Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Como familias exigimos a las autoridades federales, estatales y municipales, la libertad absoluta de César y José Luis

por RedaccionA octubre 21, 2021
octubre 21, 2021
844

Por: Carlos Ogaz. 21/10/2021

Chilón, Chiapas, a 13 de octubre de 2021

Somos las familias de César y José Luis, somos familias defensoras de la Madre Naturaleza en el municipio de Chilón, nos dedicamos a cultivar la tierra, a cosechar maíz, frijol y café para vivir.

El día 15 de octubre del 2020, nos manifestábamos en el crucero Temó, Chilón, para defender el territorio tseltal de Chilón, en contra de la construcción del cuartel de la Guardia Nacional, porque no se consultó al pueblo tseltal de Chilón, porque la militarización causa alcoholismo, drogadicción, prostitución, ejecución de personas, generando violaciones a los derechos humanos.

Ahí estábamos pacíficamente cuando llegó el delegado de gobierno municipal de Chilón de nombre Pedro Hernández, empezó a insultar al pueblo, llegó junto con el director de la policía municipal de Chilón, Melchorio Saragos, quienes empezaron a agredir con piedras, palos y a golpear a los hermanos y hermanas tseltales, obligándonos a replegarnos  ante la fuerza de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional.

Fue aquí donde detuvieron, golpearon y arrastraron a César y José Luis, causándoles lesiones en la cabeza, lo arrastraron como 50 metros y fueron subidos a la góndola de una camioneta, boca abajo. Momentos después fueron trasladados a Ocosingo, llevados a la comandancia municipal y posteriormente al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 16, acusados del delito de motín.

El sábado 17 de octubre, a las 6 de la mañana fueron trasladados a escondidas en una suburban blanca al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 14 el Amate en Cintalapa, Chiapas, sin notificar y avisar a la familias y defensa, ese día se tuvo la audiencia donde el Juez decretó por legal la detención.  Se solicitó la ampliación de 72 horas, por lo que la audiencia se llevó a cabo el 22 de octubre, donde los vincularon a proceso, dejándolos en prisión preventiva. Por la presión de nuestros defensores se cambio la medida cautelar por la de firmas cada 15 días en Ocosingo y encarcelamiento en el municipio de Chilón.

El encarcelamiento en Chilón a causado a nuestras familias sufrimiento, gastos para ir a firmar a Ocosingo, donde hemos tenido que vender nuestros maíz y frijol. También tienen secuelas físicas y psicológicas por la tortura, de tanto pensar en el problema nos ponemos tristes y se les   sube la presión, así como problemas en la educación escolar de nuestros hijos e hijas.

Por lo anterior,

Como familias exigimos a las autoridades federales, estatales y municipales, la libertad absoluta de Cesar y José Luis.

Exigimos la reparación de los daños y castigo a los responsables de la represión del 15 de octubre de 2020.

Exigimos respeto a las defensoras y defensores de la Madre Naturaleza.

Exigimos el desalojo de la Guardia Nacional del territorio tseltal.

Exigimos a los 3 niveles de gobierno que nos dejen en paz como pueblo tseltal para vivir felices.

¡¡¡ La Madre Naturaleza no se se vende

se trabaja, se ama y se defiende!!!

Familias de César y José Luis integrantes de

Familias Unidas Contra la Tortura y por los Derechos Humanos.

Descarga la palabra de las familias de César y José Luis en PDF

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Frayba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Perú: La guerra continúa
noticia siguiente
Ecuador: Estado de excepción y gatillo fácil

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.474 Usuarios En linea
Usuarios: 873 Invitados,601 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

IESALC-UNESCO, GT-CLACSO desarrollarán dos cursos en Chiapas.

febrero 22, 2017

Impunidad en desaparición, asesinatos, y desplazamiento por...

septiembre 10, 2021

Para entender el conflicto Chenalhó vs Chalchihuitán

noviembre 28, 2017