Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Batalla de Junín y pedagogía solidaria

por RedaccionA agosto 7, 2022
agosto 7, 2022
8,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 6.980

Por: David Auris Villegas. 07/08/2022

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Como profesor empeñado a construir una sólida América, desde Alaska a Tierra de Fuego, gracias a la educación solidaria, cada 6 de agosto, al imaginar aquella épica batalla de Junín, me emociona hasta las lágrimas e invito a los estudiantes, consolidar la unidad peruana y americana en memoria de la gesta heroica de nuestros antepasados.

Conmemorando el atroz entusiasmo de los soldados patriotas de 1824 en Perú, hoy es necesario cultivar esa emoción de confraternidad, para erigir la unidad continental y conmemorando aquel sangriento sacrificio, apostemos una forma de vivir y caminar juntos, hacia una causa común de un mejor porvenir de la ciudadanía americana como hacen los europeos.

En este sentido, el discurso solidario de Simón Bolívar, cobra mayor vigencia en las escuelas vivas y conscientes, “¡Soldados! El Perú y la América toda aguardan de ustedes la paz, hija de la victoria, y aún la Europa liberal les contempla con encanto porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del Universo”.

Efectivamente, el triunfo de esta batalla no se hubiera logrado sin esta noble labor solidaria, pues, llamados por el destino y urgidos de una sobrevivencia en libertad, tanto: argentinos, colombianos, chilenos, peruanos, ecuatorianos e ingleses, consiguieron la unánime victoria contra la miserable tiranía de la mala gente.

Es así que, en las escuelas, a partir de esta batalla, aprovechemos forjar un currículo que valore el sacrificio heroico de aquellos soldados, y cultivemos mayor identidad grupal y ejerzamos la pedagogía solidaria, dispuestos a vivir unidos en la diversidad y lograr objetivos comunes y compartidos.

Ahora que el mundo es más multipolar, es ineludible que, en América, tributemos a la sangre que derramaron nuestros mayores y desarrollemos desde los claustros universitarios, una tecnología sostenida, que nos permita un rol protagónico y liderazgo mundial cooperante, más allá de trasnochadas ideologías políticas que siempre nos dividió hasta ahora.

Asimismo, esta unión peruana y americana, nos facilitará presentar un solo frente de batalla contra la epidemia social de la barbarie y la escoria, protagonizada por la delincuencia, el narcotráfico y la corrupción que están acabando con nuestro porvenir.

Para terminar, la escuela es un aposento de conciencia humana de nuestra identidad colectiva. En base al currículo solidario, eduquemos a los estudiantes para lograr un beneficio compartido y próspero de nuestra América, en honor al sacrificio de los soldados de la batalla de Junín.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista y pedagogo peruano.

Fotografía: Historia del Nuevo Mundo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Guerra y lenguaje en Amador Fernández-Savater
noticia siguiente
Cargas de profundidad

También le podría interesar

Una propuesta pedagógica de David Auris Villegas

junio 20, 2025

La subversión de la pedagogía

mayo 26, 2025

«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo

mayo 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.055 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,528 Invitados,526 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La semilla rebelde

junio 6, 2022

La Caverna: Dialéctica de lo concreto de...

octubre 25, 2016

Educación revolucionaria: cómo Amílcar Cabral influyó en...

octubre 29, 2024