Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Condenaron a 8 años de prisión y 25 de inhabilitación política a Rafael Correa.

por La Redacción abril 8, 2020
abril 8, 2020
Lecturas del Artículo: 280

Por: Tiempo ARGENTINO. 08/04/2020

El fallo es por el llamado Caso Sobornos que surgió de una denuncia periodística. “Esto era lo que buscaban: manejando la justicia para lograr lo que nunca pudieron en las urnas” dijo el expresidente de Ecuador en Twitter.

En medio de estrictas medidas de seguridad sanitaria por la pandemia de coronavirus, un tribunal de Ecuador condenó este martes en ausencia a ocho años de prisión al ex presidente Rafael Correa y a su ex vicepresidente Jorge Glas, actualmente detenido, ambos acusados de delitos de corrupción.

Desde Bélgica, el país natal de su esposa y el lugar donde vive con su familia desde que dejó la Presidencia en 2017, Correa rechazó el veredicto y lo calificó de “mamarrachada”.

“Bueno, esto era lo que buscaban: manejando la justicia para lograr lo que nunca pudieron en las urnas. Yo estoy bien. Me preocupan mis compañeros. De seguro ganaremos a nivel internacional, porque todo es una mamarrachada, pero toma años. De tu voto depende que esta pesadilla acabe”, escribió el ex mandatario en Twitter, en referencia a las elecciones generales del año próximo.

El llamado Caso Sobornos nació en abril del año pasado con una denuncia periodística y, menos de una semana después, la Fiscalía ya había abierto una investigación oficial y presentado la acusación contra 11 ex funcionarios y 10 empresarios por los delitos de cohecho, tráfico de influencias, delincuencia organizada y lavado de activos.

Según la denuncia que presentó la Fiscalía, entre 2012 y 2016, un grupo de funcionarios de la Presidencia, por entonces dirigida por Correa, tenían un sistema de financiación paralela para recolectar aportes clandestinos de empresarios que tenían contratos con el Estado y que terminaban en las arcas del partido oficialista, por ejemplo para garantizar la última reelección del mandatario en 2013.

Entre los condenados está el compañero de fórmula de Correa en esa elección, el ex vicepresidente Glas, quien hoy está preso en una cárcel de máxima seguridad por otro caso de corrupción.

Tanto Glas como la ex ministra de Obras Públicas María de los Ángeles Duarte recibieron la misma pena que Correa, según el diario Expreso.

Otros condenados fueron el ex secretario Jurídico de la Presidencia Alexis Mera y su ex asesor Pedro Espinoza. La Fiscalía estimó que el gobierno de Correa recaudó más de 7 millones de dólares de esta manera.

Correa, quien se instaló en Bélgica con su familia después de terminado su mandato y no volvió al país para someterse de manera presencial a la Justicia, siempre negó las acusaciones de corrupción y aseguró que los pagos detallados por la Fiscalía en su contra fueron legales y declarados en su momento.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía. Tiempo ARGENTINO.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El capitalismo suministra lo superfluo y el socialismo da lo necesario.
noticia siguiente
¿El ciclo del capitalismo neoliberal en crisis?

También le podría interesar

Unos luchan y estudian en las universidades, otros...

junio 27, 2022

Tundayme: a 10 años del primer proyecto minero...

junio 24, 2022

Ecuador: Crecen las protestas por el precio del...

junio 21, 2022

Lectores en este momento

186 Usuarios En linea
Usuarios: 55 Invitados, 131 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 3

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 4

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 5

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 6

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 7

    El aprendizaje basado en creencias

    junio 25, 2022
  • 8

    ¿QUÉ HACE MUJER A UNA MUJER? ¿LA BIOLOGÍA O LA CULTURA? ESTE POLÉMICO DOCUMENTAL LO EXAMINA

    junio 24, 2022
  • 9

    Cuando los “fracasos escolares” dan una clase de pedagogía

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ecuador: Arauz puntea en las encuestas

febrero 2, 2021

Andrés Arauz: Tenemos que ser mejores en...

noviembre 7, 2020

“Sin justicia no hay orgullo LGBTIQ+”

junio 29, 2020