Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Asesinan a Cornelia, quien buscaba justicia por la desaparición y posterior asesinato de su hijo.

por La Redacción enero 27, 2016
enero 27, 2016
831

Por: Desinformémonos. 27/01/2016

Cornelia San Juan Guevara fue asesinada en su domicilio ubicado en el Estado de México, el pasado 15 de enero. Un grupo de personas armadas irrumpieron en su hogar para dispararle a quemarropa.

Antes, esta mujer había sostenido una incansable lucha por justicia, luego de la desaparición y posterior asesinato de su hijo Osvaldo Espejel Guevara.

Las personas acusadas del homicidio de este hombre amenazaron y agredieron físicamente a Cornelia San Juan y a otros miembros de su familia.

Por ello, la mujer fue beneficiaria de diversas medidas cautelares por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, mismas que, sin embargo, fueron reducidas en la práctica, colocando a Coni –como la llamaban sus seres queridos– y a su familia en una situación de indefensión.

En un comunicado, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, integrado por 35 colectivos de familiares de personas desaparecidas y más de 30 organismos civiles acompañantes, condena estos lamentables hechos, los cuales, sentencia, “no pueden quedar en la impunidad”.

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México manifiesta, asimismo, su preocupación por la integridad de quienes conforman el Grupo Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos, organizaciones que acompañaron a Cornelia San Juan en su batalla por justicia.

Sus exigencias son: que se haga justicia, vía el castigo a los responsables de los crímenes contra Cornelia y su hijo Osvaldo; la ejecución de las medidas que garanticen la protección de los miembros de esta familia; y garantías de seguridad y protección para las personas que integran Grupo Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos.

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/asesinan-a-cornelia-quien-buscaba-justicia-por-la-desaparicion-y-posterior-asesinato-de-su-hijo/

Fotografía: Desinformémonos.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Amenaza Sindicato del IMSS con paro laboral por falta de insumos.
noticia siguiente
Chiapas: Ejido Tila expondrá el ejercicio de su autonomía.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Advierten riesgos por reformas en materia de desapariciones...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.282 Usuarios En linea
Usuarios: 799 Invitados,483 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 7

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 8

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 9

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 10

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    Ucrania ataca territorio ruso con misiles ATACMS

    noviembre 20, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Madres Buscadoras, testimonio del drama de los...

diciembre 10, 2022

Román Cotera (1976-2016), la democracia desde las...

enero 18, 2016

Crean el primer registro de personas LGBTI+...

mayo 30, 2023