Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cobro a los alumnos para tener agua en las escuelas sigue latente.

por La Redacción enero 27, 2018
enero 27, 2018
806
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Martín Hernández Alcántara. La Jornada de Oriente. 27/01/2018

La concesionaria Agua de Puebla insiste en cobrar una cuota de 100 pesos por cada estudiante de los 774 planteles de educación pública que tienen adeudos con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAP) desde 2014, los cuales rondan los 280 millones de pesos.

No obstante, el director general de la empresa, Héctor Durán Díaz, reculó y dijo que no se trata de que cada alumno pague los 100 pesos:

“Nunca se dijo que se le iba a cobrar a los niños, eso es falso, además es una aberración. Nuestra propuesta es borrar todo el adeudo histórico (de las escuelas) y a partir de ese momento prestarles un mejor servicio que tiene que ser sustentable y por lo que se cobraría una tarifa más que preferencial (sic)”, expresó en una entrevista.

El funcionario aseguró que no serán los educandos sino quienes administran las instituciones educativas los que tendrán que pagar la cuota, y se comprometió a que no será suspendido el suministro del líquido a las escuelas que no cubran el adeudo.

Durán Díaz fue entrevistado por varios medios en el marco de la inauguración de la primera etapa de la Planta Potabilizadora de Aguas Sulfurosas Parque Lineal, que se llevó a cabo en San Pedro Cholula.

El pasado 7 de diciembre el presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, José Chedraui Budib, señaló que el Congreso no podrá detener la cuota de 100 pesos que Agua de Puebla pretende cobrar por cada alumno inscrito en el próximo ciclo escolar.

El diputado priista señaló que los cabildos serán los únicos que podrían detener este proyecto que la empresa ya ha presentado a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Chedraui Budib, quien dijo estar en desacuerdo con la medida, señaló que este tipo de cobro depende solamente de los ayuntamientos. “Es un cobro que significa mucho dinero para las familias. Imaginen quienes tienen no uno, sino dos o tres niños en la escuela”, expuso.

Especificó que en el estado son más de 20 municipios los que cuentan con un servicio autónomo, incluido Puebla, por lo que desde ahí se tendría que determinar si la medida pasa o no.

Dijo, además, que en las leyes de ingresos municipales no vienen los aumentos de agua, y que  únicamente los ayuntamientos que no tienen operadores de agua privados no tienen mayor aumento que el derivado de la inflación.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Jornada de Oriente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Álvaro García Linera: “No hay victoria política duradera sin una victoria cultural previa”
noticia siguiente
México: Las “invisibles” consecuencias del fracking.

También le podría interesar

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.338 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,577 Invitados,760 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Aguas, con el agua!

febrero 19, 2018

Puebla: la lucha de un pueblo, Tecoltemic,...

agosto 18, 2023

Innovaciones educativas y otras saludables polémicas.

julio 26, 2017