Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Amenaza madre a una maestra con matarla en jardín de niños en Chilpancingo

por RedaccionA febrero 11, 2024
febrero 11, 2024
861

Por: Marlén Castro. 11/02/2024

El 23 de septiembre del 2023, la profesora Sandra Nava Bustamante, del Jardín de Niños María Luisa Ocampo, de la colonia Cooperativa, recibió la primera de las dos amenazas de muerte que afectaron su trabajo y con ello su vida.

“Te voy a matar. Eso es lo que yo hago. No sabes con quien te metiste”, le dijo la madre de una de sus niñas más queridas.

No estaban solas. Había otras madres y algunos menores del segundo año que atiende, entre ellos, su propia hija.

El problema inició porque la madre, una joven de unos 23 años, quería que la profesora escribiera en el cuaderno de la niña todas las tareas acumuladas por varios días que no llevó a su hija a la escuela.

“Me es imposible hacerlo yo –recuerda que le dijo–. Tengo otras mamás que atender, yo te voy pasando las tareas pendientes y tú vas escribiendo y pegando los dibujos”.

La maestra así procede con las niñas y los niños que no van por varios días a la escuela. Cuando tiene el cuaderno de tareas en el salón, al final del día, escribe en cada cuaderno, cuando no y además son muchos días, no puede hacerlo sola, necesita la ayuda de la madre o el padre de familia.

Cuadernos de tareas de las alumnas y alumnos del Jardín de Niños María Luisa Ocampo. Foto: Andrea Mendoza

En esta ocasión, la madre le dijo que para eso estaba la maestra. Sandra explicó que necesitaba de su ayuda. La mamá se enojó y soltó la primera amenaza de muerte.

Días después, el Comité de Madres y Padres de Familia del Jardín de Niños María Luisa Ocampo acudieron con la directora Ricarda Real Don Juan, para que reconviniera a la madre de familia a cambiar su actitud.

“Pero ellas son amigas –la madre que amenazó y la directora– y la madre continúa con una actitud grosera con otras maestras y trabajadores del plantel”, contó Luisa Fernanda Ramírez, integrante del Comité de Madres y Padres de Familia.

Por esa razón, el pasado martes 30 de enero, madres, padres y docentes de la institución bloquearon la avenida Gobernadores, la artería principal de la colonia Cooperativa, para exigir la destitución de la directora.

La maestra Sandra Nava cree que la solución no es expulsar a la niña, porque a la menor no se le puede violar su derecho a la educación por culpa de la madre, pero si destituyen a la directora que la protege, probablemente, la actitud de la señora sea diferente. Además la niña, dijo la maestra, es apreciada en el plantel por la mayoría de los docentes. “Aquí todos la queremos, se da a querer”.

Sandra tiene 24 años como educadora, aquí sólo nueve.

El aula de Sandra es cálida y alegre. El color amarillo que domina proporciona esa sensación. Tiene cortinas de flores y caracoles, jugueteros rebosantes de diversas piezas, libreros, un garrafón y vasos pequeños para que sus estudiantes tomen agua.

Aula del Jardín de Niños María Luisa Ocampo donde da clases la profesora Sandra Nava Bustamante. Foto: Andrea Mendoza

La segunda amenaza ocurrió en diciembre, porque pidió la cooperación para hacer los aguinaldos para las niñas y los niños.

La madre no quiso aportar cooperación económica o en especie. Cuando se la pidieron se enojó, se acuerdan de que gritó y amenazó de nuevo. En esta ocasión dijo textual: “Soy sicaria y me dedico a matar”.

Las madres, padres de familia y los demás docentes volvieron a hablar con la directora. Creen que Ricarda Real nunca le dijo nada a la madre, porque mantuvo su actitud desafiante con la maestra de su hija, otros trabajadores y, además, comenzó a tener problemas con otras madres y padres de familia.

El Jardín de Niños es un edificio de dos pisos, desprovisto de vegetación, con restos de pasto silvestre seco. Algunas partes del edificio están descarapeladas. El entorno no es agradable a la vista. Las madres y padres de familia acusan de este descuido a la directora, porque en los ocho años al frente no hizo gestiones para mejorar las condiciones y, obstaculiza, las que ellos realizan.

Madres y padres del Jardín de Niños María Luisa Ocampo regresan por sus hijas e hijos para llevarlos a casa. Foto: Andrea Mendoza

Luisa Fernanda Ramírez y Fernando Manrique Miguel, ambos integrantes del Comité de Madres y Padres de Familia indicaron que la directora no les quiere sellar las solicitudes que necesitan llevar a las instituciones para hacer alguna gestoría.

“No hace y ni deja hacer”, se quejó Fernando Manrique.

Lo peor de todo, contaron, es la actitud con respecto a la señora que amenazó a la maestra Sandra.

La maestra Sandra, por su parte, asegura que recibe a la niña igual que antes, porque nunca va a coartar su derecho a la educación. Hizo sus denuncias ante el área jurídica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y ante el Ministerio Público no la ha hecho porque requiere emplear mucho tiempo, dar varias vueltas, y tendría que dejar solos a las niñas y los niños.

Sandra Nava contó que con las amenazas se siente vulnerable y alguien de su familia la lleva a la escuela y va por ella.

“Lo único que le pido a Dios es que me cuide, porque sí me siento expuesta”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Amapola periodismo. Andrea Mendoza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pensar la política más allá de los partidos
noticia siguiente
Reforma indígena de AMLO materializará el asistencialismo: abogado tseltal

También le podría interesar

La empresa minera Equinox Gold nos dejó en...

junio 4, 2025

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

Qué dicen las y los docentes de sus...

mayo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.225 Usuarios En linea
Usuarios: 665 Invitados,560 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Revalorizar el papel de los docentes en...

octubre 31, 2017

Rutas para la construcción de la paz

marzo 4, 2024

Otras formas de pensar la escuela.

julio 3, 2017