Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Carta a Mateo

por RedaccionA marzo 12, 2022
marzo 12, 2022
907
De este ARTÍCULO eres el lector: 498

Por: TLACHINOLLAN. 12/03/2022

Carta a Mateo

Varinia de la Cruz López

Mateo, hijo:

Hace cuatro años cuando naciste mi vida cambió. Me hiciste feliz pero al mismo tiempo entendí que tenía una gran responsabilidad: tu crianza. Eso me preocupa mucho porque vivimos en Guerrero, un estado que lo han convertido en un lugar violento, donde las personas sobrevivimos entre homicidios, desaparecidos y la corrupción ha condenado a la pobreza a muchas personas, pero lo que más me preocupa es que este no es un lugar seguro para nosotras las mujeres: todos los días ocurren feminicidios, violaciones, se venden a las niñas y todo queda en la impunidad.

Tú tal vez no lo recuerdes, tenías dos años, pero el 8 de marzo de 2020 marché contra todas estas violencias que sufrimos las mujeres.  Ibas cerca de esa marcha con tu papá. Escuchaste nuestras consignas pero estoy segura que no sabías qué estaba ocurriendo.

En esta carta quiero explicarte porqué ese día salimos a marchar.

Marchamos para exigir un alto a los feminicidios, para visibilizar la injusta condición que nos han impuesto como género a lo largo de la historia, para erradicar las distintas violencias ejercidas por hombres, que en algún momento fueron niños como tú. Eso precisamente me quita el sueño, me lleva a imaginarte en el futuro, en el hombre que te convertirás.

Ahora no entiendes la dimensión de todo esto, eres un niño que sólo quieres jugar con tus dinosaurios, armar rompecabezas, que estás aprendiendo a escribir tu nombre, los colores, los números y las letras; sólo piensas en comer chocolates.

Eres aún inocente, alegre, con carácter firme, lleno de rabietas, con unos ojos grandes y expresivos, con gestos muy parecidos a los míos, con una sonrisa que ilumina cualquier oscuridad,  pero crecerás y llegarás a hacer un hombre. Por eso, busco las formas para que crezcas desde el feminismo, de que tengas siempre presente que la igualdad es total entre hombres y mujeres.

Siempre me cuestiono cómo puedo llegar a construir en ti ese hombre nuevo. En verdad que es una tarea compleja. Por ahora se me ha ocurrido abrazarte  todos los días con la intensión de que sepas que debes ser un hombre amoroso, con la capacidad de mostrar tus sentimientos sin reserva.

Lo hago intentando desalentar actitudes violentas y para romper con esos roles estereotipados, haciéndote participar en las tareas domésticas, usar ropa o jugar con juguetes sin esa carga ya establecida: de que tienen género. A veces pienso que voy por buen camino, como cuando esa mañana de marzo antes de irte a la escuela me dijiste: “mamá a mí me gusta jugar con mis dinosaurios, pero también me gusta jugar las muñecas de Bolo (tu prima). Y me gusta ponerme los collares de sus barbees, ponerme las zapatillas  y jugar a tomar té con Eleonor”.

Estoy segura que criarte desde el feminismo es importante para ti y para construir una sociedad nueva, con nuevos parametros de convivencia, donde no exista violencia de ningún tipo hacia la mujer. En pocas palabras una sociedad justa. Para lograrlo, debo cuidar de tu crianza con esmero y a conciencia porque, como es inevitable, crecerás y te toparás con el entorno de una sociedad que está muy lejos del feminismo y muy cerca del machismo y el patriarcado, donde al hombre le han dado un lugar de privilegio.

Desde ahora te advierto: si logro que entiendas el feminismo, afuera te vas a encontrar con personas que se sentirán incomodas, incluso atacadas, con tus acciones. Muchos te descalificaran, te tratarán como alguien diferente, pero ten la seguridad que estarás haciendo lo correcto.

Y recuerda que cuando eso suceda estaré ahí para sostenerte y decirte que aún tendremos muchas luchas quedar.

Con amor, tu mamá.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Guatemala. Congreso aprueba ley que penaliza el aborto y matrimonio igualitario
noticia siguiente
RUSIA. Dura advertencia de Medvedev a las empresas extranjeras que anuncian su retirada

Visitantes en este momento:

1.054 Usuarios En linea
Usuarios: 530 Invitados,524 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial