Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bitácora electoral. Día 4: MORENA contraataca.

por La Redacción abril 7, 2016
abril 7, 2016
945
De este ARTÍCULO eres el lector: 460

Por: Oswualdo Antonio González. 07/04/2016. Contacto: [email protected] 

El contexto

Miércoles  6  de  abril,  cuarto día  de   campañas  para  la  gubernatura en Veracruz. A nivel nacional los #PanamapPapers siguen ocupando espacios en la discusión sobre todo porque, como era de esperarse, no pasa nada. Las autoridades de la Secretaría de Hacienda a diferencia de lo que ha pasado en otros países, no han iniciado ninguna investigación y le apuestan como en otros casos de corrupción, al olvido y a la respuesta cínica. Por otro lado, la PGR intenta cerrar el caso Ayotzinapa descalificando al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), lo que le ha valido la condena internacional y el cierre de la Normal Rural de Ayotzinapa como muestra de protesta. Destaca igualmente la anulación de la candidatura de David Monreal por Morena en Zacatecas por parte del INE.

A nivel estatal, el gobernador reorganiza su equipo para intentar mantenerse en el poder, aunque ello implique el descarrilamiento del candidato de su partido. El periodista Armando Ortiz, comenta respecto de la llegada de Silva Ramos al gabinete “… saludé y con un poco de ironía les dije: « ¿Vienen de saludar al próximo gobernador?». Lo dije porque el mismo Alberto Silva, a través de sus corifeos, ya empezó a decir que él será el bateador emergente; que en caso de que algo pase con la campaña de Héctor Yunes, Silva sería el que tomaría la estafeta. Pensé que se iban a reír de la ridícula pretensión. Sin embargo uno de estos amigos periodistas me dijo algo que me dio escalofríos: “Mira que puede ser. Si la elección se anula como en Colima, entonces se tendría que repetir la elección, lo que significaría poner a otros candidatos”. Está claro que el peor enemigo del PRI es el gobernador, no sólo por su pésima gestión, sino por su obsesión de permanecer en el poder al costo que sea.

Este día, la CNTE nacional se solidarizó de manera pública con el magisterio veracruzano por el artero asesinato del maestro Miguel Ángel Castillo Rojas, en Las Choapas.

¿Qué pasó en el día 4 de campañas?

El  candidato  de  MORENA,  por fin respondió a la campaña que lo ubicaba como parte de un acuerdo político con el gobernador para atacar al candidato del PAN. Expresó: “Los recientes ataques hacia MORENA, por la gran simpatía que ha levantado mi candidatura, son diversos y provienen de los equipos de “los primos” y del gobierno duartista. Sabemos que están desesperados, se intuye porque algunos ataques que sacan en medios “patito” rayan en lo ridículo. No los contestaré; seguiré en mi campaña propositiva. Sin embargo, los que sí no voy a dejar pasar son los que provienen de un gobierno duartista que además de ladrón sigue manteniendo en impunidad los asesinatos y el amedrentamiento de dirigentes sociales. El día de ayer en Las Choapas, acribillaron al maestro Miguel Ángel Castillo Rojas, asesinato que tiene un contexto político de represión al magisterio independiente que se opone a las medidas perversas de Peña Nieto en la Educación. Si este asesinato no es aclarado con prontitud por el Secretario de Seguridad Pública y el Ejecutivo de este Gobierno corrupto, Javier Duarte de Ochoa, los acusaremos públicamente y ante órganos internacionales de cómplices por omisión de este y otros tantos asesinatos que han acontecido en Veracruz y que no han sido resueltos.”

La campaña tomó un impulso visible con la presencia en Poza Rica de Paco Ignacio Taibo II y otros historiadores de reconocido prestigio académico, quienes disertaron sobre la historia de México. Por si fuera poco, el periodista Edgar Hernández, comenta en su artículo del día de hoy que: “Encuestas internas de la Secretaría de Gobernación de la ciudad de México –las de verdad- colocan a Morena en la preferencia veracruzana, siete puntos arriba.”

El candidato de la Alianza PAN-PRD siguió con sus actividades en el sur del estado. En Minatitlán presentó un Programa para enfrentar el secuestro. El tema de la seguridad sigue siendo su prioridad. El Portal Plumas Libres publicó el día de hoy un artículo titulado “Reforma confirma si es Omar Yunes Márquez el que aparece en lista de #PanamapPapers”, esto en respuesta a la afirmación del candidato panista respecto de que el mencionado en la investigación internacional no era su hijo, sino alguien que se llamaba igual.

El candidato del PRI estuvo en Alvarado acompañado por su esposa. Su mensaje fue dirigido a las mujeres, prometiéndoles: “igualdad, respeto y apoyo sin límites… anunció que a través del Programa “Veracruzanas Emprendiendo” se entregarán 400 mil créditos anuales a las que quieran iniciar su propio negocio. Además de que gestionará para que las mujeres que den a luz, no tengan que preocuparse por perder su trabajo…, expuso que en su gobierno se triplicarán las estancias infantiles y se duplicarán los seguros de vida para jefas de familia. …En el aspecto educativo, expuso que se establecerá en todas las escuelas desde el nivel básico, la enseñanza de la inclusión con perspectiva de género y el reconocimiento a los derechos humanos de niñas y niños. …En el ámbito laboral, se pronunció por impulsar programas de generación de empleos y autoempleo para madres solteras o jefas de familia, con la elaboración de reglamentos laborales con perspectiva de género en materia salarial y el acceso a puestos de decisión.” El candidato priista estuvo acompañado en el evento por Carlos Puente Salas, vocero nacional del Partido Verde Ecologista de México.

Las ofensivas y contraofensivas 

MORENA se posicionó por primera vez en el espacio público desde el inicio de las campañas. Las redes sociales difundieron con fuerza su mensaje, junto con los dichos de Paco Ignacio Taibo II. Su estrategia ofensiva, desplazó al candidato del PAN y del PRI este día.

El  candidato  priista tiene otro frente de batalla que cuidar, el de la estrategia del gobernador para obligarlo a renunciar y poner en su lugar a Silva Ramos. La percepción de que es un candidato ya derrotado se empieza a instalar en la percepción pública. No se observa dentro de su estrategia, la fuerza suficiente para obligar a su partido a decidir por el gobernador o él.

El candidato panista sigue el guión diseñado, pero su equipo no ha logrado revertir la percepción de corrupto que se tiene de él, por la aparición de su hijo en los #PanamapPapers, hecho que lo ubica como su operador financiero. 

Lo que viene 

MORENA seguirá teniendo posicionamiento público, gracias a la presencia de Paco Ignacio Taibo II. Se espera que pase de las promesas a los hechos, en el caso del maestro asesinado en Las Choapas.

El PRI seguirá con su campaña tradicional. No se observan cambios.

El PAN se prepara para responder al embate del gobernador, en la voz de su recién nombrado Coordinador de Comunicación Social. Será interesante observar si el candidato panista cae en el juego de enfrascarse en las ya conocidas peleas verbales con Silva Ramos o sigue con la estrategia de obligar al gobernador a responder.  

Contacto: [email protected]

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El pueblo se prepara para dar el golpe demoledor a la clase política corrupta.
noticia siguiente
Jornada por la exigencia de justicia por el asesinato del Maestro Miguel Ángel Castillo.

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

751 Usuarios En linea
Usuarios: 328 Invitados,423 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 14

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PRI y Javier Duarte: seis años de...

mayo 28, 2016

RocíoNahle y RicardoAhued, en la carrera por...

marzo 4, 2019

En Veracruz, guerra sucia y guerra real

junio 4, 2016