Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ayotzinapa: no olvidemos a nuestros desaparecidos

por La Redacción agosto 14, 2019
agosto 14, 2019
704

Por: Marco I. Dávila. Rebelión. 14/08/2019

Como todo buen padre o madre naturalmente actuaría, varios padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos, en algún momento han llegado a sentir “culpabilidad” por una cosa o por la otra: que si porque les permitieron a sus hijos irse a la Isidro Burgos, que si tan sólo les hubiesen prohibido estudiar, que si de alguna forma “hubiesen podido hacer algo” para que la tragedia no ocurriera…

El acto de terrorismo de Estado del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, es uno más de los muchos tristes casos que han ocurrido en México históricamente, es tan sólo una agresión más, de las varias, del Estado en contra de los mexicanos.

De las familias de los 43 no hay una sola que se haya tragado la “versión oficial” del simulador desgobierno de Enrique Peña Nieto. Los padres y madres de los 43, haciendo lo que las autoridades nunca hicieron, desde que les arruinaron sus vidas al arrebatarles salvajemente lo más preciado, desde siempre han dicho que no van a parar de buscar a sus hijos y que incluso están dispuestos a perder la vida en el proceso. Han sido un ejemplo para los mexicanos y para mucha gente alrededor del mundo.

Aunque sólo a quien le pasa podrá entender cómo es que se siente que te desaparezcan a un ser querido, millones los han hecho suyos y han exigido el esclarecimiento de lo ocurrido a los 43 jóvenes como si fuesen hijos propios, hermanos, tíos, primos, mejores amigos…

Creo que si no fuera por los padres de familia de los 43 y por todos aquellos quienes han levantado sus voces, tanto en México como fuera de México, Ayotzinapa ya se habría olvidado desde cuando. Sin embargo, la consigna de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos! ha seguido más que vigente en el transcurso de estos 5 años de la desaparición forzada de los 43 muchachos, cuyo crimen fue querer ser alguien en la vida, intentar superar la pobreza y convertirse en maestros para enseñar y ayudar a transformar a su patria.

Las familias de los 43 de Ayotzinapa, con su perseverancia y su sacrificio, nos han enseñado a no olvidarnos de nuestros desaparecidos.

¡Verdad y justicia ya!

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: The New York Times

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las izquierdas y la «confusión democrática»
noticia siguiente
Unidad política ante el derrumbe social, la clave del contundente triunfo progresista en Argentina

También le podría interesar

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Donato: nos duele tu partida, pero seguiremos buscando

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.504 Usuarios En linea
Usuarios: 876 Invitados,628 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fiscal para caso Ayotzinapa pide nuevo peritaje...

septiembre 25, 2016

Ayotzinapa: las filtraciones que respaldan el NO...

octubre 4, 2022

CLEMENTE RODRÍGUEZ: EL INCANSABLE CAMINAR POR AYOTZINAPA

octubre 10, 2023