Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comisión Europea propone “congelar” un 15% a sus ciudadanos

por RedaccionA julio 31, 2022
julio 31, 2022
663

Por: Omerlo. 31/07/2022

  • Presidenta Ursula von der Leyen presenta plan que por el momento es voluntario, pero que puede ser obligatorio en caso de un mayor empeoramiento de la situación energética en el bloque comunitario.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este miércoles un plan de ahorro de gas que prevé una reducción voluntaria del consumo en hasta un 15 % por parte de los países miembros.

Von der Leyen explicó que, aunque 11 países del bloque ya habían activado la alerta temprana en relación con el suministro de gas, una posible crisis con el combustible afectaría a toda la Unión Europea.

«Rusia nos está chantajeando. Rusia utiliza la energía como un arma. Y, de este modo, en caso de un corte parcial significativo del gas ruso o un corte total, Europa debe estar preparada», subrayó la presidenta del organismo ejecutivo.

«Sobrevivir el invierno»

El plan, descrito como un «instrumento de emergencia», estipula que, a partir de agosto, todos los Estados europeos deben intentar reducir el uso de gas para el próximo abril en un 15 %.

Si bien se trata de una decisión voluntaria, la medida puede obtener carácter imperativo en caso de un mayor empeoramiento de la situación energética en el bloque comunitario. En concreto, se trata de situaciones «cuando hay un riesgo sustancial de un corte de gas abrupto o [cuando] ocurre una demanda excepcionalmente alta que lleva a un deterioro significativo del abastecimiento de gas».

La reducción permitiría crear una red de seguridad para las naciones más vulnerables y «sobrevivir el invierno» en caso de un cese total del flujo del gas ruso. «Debemos abordar nuestra seguridad energética a nivel de la Unión Europea», escribió von der Leyen en su cuenta de Twitter. «Así que vamos a actuar juntos para reducir el uso de gas y proveer una red de seguridad para todos los países de la UE», agregó.

Los países de la UE abordarán la medida, a la que han llamado ‘Save gas for a safe winter’ (Ahorra gas para un invierno seguro), en una reunión extraordinaria de ministros de Energía el próximo 26 de julio.

«¿Qué culpa tiene Gazprom?»

El pasado 11 de julio, la compañía Nord Stream AG suspendió temporalmente el suministro de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, debido a operaciones anuales programadas de mantenimiento preventivo.

En respuesta a las acusaciones tras la reducción de los suministros energéticos rusos, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó este martes que la empresa estatal energética Gazprom siempre ha estado cumpliendo con sus obligaciones e intenta seguir haciéndolo. Según el mandatario, los países europeos subestimaron «la importancia de las fuentes tradicionales de energía y apostaron por las no tradicionales».

A esto, se sumaron también las sanciones antirrusas, debido a que Canadá en un primer momento se negó a devolver a Gazprom una turbina, importante para el bombeo de gas, que estaba en reparación. Si no se entrega la turbina, Rusia no podrá cumplir con el bombeo de más de 30 millones de metros cúbicos al día. «¿Qué culpa tiene Gazprom?», preguntó el mandatario.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nicaleaks

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Panamá, ¿al borde de un estallido social?
noticia siguiente
Desplazamiento forzado, quemas de casa y pertenencias a 6 familias zapatistas en Chilón, Chiapas

También le podría interesar

No necesitamos tanques, el enemigo es la industria...

abril 14, 2025

El desprecio

septiembre 22, 2024

Qué tipo de política será la primera presidenta...

junio 16, 2024

Visitantes en este momento:

1.711 Usuarios En linea
Usuarios: 1.192 Invitados,519 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ciudadano consumidor, el gran logro del progresismo

febrero 24, 2022

¿Cuáles «habilidades del siglo XXI»?

marzo 8, 2023

El desprecio

septiembre 22, 2024