Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunicado en apoyo a las comunidades, pueblos y luchas que defienden la vida y los territorios

por RedaccionA julio 23, 2021
julio 23, 2021
749
De este ARTÍCULO eres el lector: 388

Por: Serapaz. 23/07/2021

A los pueblos y comunidades indígenas que luchan por su libre determinación:
Al Estado mexicano en todos sus niveles
A los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos:
A la opinión pública nacional e internacional:

Las luchas de los pueblos en los diferentes territorios son por la vida, entonces, cuando nos arrebatan la vida de cualquier persona, nos llenamos de tristeza e indignación.

En los últimos meses, hemos venido observando con gran dolor la violencia ejercida contra quienes defienden el territorio. 72 defensores de derechos humanos han sido asesinados en el periodo del 2006 a julio del 2021 y 12 defensores fueron víctimas de homicidio en lo que va del 2021 según reportó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Personas que han alzado la voz para defender a sus comunidades de los saqueos, el despojo, el extractivismo, la corrupción, el crimen organizado y un sin fin de desafíos que se tienen que sortear para seguir defendiendo la vida.

El Estado mexicano ha fallado en su tarea de garantizar los derechos humanos, tal como lo mandata nuestra constitución mexicana. En este sentido, es incapaz de implementar acciones para evitar la violencia de la cual son víctimas las personas defensores del medio ambiente y los territorios. Es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de quienes encabezan las luchas y defienden a la madre tierra. 

Desde la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA), queremos manifestar nuestra indignación y exponer claramente nuestro pleno apoyo a todas las comunidades, pueblos y luchas que defienden la vida y los territorios. En ALDEA somos defensores de la vida, por eso nos comprometemos en nuestros diferentes territorios a defender nuestras tierras, de todo lo que es nuestra madre tierra, de quien hemos recibido la salud, el cobijo y mucho más que sustenta nuestra vida diaria.

Por ello, manifestamos nuestro respaldo a la Tribu Yaqui que actualmente atraviesa una situación de extrema violencia. También mandamos un abrazo solidario al sureste, donde en días recientes asesinaron al compañero Simón Pedro Pérez López, expresidente de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal en Chiapas. Nos da tristeza ver la violencia de la cual son objeto las comunidades indígenas de todo el país, donde los grupos armados actúan libremente sin que los malos gobiernos hagan algo.

Defender la vida y el territorio, luchar por la justicia social y la paz, es una necesidad histórica de los pueblos indígenas, es nuestro derecho legítimo defender nuestro territorio. Estamos cansadas y cansados de la persecución, la criminalización y el asesinato por el hecho de defender la vida. 

Para nosotros y nosotras, la Madre Tierra nos da vida y por eso debemos defenderla a pesar de todo. Para los poderosos, la tierra y el territorio es un mero abanico de recursos para enriquecerse y por eso les estorbamos en su afán de acumulación. 

Desde ALDEA exigimos respeto total a la Tribu Yaqui y su territorio, justicia para las y los compañeros que han sido víctimas de la violencia, justicia para Simón Pedro Pérez y cese a cualquier expresión de la violencia que esté ocurriendo en Chiapas y en todo el territorio mexicano.

Pedimos y exigimos al Estado mexicano que realice sus obligaciones institucionales de proteger y garantizar la paz.

Hacemos un llamado a la sociedad nacional e internacional a pronunciarse ante las injusticias que enfrentan los pueblos y comunidades que defienden el territorio.

¡JUSTICIA PARA LOS DEFENSORES Y DEFENSORAS DEL TERRITORIO!

¡ALTO A LA VIOLENCIA Y CRIMINALIZACIÓN A QUIENES DEFIENDEN SUS TERRITORIOS!

Pueblos, comunidades, organizaciones indígenas, campesinas y civiles que integran la ALDEA:

Bienes Comunales de la Selva Lacandona, ChiapasConsejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, MichoacánSanta María Ostula, MichoacanCoordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (COPUDA), OaxacaColectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, CampecheCocineras tradicionales y Productoras del campo de la Huasteca, San Luis PotosiComunidad de Tepetlaoxtoc, Estado de MéxicoSan Francisco Magú, Estado de MéxicoSan Sebastián, OaxacaSan Jacinto Ocotlán, OaxacaTejas de Morelos, OaxacaSan Felipe Apostol, OaxacaSan Matías Chilazao, OaxacaMaguey Largo, OaxacaEl porvenir, OaxacaTonelhuayotzin Nuestra Raíz A.C.Servicios del pueblo mixe (SERMIXE)CDH Fray PedroTlalij A. CTianguis Campesino – ChiapasCentro de Derechos Humanos de la Montaña TlachinollanFundación para el Debido Proceso. DPLFEnlace Comunicación y Capacitación A.C.Servicios y Asesoria para la Paz A.C. (Serapaz)Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC), GuerreroConsejo Supremo Indígena de San Francisco Xochicuautla, Estado de MéxicoFrente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) – Atenco, Estado de MéxicoRed Ambiental en Defensa de los Humedales de San Cristóbal, ChiapasRed de Mujeres Artesanas, San Luis PotosiSan Lorenzo de Azqueltan, JaliscoPueblo de Vicam, SonoraSan Isidro Zegache, OaxacaLa Barda Paso de Piedras, OaxacaSan Antonino Castillo Velasco, OaxacaSantiago Apostol, OaxacaSanta Ana Zagache, OaxacaSan Pedro Martir, OaxacaSan Martín Tilcajete, OaxacaSan Pedro Apostol, OaxacaAsunción Ocotlan, OaxacaSEDEPAC Huasteca, San Luis PotosiServicios para una Educación Alternativa (EDUCA)CDI Flor y Canto A.C.CONTEC, A.C.Colectivo de AbogadasOxfam MéxicoFundar, Centro de Análisis e Investigación A.C.

#HacemosALDEA

Contacto de prensa:

Daniel Islas | Comunicación Serapaz

5525030298  [email protected]

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Serapaz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La ecología popular en el horizonte anticapitalista
noticia siguiente
Con Bolsonaro se han disparado los ataques a lxs habitantes de la Amazonía

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Pueblos preexistentes en Argentina: su lucha continua

junio 27, 2025

El costo invisible de una “transición justa”: derechos...

junio 18, 2025

Visitantes en este momento:

1.080 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,515 Invitados,564 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Indígenas, narcotráfico y geografía del terror

agosto 21, 2024

Nominalización.

noviembre 23, 2017

La sequía, el augurio del hambre para...

mayo 22, 2024