Top Posts
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Almaden Minerals alista cuatro proyectos mineros en Puebla, reactivan proyecto “Tuligtic Ixtaca”

por RedaccionA septiembre 15, 2021
septiembre 15, 2021
658
De este ARTÍCULO eres el lector: 395

Por: Kara Castillo. 15/09/2021

La minera canadiense con la mayor superficie concesionada en Puebla inscribió en 2021 los planes de exploración de los metales

Cinco proyectos para la exploración de oro y plata a la minera Almaden Minerals LTD recibieron autorización oficial, según consta en la inscripción del «Portafolio de Proyectos» mineros en 2021. El padrón documenta la reactivación del proyecto “Tuligtic Ixtaca”, que ya escaló a la etapa de desarrollo, pese a que éste habría sido suspendido por la SEMARNAT en el 2020, calificándole de inviable dado el daño al medio ambiente.

De acuerdo a la Dirección General de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Almaden Minerals Ltd, la empresa que posee el 72% del total de la superficie concesionada a la minería en la Sierra Norte de Puebla, alistó desde el primer semestre de este año tres trabajos de exploración y uno de desarrollo para la explotación de los minerales preciosos.

Consta también el proyecto de la minera norteamericana Covia Holdings CORP en Ahuazotepec, para la producción de feldespato sódico y hierro.

La minera canadiense con la mayor cantidad de superficie concesionada en el estado de Puebla, inscribió en 2021 los planes de exploración de oro y plata mediante los proyectos: “Caldera” en los municipios de Talpizaco Tateno, “El Chato” en Libres Oriental-Tepeyahualco y “Nueva España” en un municipio que se omite en el directorio de proyectos.

También lee: Ixtaca: El «proyecto de muerte» que es rechazado por las comunidades de la Sierra Norte de Puebla

Destaca entre los planes de la trasnacional, la reactivación del proyecto Tuligtic en Ixtaca en el municipio de Ixtacamaxtitlán, pese a que este plan había sido suspendido en 2020, cuando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le negó a la empresa la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que le presentó en febrero de 2021.

En el oficio número SGPA/ DGIRA/DG/06549, la dependencia federal consideró que habrá afectaciones ambientales por el proyecto, entre ellas “las medidas de mitigación resultan de una subestimación de los posibles impactos generados por el desarrollo del proyecto”, ya que la información presentada por Minera Gorrión filial de Almaden Minerals es insuficiente, “por lo que se puede deducir que la veracidad de la información resulta cuestionable, ya que con el análisis presentado no se garantiza que no haya afectación a los componentes ambientales ni a los procesos ecológicos que en los se presentan”.data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw==

Ante la contradicción de emprender un proyecto calificado como inviable, defensores de la tierra, integrantes de la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra y el Agua Atcolhuac, advirtieron que estos nuevos planes podrían haberse destrabado luego de la reciente modificación en 2020 a la NOM-120-SEMARNAT, que establece las especificaciones de protección ambiental para las actividades de exploración minera directa, en zonas agrícolas, ganaderas o eriales y en zonas con climas secos y templados en donde se desarrolle vegetación de matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, bosques de coníferas o encinos. 

Esto contrasta con la NOM-120-SEMARNAT del año 2011. 

En entrevista, pobladores de Ixtacamaxtitlán refieren que desde julio de 2021, existe la presencia de trabajadores de la empresa Minera Gorrión realizando trabajos de barrenación en terrenos de la comunidad de Santa María Sotoltepec conocidos como “Cerro Blanco”.

Hasta 2020, mineras que buscaban oro, en pausa

En el informe 2020 “Panorama Minero del Estado de Puebla” del Servicio Geológico Mexicano de la Subsecretaría de Minería, se asienta que la empresa Almaden Minerals LTD Resources INC (que busca extraer, oro, plata y cobre) ha realizado geofísica y muestreo de suelos y realizaba barrenación de diamante en la zona de Ixcata, tenía el estatus de “suspensión”.

Te puede interesar: En Ixtacamaxtitlán denuncian a minera por exploración sin permiso

Un caso similar es el de JDC Minerals con el proyecto “Lupe” en Zautla, la exploración para ubicar nichos de oro, plata, cobre y zinc está actualmente “inactiva”.

Consta también la clasificación de “inactiva” de la minera Minaurum Gold INC con el plan “Pórfido”, en la exploración en el municipio de Jolalpan.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El ciudadano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Eduardo Bolsonaro y la integración de la extrema derecha en América Latina
noticia siguiente
Informe: Colombia es el país con más asesinatos de ambientalistas en el mundo

También le podría interesar

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...

julio 2, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.308 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,620 Invitados,686 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Persiste contaminación en río Sonora por derrame...

agosto 2, 2017

22.56% de bosques y selvas, concesionado a...

noviembre 15, 2017

Crimen organizado toma control de territorio minero...

julio 9, 2023