Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

BIENES COMUNALES DE SAN MIGUEL DEL PROGRESO

por RedaccionA enero 29, 2025
enero 29, 2025
REMA
190
De este ARTÍCULO eres el lector: 64

Por: REMA. 29/01/2025

MUNICIPIO DE MALINALTEPEC, REGIÓN MONTAÑA, ESTADO DE GUERRERO.

Chilpancingo, Guerrero a 23 de enero de 2025.

El día de hoy les hemos citado frente las oficinas del RAN para informarle a la opinión pública que después de un largo proceso que duró más de 4 años para alcanzar el respeto y reconocimiento de nuestro derechos como pueblo Mè’phàà, finalmente la instancia del RAN a cargo de Miguel Flores Morales en colaboración y diálogo con la licenciada Yesenia Pineda Muñiz también integrante del RAN, se dieron la tarea de erradicar el bloqueo institucional que anteriormente sufrimos por parte del RAN en contra de los pueblos que integramos el Concejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET) y hoy nos han entregado la calificación positiva de la inscripción de nuestro XTÀNGOO DRÌGÒÒ MBAA “ESTATUTO COMUNAL” con el cual ya podemos actuar conforme a derecho y sin que se nos criminalice cuando actuamos en contra de aquellos que pretenden los bienes naturales que tenemos en nuestro territorio, como sucede con la latente amenaza de las empresas mineras, de las empresas que buscan agua o de aquellas que quieren nuestra biodiversidad. Sepan estas que hoy el respeto de nuestro derecho nos asiste y les aplicaremos las reglas que para ello disponga nuestro estatuto.

Nuestro estatuto fue escrito totalmente en nuestro idioma Mè’phàà y con ello nuestro pueblo de San Miguel del Progreso logra un hecho inédito e histórico para los pueblos originarios del Estado y posiblemente también para los del resto del país, porque no sólo se trata de haber logrado la inscripción en el RAN, sino haber logrado el pleno reconocimiento y respeto de nuestros derechos colectivos, de nuestro derecho lingüístico y de nuestro derecho a que se respeten nuestros sistemas normativos y nuestros usos y costumbres porque ello nos corresponde históricamente.

A la opinión pública y a otros pueblos originarios hermanos, les decimos que logramos el reconocimiento e inscripción de una fusión o unión entre el derecho agrario y el derecho colectivo de los pueblos originarios que sin duda ratifica que los pueblos originarios nunca hemos dejado de luchar para que se nos respete y ahora el gobierno federal a través del RAN tuvo que enfrentar una forma distinta de interpretar el derecho y repensar que los pueblos originarios les propusimos y retamos a reincorporar nuevas herramientas y métodos para que hagan efectivo nuestro derecho y ya dejen de mirarnos como sujetos solamente desde el derecho jurídico clásico u occidental porque ese derecho no  fue hecho por nosotros ni fue pensado para nosotros y por ello irrumpe o violenta todos nuestros derechos.

Nuestro estatuto comunal significa el pleno ejercicio de nuestro derecho matriz que la gente conoce como la libre determinación, y también celebramos que el grueso de nuestro estatuto está orientado a la protección de nuestro derecho fundamental que para nosotros es el territorio porque sin territorio no podríamos ejercer el resto de nuestros derechos colectivos.

Para quienes vivimos en San Miguel del Progreso nos da orgullo estar al frente de este acto inédito, el cual esperamos anime todas las luchas de todos los pueblos originarios de México. Celebramos también que los pueblos que integramos el CRAADET sigan latiendo fuerte y unidos en la protección y defensa del territorio de los núcleos agrarios y ejidales de los pueblos originarios de la Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Fraternalmente

COMISARIADO DE BIENES COMUNALES DE SAN MIGUEL DEL PROGRESO

CONCEJO REGIONAL DE AUTORIDADES AGRARIAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO

-CRAADET-

https://www.remamx.org/2025/01/boletin-de-prensa-4/–

*****************************************************************************

 RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA

[email protected],  www.remamx.org
Twitter: @MXREMA,  Facebook: REMAMX

Fotografía: REMA

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Actores estatales ejercen violencia digital contra defensoras medioambientales en la región andina
noticia siguiente
MARTÍ, MÁS VIGENTE QUE NUNCA        

También le podría interesar

 “El CRAADET se deslinda de posicionamiento sin consenso...

marzo 29, 2025

Primer estatuto comunal en lengua Me Phaa registrado...

enero 25, 2025

La defensa del territorio en la Costa-Montaña

enero 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.020 Usuarios En linea
Usuarios: 529 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Como el resplandor de la Montaña

agosto 8, 2021

COMUNICADO REMA “EL RAN SE NIEGA A...

noviembre 17, 2020

Comunicado “Felicidades al Concejo Regional de Autoridades...

octubre 8, 2022