Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Correa: El neoliberalismo en América Latina ha sido un fracaso.

por La Redacción enero 20, 2017
enero 20, 2017
842

Por: TeleSUR. 20/01/2017

“Con nuestras políticas ha habido cambios históricos”, aseveró el mandatario ecuatoriano que lidera la Revolución Ciudadana en su país.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este viernes en entrevista para teleSUR que las políticas del neoliberalismo fracasaron en América Latina, pues solo crearon sociedades desiguales.

Correa apuntó que hasta hace poco en América Latina se ha seguido el modelo capitalista tradicional que solo dejó una sociedad de “extremadamente ricos y extremadamente pobres”. Por ello, aseguró que “son sus modelos los que han fracasado, no los nuestros”, en referencia a los gobiernos de izquierda latinoamericanos.

Ver imagen en Twitter

“Con nuestras políticas ha habido cambios históricos”, resaltó Correa y aseguró que estas funcionaron en los últimos meses con la caída de las exportaciones, de los precios del crudo, y durante el terremoto del año pasado.

El presidente Correa apuntó a que América Latina sigue siendo una de las regiones más desiguales del mundo, pero que esto no es producto de falta de recursos o desastres naturales, sino de sistemas perversos y excluyentes.

El jefe de Estado ecuatoriano aseveró que aún persisten intentos de desestabilizar y desgastar los gobiernos progresistas de Latinoamérica y acusó a las ONG de ser parte de la estrategia de la derecha.

El mandatario ecuatoriano indicó que el mayor logro de su país no es tangible, pues se trata de la recuperación de la autoestima de los ecuatorianos, cuyo pasado estaba marcado por la miseria y una trágica emigración.

Recordó que en su gestión al menos dos millones de ecuatorianos salieron de la pobreza y hubo avances históricos en infraestructura con la creación de carreteras, escuelas y hospitales. Sin embargo, admitió que faltó avanzar en la lucha contra la desnutrición infantil.

Sobre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ecuatoriano aseveró que el gobierno del magnate servirá para unir a los pueblos latinoamericanos. En este sentido, condenó el muro que pretende construir Trump y rechazó que a los seres humanos se les califique de “ilegales” por tener una situación migratoria no acorde a las normas de un país.

Este viernes, Ecuador recibió la presidencia pro tempore del G77+China de parte de Tailandia, en una reunión celebrada en Nueva York, Estados Unidos. El mandatario Rafael Correa se comprometió a continuar promoviendo la igualdad económica en el mundo, luchar contra el capitalismo salvaje y la globalización, que amenazan el desarrollo social de los pueblos.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Fuente:http://www.telesurtv.net/news/Correa-El-neoliberalismo-en-America-Latina-ha-sido-un-fracaso-total-20170113-0052.html

Fotografía:Presidencia Ecuador

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Con Trump comienza una era de incertidumbre e improvisación entre Estados Unidos y América Latina
noticia siguiente
La trampa de la educación como clave para el desarrollo.

También le podría interesar

Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...

mayo 24, 2025

Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo

mayo 13, 2025

Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?

mayo 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.079 Usuarios En linea
Usuarios: 318 Invitados,761 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 5

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 6

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los nuevos paradigmas del poder global

febrero 23, 2025

Nemo Andi: “Hemos dialogado con la verdad...

enero 13, 2023

Tiempos Nuevos – Patrones de Emancipación y...

enero 21, 2025