Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Asamblea de despedidos de las Universidades de la 4T dan a conocer su pliego petitorio

por La Redacción agosto 12, 2021
agosto 12, 2021
2,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 706

Por: Asamblea de las y los trabajadores despedidos de las UBBJ. 12/08/2021

A las y los trabajadores y estudiantes de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
Al pueblo de México
Al Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador
A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Lic. María Luisa Alcalde
A la Secretaría de Educación Pública, Lic. Delfina Gómez Álvarez
A la Subsecretaría de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro
A los medios

A partir de julio de 2021 cerca de setenta docentes y asistentes académicos hemos sido despedidos
injustificadamente y sin previo aviso de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
(UBBJ), de acuerdo con los datos disponibles hasta el momento. Ante esta arbitrariedad, nosotros las y
los trabajadores despedidos de las UBBJ de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México,
Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San
Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas manifestamos nuestra
inconformidad sobre esta decisión unilateral y sin sustento por parte de la dirección general del
Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.

Las y los trabajadores ahora despedidos ingresamos a las Universidades a través de un proceso de
selección que consideró nuestras credenciales académicas y experiencia laboral. Así, la mayoría de las
y los trabajadores despedidos contamos con estudios de posgrado, 60 % tenemos estudios de maestría,
24 % estudios de doctorado y 6 % pertenecemos al Sistema Nacional de Investigadores. Además,
contamos con experiencia en trabajo comunitario (organización, gestión y producción). Al momento de
sumarnos al proyecto de las UBBJ lo hicimos convencidos de la necesidad de una educación gratuita y
transdisciplinaria basada en elementos técnicos y humanísticos para los sectores más desprotegidos de
la nación mexicana y es bajo este enfoque que hemos laborado ininterrumpidamente en nuestras sedes.

Dentro del ámbito de nuestro desempeño profesional hemos cumplido cabalmente las funciones
asignadas. Aún más, hemos trabajado arduamente en múltiples funciones que trascienden nuestro perfil
profesional, así hemos realizado actividades complementarias de gestión, administración y provisión de
recursos.

Desafortunadamente, como trabajadores de las UBBJ hemos experimentado violaciones laborales por
parte de la dirección general y la dirección académica de las UBBJ. A los trabajadores se nos ha
obligado a firmar convenios de prestaciones por servicios educativos con el objetivo de no reconocer
nuestra condición de trabajadores y con ello negarnos nuestros derechos humanos y laborales
establecidos en el artículo 123 de la Constitución. Esta serie de violaciones laborales han culminado en
nuestro despido injustificado en plena pandemia COVID 19.

Así, ante este cúmulo de agravios los abajo firmantes demandamos el siguiente pliego petitorio:
1) Reconocimiento a la relación laboral
2) Reinstalación de todas y todos los profesores y asistentes académicos despedidos.
3) Seguridad social conforme lo marca la ley.
4) Estabilidad laboral y cese a los descuentos y retenciones indebidas de jornadas trabajadas.
5) Alto a las medidas represivas y de descalificación de las y los trabajadores en la demanda de sus
derechos laborales.
6) Reconocimiento a nuestra antigüedad laboral.
7) Pago de la jornada laboral completa (trabajo frente a grupo, preparación de clases, asesorías,
gestión).
8) Libertad de cátedra.

Finalmente, señalamos que la mayoría de las y los despedidos somos fundadores de las Universidades
en sus diferentes sedes y hemos sostenido a nuestras universidades porque creemos en la universidad
gratuita, incluyente y de calidad. Calidad que solo se logrará si las autoridades hacen cumplir el artículo
123 al poner un alto a las violaciones laborales y despidos injustificados.

Asamblea de las y los trabajadores despedidos de las UBBJ en Aguascalientes, Baja California, Ciudad
de México, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca,
Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

México a 12 de agosto de 2021

Compartir 2 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La morena castrada
noticia siguiente
Las Crisis de la Razón Educativa y de la Razón Política

También le podría interesar

El fraude de las Universidades para el Bienestar...

diciembre 29, 2024

El poder de la moneda

julio 11, 2023

Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir...

marzo 22, 2023

Visitantes en este momento:

876 Usuarios En linea
Usuarios: 336 Invitados,540 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Juez federal obliga a las Universidades de...

agosto 22, 2021

No bastaron ocho meses sin sueldo a...

agosto 4, 2021

Despidos de Universidades del Bienestar alcanzan a...

agosto 6, 2021