Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Candidatos progresistas lideran intención de voto en Perú

por RedaccionA marzo 5, 2021
marzo 5, 2021
935
De este ARTÍCULO eres el lector: 411

Por: Tele sur.tv. 05/03/2021

Se trata de los representantes de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, y Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza.

A seis semanas de las elecciones generales del 11 de abril próximo en Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicó este domingo los resultados de un estudio de intención de voto que da como favoritos a dos candidatos presidenciales dentro del espectro político de izquierda.

De acuerdo con el análisis, los representantes de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, y de la coalición progresista Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza, concitan en este momento el apoyo del 11,3 y 8,9 por ciento del electorado, respectivamente.

La analista del IEP, Patricia Zárate, señaló que ambos se perfilan como candidatos más fuertes gracias a su arraigo dentro de un electorado interesado en la política y por su convocatoria en la zona sur del país, más politizada.

Perfil de los votantes (suma 100% en vertical) – Primeros cinco candidatos #EncuestasIEP https://t.co/n8iBkDOb1i pic.twitter.com/RPh4zmm3oz

— IEP (@IEPeruanos) February 28, 2021

El estudio también revela que estos aspirantes, quienes crecen en intención de voto con respecto a sus resultados en enero pasado, desplazaron al tercer lugar a un aspirante neoliberal, el exfutbolista George Forsyth, que durante meses encabezó los sondeos.

El exalcalde del distrito La Victoria (en Lima) y representante del partido Victoria Nacional (de centro-derecha, según medios locales), bajó de 13,3 a 8,1 puntos porcentuales.

Sin buena salud no se puede hacer nada. Se requieren servicios de #salud oportunos, medicinas, y un personal bien protegido. La salud tampoco puede ser un negocio.#AmaSua #AmaQuella #AmaLlulla pic.twitter.com/sSVULJiRlz

— Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) February 28, 2021

Otra conclusión que permite sacar la encuesta del IEP es que por el momento ningún candidato satisface a cerca de un tercio del electorado, el cual continúa muy fragmentado. Por otra parte, es alta la cantidad de indecisos y descontentos, precisó Zárate.

Detrás de Forsyth se ubicaron otra postulante neoliberal, Keiko Fujimori (con registro de 8,1 por ciento) y el también conservador Rafael López Aliaga (7,6 puntos porcentuales).

Nos terruquean como a todos los que protestan por cosas justas: A los docentes, a los agricultores, a los jóvenes. Nos quieren meter miedo porque SE OPONEN AL CAMBIO. Pero el tiempo de sus privilegios indebidos y sus abusos se acabó. Con #VeroValiente vamos #ACambiarloTodo. pic.twitter.com/2FC6AlBRMX

— Juntos por el Perú (@JuntosporPeru) February 25, 2021

En un último bloque aparecen el populista de derecha Daniel Urresti (4,8), el neoliberal Hernando de Soto (4,2), el empresario conservador César Acuña (3,8) y el centroderechista Julio Guzmán (3,1).

Cierran este escalón el expresidente nacionalista Ollanta Humala y el izquierdista Pedro Castillo (ambos con 2,4 por ciento), así como el neoliberal Daniel Salaverry (2,2).

Disputa de curules en el Congreso

La encuesta del IEP también arrojó que, para conformar el Congreso, ocupan los primeros lugares en las preferencias los partidos Acción Popular (12,5 por ciento), Somos Perú (9,5) y el Partido Morado (8,4).

“(…) lo más probable es que la primera vuelta nos deje un Congreso aún más fragmentado que el de 2016 y ya sabemos lo que sucede en estos casos. @pzarate_pz Jefa de Estudios de Opinión en IEP. #EncuestasIEP Artículo completo: https://t.co/gelHfZPo07 pic.twitter.com/20wV0sb2vJ

— IEP (@IEPeruanos) February 28, 2021

En cuarto lugar aparece el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap, con 8,3 por ciento), y detrás se ubican Fuerza Popular (5,5), Podemos Perú (4,7) y Juntos por el Perú (4).

De acuerdo con el estudio, en posiciones menos ventajosas se muestran Alianza para el Progreso (3,9) y Avanza País (3,6).

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tele sur.tv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Informe CEPAL: ¿Cómo impacta el COVID-19 en las mujeres trabajadoras?
noticia siguiente
90 cortometrajes para educar en valores

También le podría interesar

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.372 Usuarios En linea
Usuarios: 749 Invitados,623 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Surge mercado de ‘software’ para espionaje

agosto 2, 2016

La elección de Castillo en Perú confirma...

junio 20, 2021

Perú: crónica de una crisis sin fin

enero 5, 2023