Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Analiza AMLO hacer mitin en Los Ángeles de participar en Cumbre en EU

por RedaccionA mayo 29, 2022
mayo 29, 2022
552

Por: Kevin E. Hernández M. 29/05/2022

El presidente anunció en su conferencia de prensa matutina en Cajeme, Sonora, que en caso de asistir a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, le gustaría ir de nuevo a la Placita Olvera –ubicada en el centro de la ciudad y punto de reunión para celebraciones de inmigrantes mexicanos e hispanoamericanos– para hacer un mitin y reunirse con los paisanos.
Ante la solicitud de una reportera que le expresó los deseos de la comunidad mexicana en EU de reunirse en Los Ángeles en su próxima visita, el presidente dijo que los migrantes siempre forman parte de los temas tratados con el presidente Joe Biden.

La última vez que estuve hice el compromiso de plantearle al presidente Biden lo de la regularización de los paisanos. Lo dije en Nueva York en la ONU y cuando estuve en Washington, poco después, se lo planteé el presidente Biden, y lo voy a seguir sosteniendo porque fue un compromiso.

Dijo que desde que fue candidato presidencial en 2012, mantuvo conversaciones con el expresidente Barack Obama y el entonces vicepresidente Joe Biden para promover la regularización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Sin embargo, una de las razones que se argumentan por las que el tema no ha avanzado son las elecciones.

Y eso pasa allá y pasa en México y pasa en todos los países, ya sea que no quieren tocar temas que consideran polémicos, que les pueden quitar votos u ofrecer cosas que no van a cumplir, siempre el factor electoral influye; dirían los tecnócratas, la variable electoral. Pero así pasa y no se resuelven las cosas.

Sin embargo, dijo que seguiría insistiendo en el tema, y calificó a los migrantes de “mujeres y hombres “excepcionales”.

Vamos a denunciar a quien hable mal del mexicano para sacar votos: AMLO

Además, el presidente López Obrador resaltó el peso demográfico de los mexicanos en EU (40 millones de migrantes y sus descendientes), en comparación con la comunidad puertorriqueña (5 millones) y cubana (4 millones). Sin embargo, comentó que a diferencia de los mexicanos, los migrantes cubanos sí han logrado incidir de forma importante en la política del país.

Resulta que los hermanos cubanos que están en Estados Unidos son cuatro millones y tienen sus representantes una gran influencia, hasta para orientar políticas de Estados Unidos con relación al resto del mundo, pero son cuatro millones.

Por último, dijo que no iba a permitir que se descalificara a los migrantes mexicanos como forma de hacer campaña en EU, así como tampoco el racismo y la xenofobia.

Y si un partido, candidatos, pensando que si hablan mal del mexicano van a sacar votos, pues nosotros desde aquí vamos a denunciar esos hechos para que nuestros paisanos de allá sepan quién es quién.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Infoquorum

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Carta abierta para la maestra Lucilda
noticia siguiente
Los médicos suizos adoptan directrices más estrictas para el suicidio asistido

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Redadas migratorias en California: abaratar la fuerza de...

junio 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.454 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,917 Invitados,536 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sin la presencia de Obrador, se desarrollará...

septiembre 4, 2018

Mitos y Realidad de la Reforma eléctrica

enero 5, 2022

No temo ser asesinado como Colosio: AMLO.

enero 31, 2018