Top Posts
Gobierno mexicano tiene pendiente el respeto y reconocimiento...
Memoria indómita
NACHO LEVY EN SE REGALAN DUDAS
La 4T no tiene respuestas sobre el paradero...
ALERTA QUE CAMINA…
Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de...
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y...
“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año...
Ucrania y la guerra cognitiva
Gobiernos neocoloniales y derechos negados a los pueblos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

[Comunicado] No a la megaminería. Solidaridad con el pueblo de Andalgalá. El agua es del pueblo

por RedaccionA abril 19, 2021
abril 19, 2021

Por: ADIUNT. 19/04/2021

Desde la ADIUNT rechazamos la represion que sufrió el pueblo de Andalgalá -Catamarca, y reclamamos la inmediata liberacion de los y las activistas detenidos en la movilización en repudio a la instalación del megaproyecto MARA (Minera Agua Rica – Alumbrera) 4 veces más grande que la Minera Bajo Alumbrera.

La lucha contra la megaminería, en el pasado, logró bloquear la actividad de Agua Rica por vía judicial. En 2016, la Corte falló a favor de un recurso de amparo que dejó al descubierto la irregularidad de los informes de impacto ambiental que contaban con el respaldo del estado provincial.

El mismo año, y por unanimidad, se sancionó la ordenanza de prohibición de la actividad minera en resguardo del medioambiente en toda la extensión de la Alta Cuenca Hídrica del Río Andalgalá.

Para sortear estos bloqueos legales, Yamana Golds apeló a la Corte de la provincia, que en diciembre de 2020 declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza.

Por otro lado, la empresa minera procedió a la integración del proyecto Agua Rica con Minera Alumbrera para utilizar su infraestructura y presentar un nuevo informe de impacto ambiental.

La minera justifica el inicio de estos trabajos de exploración por la autorización del Estado provincial, señalando que su nuevo informe de impacto ambiental fue aprobado, incluso antes de que entrara en vigencia el nuevo código.

La entrega de los recursos mineros a las corporaciones multinacionales forma parte de las exigencias del capital financiero, como moneda de cambio para las negociaciones de deuda.

Desde hace años, ADIUNT viene impulsando activamente la lucha por la ruptura del vínculo de la UNT con la megaminería. En el 2019 hemos logrado, producto de la lucha popular, que el Consejo Superior de la UNT vote por unanimidad el rechazo al acuerdo firmado por YMAD con el proyecto extractivo de Agua Rica.

Nos solidarizamos con la lucha del pueblo de Andalgalá contra el saqueo de los recursos naturales, en defensa del medioambiente, la salud y la vida.

FUERA LA MEGAMINERIA DE ANDALGALÁ

LIBERTAD LOS DETENIDOS:

Walter Mansilla

Aldo Flores

Sara Fernández

Matías Paz

Augusto Brizuela

Enzo Brizuela

Damian Abel

Ailen Saracho Diamante

Jorge Ramos

Eduardo Villagra

Oscar Martiarene

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Federación anarquista

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Posicionamiento feminista ante el asesinato de un menor latino en Chicago
noticia siguiente
McDonald’s anuncia un plan de formación contra el acoso sexual, requisito para todo su personal trabajador

También le podría interesar

Gobierno de Querétaro violenta a defensores del agua

agosto 6, 2022

INVITACIÓN. Presentación del libro: Defender el agua Cómo...

julio 21, 2022

Comunicado «Alto a la criminalización de la protesta...

julio 21, 2022

Visitantes en estos momentos:

130 Usuarios En linea
Usuarios: 27 Invitados, 103 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 3

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 8

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    “Soy de mis pasiones y puedo manejar mis entusiasmos”

    agosto 12, 2022
  • 11

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COMUNICADO «GOBIERNO PROVINCIAL DE CATAMARCA Y MINERA...

abril 20, 2021

¡Esto es un asalto! Minería a cielo...

febrero 25, 2018

Comunidad zapoteca blinda agua contra industria extractiva...

julio 22, 2021