • 6

    Si pierdo la mayoría, vetaría el Presupuesto: AMLO

    abril 15, 2021
  • 7

    Andrés Arauz y el festejo de una derrota

    abril 15, 2021
  • 8

    De Rafael Correa a Guillermo Lasso vía Lenín Moreno

    abril 15, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Elecciones 2021
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La peor pandemia de la historia reciente:...

enero 21, 2021

Involución y resistencias en América Latina

julio 14, 2019

Hoy FIESTA EN CASA: Artistas unidos de...

mayo 5, 2020