Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CNTE en Chiapas se encuentra en alerta ante posible arremetida del gobierno federal

por La Redacción julio 5, 2016
julio 5, 2016
766

Por:  Isaín Mandujano.  Resumen Latinoamericano. 05/ 07/ 2016

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que están preparados “para todo lo que venga” por si el gobierno federal decidiera usar la fuerza pública para arremeter contra el magisterio en Chiapas, señaló Carlos Díaz Constantino, miembro de la Dirección Política del Comité Ejecutivo de la Sección VII.

“Estamos preparados para todo lo que venga. Estamos preparados y fortalecidos con todo el apoyo de la sociedad. Nosotros, primero declaramos los bloqueos permanentes, sin embargo, después de haber analizado la situación flexibilizamos la postura dejando pasar a vehículos particulares, pipas con combustible y de otras modalidades. Y seguimos así”, dijo Díaz Constantino.

Señaló que las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, son sólo “mediáticas” con las cuales pretende intimidar al movimiento magisterial disidente en todo el país, pero que ellos seguirán en su demanda de la abrogación de la reforma educativa.

El pasado sábado, representantes de unas 30 organizaciones sociales en Chiapas celebraron un encuentro en defensa de la educación y la salud pública, en defensa del territorio y sus recursos naturales, y tras varias horas decidieron cerrar filas en torno al movimiento magisterial y se dijeron atentos a lo que pase en la entidad en todos y cada uno de los bloqueos que se realizan.

Luis Hernández Cruz, uno de los líderes y voceros del movimiento dijo que “los maestros de Chiapas no están solos en esta lucha” y que cada vez son más los grupos y organizaciones que se van sumando.

Que la reforma educativa es una más de las reformas que lesionan los intereses de la sociedad mexicana en su conjunto, que son las 11 reformas las que deben dar marcha atrás porque ha quedado claro que en nada han beneficiado a los hombres y mujeres que trabajan en el campo y la ciudad.

“Si bien la reforma educativa lesiona los derechos laborales del magisterio y abre la puerta a la privatización de la educación; la reforma energética nos sigue agrediendo con más alza en la gasolina y el consumo de luz; la reforma fiscal encarece cada vez más la canasta básica y eleva los impuestos a los mexicanos. Y si no paramos estas y las reformas, viene la de salud que nos va a agraviar a todos los derechohabientes y no derechohabientes”, dijo Luis Hernández Cruz.

En Chiapas se mantienen los bloqueos en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, en el puente fronterizo internacional de Ciudad Hidalgo y de Talismán, en las dos principales salidas de Tuxtla, La Pochota y el Crucero de La Angostura, en el poblado de Suchiapa.

Se mantiene otro bloqueo en el municipio de Ixtapa, uno más en Mapastepec, a la altura del ejido Sesecapa, el otro en Arriaga, a la altura del ejido La Calera.

También en Comitán a la altura de la gasolinera La Quija, en Playas de Catazajá, sobre el tramo carretero Villahermosa-Escarcega, a la altura de la aduana “Dos Bocas”. Dos bloqueos más se encuentran en Frontera Comalapa, en el tramo Frontera-Comitán a la altura del Crucero Flamboyánt y en Tila, sobre el tramo Tila-Yajalon, a la altura de la comunidad Nueva Esperanza.

Fuente: http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/07/04/cnte-en-chiapas-se-encuentra-en-alerta-ante-posible-arremetida-del-gobierno-federal/

Fotografía: resumenlatinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Videgaray, Osorio y Nuño
noticia siguiente
Maestros en México: rendirse no es una opción

También le podría interesar

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

¡Solidaridad con la maestra Karla Mendoza en lucha...

junio 6, 2025

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.134 Usuarios En linea
Usuarios: 570 Invitados,564 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Viva la revuelta anti-fina(n)zista de lxs colombianxs!...

mayo 22, 2021

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza,...

junio 10, 2025

La represión al pueblo mapuche en tiempos...

octubre 7, 2017