Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Carta abierta para la maestra Lucilda

por La Redacción mayo 28, 2022
mayo 28, 2022
Lecturas del Artículo: 350

Por: Profr. Melchor Reynosa Galaviz. Monterrey. 28/05/2022

Estimada Compañera:

Está ya cerca la celebración de elecciones en nuestra querida Sección 50 en las que se modificarán las Reglas para elegir al Próximo Comité Seccional y que pondrán punto final a las elecciones antidemocráticas que durante muchas décadas se llevaron a cabo con todas las prácticas fraudulentas y a espaldas de la base magisterial que una y otra vez veía burlada su voluntad y contemplaba el espectáculo vergonzoso de seudoelecciones en donde se imponía la voluntad unipersonal de los líderes Morales que mantenían al SNTE secuestrado  y al servicio de sus intereses y de una camarilla o “Elite Dorada”, que se perpetuaba  indefinidamente en la dirección Nacional del Magisterio.

A raíz de la Reforma Laboral  y por mandato constitucional se obligó a los sindicatos a modificar las formas de elección de sus dirigentes y que derivó en la elaboración de un “Reglamento para la elección de directivas Seccionales” que obliga a elecciones Directas en donde cada uno de los compañeros con sus votos decidirá los destinos de nuestra Sección 50.

Pero sería ingenuo pensar que quienes han detentado el poder durante muchos años se quedaran cruzados de brazos.

Seguramente y siguiendo el lema de “Divide y Vencerás” impulsarán de muchas formas las candidaturas “Independientes” con el fin de  dispersar el voto opositor a la planilla que seguramente formarán los diferentes grupos que se han repartido el botín en que convirtieron a la Sección 50.

La Única candidatura auténticamente independiente es la que encabeza usted compañera Lucilda ya que su larga lucha por las mejores causas por el mejoramiento de las condiciones laborales del magisterio son las mejores credenciales para encabezar este movimiento Magisterial, y como se dice coloquialmente que “para tener el pico largo, hay que tener la cola corta” y Usted, tiene toda la autoridad moral para encabezar los destinos de Nuestra Sección y nosotros tendremos la seguridad de que bajo su dirección se mejorará las condiciones de nuestro servicio médico ,hoy, en franco deterioro y en general encabezara las luchas Sindicales que seguramente se presentarán en el futuro.

Pero, “El diablo esta en los detalles”

Porque hay que recordar que el Reglamento de elecciones le da amplias Facultades al C.E.N.

Del S.N.T.E. al asignar y acreditar a los funcionarios sindicales de las asambleas delegacionales

entre otras atribuciones que los convierten en la práctica en Juez y Parte y que me traslada a lo que decía el dictador ruso Stalin “Los que emiten los votos no deciden nada, los que cuentan los votos lo deciden todo”

Por lo que, compañera Lucilda me permito presentarle los siguientes planteamientos con el mejor de los deseos de que  “Fuerza Magisterial”, movimiento que encabeza, logré triunfar en las próximas elecciones:

1.-Selección cuidadosa de los representantes especiales que serán los ojos y los oídos de “Fuerza Magisterial “en las Asambleas Delegacionales electivas.

2.-Capacitación intensiva de los Representantes especiales a cargo de compañeros  con conocimiento del orden jurídico, especialmente en el tema electoral y concretamente en los aspectos sindicales.

3.-Declaracion Patrimonial de todos los integrantes de la planilla, como una muestra de que los mecanismos de ataque frontal a la corrupción serán implementados bajo su administración.

4.-Comprometerse con prácticas de trasparencia y rendición de cuentas en concreto con la licitación pública en la compra de medicamentos y publicación de los contratos de las subrogaciones medicas.

5.-Solicitar la realización de debates con los candidatos para que se discutan los grandes problemas y rezagos que tiene nuestra Sección 50.

6.-Difundir por todos los medios posibles la trayectoria de cada uno de los candidatos lo que le daría poder de decisión informada a todos los compañeros que emitirán su voto.

7.-Desterrar  practicas de complicidad con las anteriores gestiones así como dejar atrás el “borrón” y cuenta nueva”, al practicar auditorias cuyos resultados sean del dominio público con las consecuencias legales que se deriven de ellas y así sentar un precedente de real ataque a la corrupción.

Con afecto y solidaridad, con la seguridad de que la planilla que usted encabeza saldrá triunfante en estas elecciones históricas:

Mis mejores deseos compañera Lucilda.

Compartir
2
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AUMENTO SALARIAL. LO QUE OCULTA Y LO QUE EXHIBE
noticia siguiente
Analiza AMLO hacer mitin en Los Ángeles de participar en Cumbre en EU

También le podría interesar

Colombia: Elección intervenida por el cártel mediático-empresarial

junio 15, 2022

Diez preguntas que los colombianos deberíamos hacernos antes...

junio 10, 2022

Elecciones Chile: Un «embarazo» no deseado

diciembre 19, 2021

Lectores en este momento

168 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 34 Invitados, 133 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 3

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 4

    La menstruación es natural, vivirla con dignidad es un derecho

    junio 23, 2022
  • 5

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 6

    Dietas y pedagogías digitales para resetearnos y reprogramar.

    junio 23, 2022
  • 7

    ¿QUÉ HACE MUJER A UNA MUJER? ¿LA BIOLOGÍA O LA CULTURA? ESTE POLÉMICO DOCUMENTAL LO EXAMINA

    junio 24, 2022
  • 8

    EL OLVIDO SE COMBATE CON MEMORIA

    junio 23, 2022
  • 9

    MÁS ALLÁ DE LA SOCIEDAD DISCIPLINARIA

    junio 23, 2022
  • 10

    Hartazgo y dietas digitales

    junio 23, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Debacle del neoliberalismo “progre” en Chile

noviembre 2, 2016

Los cantos al Peje: respuesta a su...

mayo 28, 2018

El ‘Big Data’ que hizo ganar a...

marzo 21, 2018