Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Aumentan quejas contras las Universidades del Bienestar de la 4T

por La Redacción agosto 4, 2021
agosto 4, 2021
2,2K

Por: Docentes de las Universidades para el Bienestar del Sur del estado de Veracruz. 04/08/2021

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García iniciaron actividades en el año 2018, en instalaciones rentadas, con poca afluencia de estudiantes, con carencias, el pago de docentes se realizaba por cuotas voluntarias de diputados, senadores y funcionarios del partido Morena, pero sobre todo con un grupo de personas experimentadas y entusiastas que creyeron en este proyecto y le dieron vida aún cuando las condiciones eran adversas y los pagos se retrasaban durante meses, sin embargo, gracias al profesionalismo de hombres y mujeres comprometidos con esta causa se ha logrado en muy poco tiempo forjar y obtener un prestigio académico reconocido por la población y el claro ejemplo es que las matrículas de las sedes han aumentado sustancialmente y uno de los factores que reconocen al ingresar es la calidad académica y humana del personal docente que atiende cada sede, donde no se escatiman esfuerzos para lograr los objetivos, la puntualidad, la disciplina y la honestidad que son ejes rectores en el desarrollo de las diversas carreras que se imparten en estas universidades.

Dicho lo anterior, los docentes nos vemos en la necesidad de hacer del conocimiento de la opinión pública una situación lamentable que se suscita actualmente en diversas sedes de las “Universidades para el Bienestar Benito Juárez García”, a días de iniciar el nuevo ciclo escolar y en pleno curso de recuperación de conocimientos para los estudiantes de nuevo ingreso.

Despidos totalmente injustificados de docentes, realizados a partir del mes de julio, 2021.

Se aduce por parte de la Directora General, Dra. Raquel Sosa Elízaga que no hay despidos, sino que no han sido renovados los convenios laborales con docentes, sin embargo han llegado correos electrónicos a los coordinadores de diversas sedes donde se da por concluida la relación laboral sin mediar ningún tipo de notificación al docente afectado más que el no pago de las quincenas laboradas. Se supone que manejan el no cumplimiento del perfil académico, aun cuando los docentes que actualmente imparten cátedra con antigüedades que van de 1 a 3 años han sido aprobados satisfactoriamente en los procedimientos de inducción y selección efectuado por el Organismo Coordinador de las Universidades del Bienestar Benito Juárez García, marcados por ellos mismos, como se manifiesta en el Convenio celebrado hasta el 30 de junio del año en curso, ya que ningún docente en la República Mexicana tiene convenio celebrado a partir del 1° de julio del año en curso, aún cuando se está laborando en el curso de recuperación de conocimientos para los estudiantes de nuevo ingreso, ya mencionado.

La reflexión es la siguiente:

¿Dónde queda lo manifestado por el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador respecto de terminar con la “subcontratación” (outsourcing) si en estas universidades se hace totalmente lo contrario al no otorgar servicio médico, vacaciones, aguinaldo y ningún tipo de prestación establecido en la Ley Federal del Trabajo al personal docente y administrativo? ¿Es válido tener este tipo de situaciones con el gobierno del cambio que tanto se ha jactado de ser diferente? Porque de este lado los docentes también somos diferentes, ya que gracias al esfuerzo de éstos, desde hace más de tres años ha podido consolidarse este proyecto y ahora que ya está consolidado, comprobado con la matrícula del nuevo ingreso de estudiantes para este cuatrimestre 2021-2 ahora resulta que los docentes ya no cumplen con los perfiles requeridos por este organismo desconcentrado, lo cual resulta una incongruencia ya que los estudiantes a los que se les ha impartido cátedra, conforme a la malla curricular aprobada, no han tenido quejas al respecto.

Por lo anteriormente manifestado, solicitamos la reinstalación inmediata de los profesionistas despedidos, así como la contratación conforme a lo establecido en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo.

Los mejores docentes para mejores estudiantes.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Una historia sobre la desigualdad educativa
noticia siguiente
No bastaron ocho meses sin sueldo a los docentes en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ)

También le podría interesar

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.956 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.374 Invitados,581 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 3

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 9

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 10

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 13

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA traiciona a jubilados y mantiene la...

julio 8, 2023

La Secretaría de Educación Pública y el...

marzo 8, 2024

La UV se desmorona

agosto 25, 2023