Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Asesinos y violadores, delante

por La Redacción agosto 26, 2019
agosto 26, 2019
766

Por: David Torres. Rebelión. 26/08/2019

En las noticias relacionadas con la violencia de género abunda una forma de redactar noticias sumamente peculiar en la que el sujeto pasa a objeto y viceversa, audaz escamoteo en que un crimen brutal se transforma en una especie de accidente sintáctico. Basta leer, por ejemplo: «una mujer muere asesinada por su ex pareja», titular que, por desgracia, sigue granizando a lo largo y lo ancho de muchos periódicos nacionales.

No hace falta ser un estilista del idioma para comprender que algo muy feo está trastocando ahí el sentido -al tiempo que corroe la estructura gramatical-, cuando la realidad del suceso es que un señor con un martillo o un cuchillo de cocina o una escopeta ha matado a una señora a golpes, a cuchilladas o a balazos. Al subvertir la gramática, el asesino prácticamente desaparece de la frase por birlibirloque, el cadáver toma la responsabilidad de la acción verbal y la noticia va pasando de puntillas del ámbito policial al sanitario, como si la pobre mujer hubiese muerto de una epidemia bastante extendida en España: nacer con el sexo incorrecto y casarse con la persona equivocada. Qué le vamos a hacer, así son las cosas.

Hace unos días, informaron de varias violaciones mediante este curioso giro sintáctico: «Las chicas de Benidorm y Bilbao utilizaron apps para ligar que les condujeron a sus agresores». Tal vez les faltó añadir: se lo andaban buscando. Esa forma de redactar tan curiosa da a entender que no fueron los agresores quienes habían usado una herramienta digital en busca de posibles víctimas, sino que eran las víctimas las que iban preguntando por sus agresores.

Se trata de una extensión de esa rutina mental según la cual, cuando se analiza una violación, lo importante no es indagar en el historial delictivo del criminal sino saber cómo iba vestida la víctima, si llevaba minifalda y zapatos de tacón, si iba contoneándose mucho, e investigar además -si uno es tan concienzudo como Arcadi Espada- sus costumbres de apareamiento, la frecuencia con que salía de juerga y la hora a la que solía volver a casa por la noche. La misma rutina con la que las autoridades aconsejan a las mujeres no caminar solas por la noche o vestir lo más discretamente posible con el fin de no despertar bajos instintos reproductivos en los varones sanos terminará por advertir que lo mejor será que se queden quietecitas en casa.

Si los redactores utilizaran esta arquitectura gramatical y estos giros semánticos a la hora de escribir noticias sobre cualquier suceso el periodismo patrio iba a quedar fino. Algo más o menos así: «una joyería recibe la visita de unos atracadores»; «un viandante se interpone en el camino de un camión de tres ejes»; «siete ciudadanos fallecen por culpa de un atentado». La sintaxis es una cualidad del alma, decía Valery, y también puede decirse que se trata de una forma de organizar el mundo. La galantería aconseja que las mujeres pasen en primer lugar por una puerta pero la galantería tiene poco qué hacer en una violación o en un asesinato. Los asesinos y los violadores, delante.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La posdemocracia trabajando: nosotros de vacaciones
noticia siguiente
La vía cooperativa y el apoyo mutuo

También le podría interesar

Desigualdades y violencias de género en América Latina...

abril 2, 2025

El despido de Romina: violencia institucional y vulneración...

febrero 1, 2025

Fiscalía: “Las víctimas de violencia de género renuncian...

enero 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.078 Usuarios En linea
Usuarios: 504 Invitados,574 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Diputadas y feministas piden declarar Alerta de...

diciembre 22, 2021

Rita Segato: “Una falla del pensamiento feminista...

octubre 23, 2017

Miradas palestinas: las mujeres toman las cámaras....

septiembre 18, 2016