Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Allanan hogar de familiares de desaparecidos en Michoacán.

por La Redacción enero 15, 2016
enero 15, 2016
804
De este ARTÍCULO eres el lector: 420

Por: Sididh. 15/01/2016

Amenazan con desaparecerlos; nula respuesta de las autoridades.

Ciudad de México, 11 de enero de 2016.- Hombres armados irrumpieron violentamente en el domicilio y amenazaron a la familia de Francisco Paredes Ruíz, víctima de desaparición forzada en Michoacán desde el 26 de septiembre de 2007, denunció la Red de Alerta Temprana. En los hechos, ocurridos el 25 de diciembre de 2015, los agresores mencionaron que sus actos se debía a que los agredidos “son derechos humanos”.

En la casa violentada se encontraban Cristina Erandeni, Janahuy y Francisco Paredes Lachino, hijos del luchador social desaparecidos, así como Mario Zambrano Pineda, María de la Concepción Onofre Arellano y dos bebés. “Los dos hombres ingresaron de forma violenta hasta el patio de la casa y con armas de fuego hicieron disparos al aire en varias ocasiones, sometiendo a golpes al Sr. Mario Zambrano Pineda, quien opuso resistencia al ver que los hombres intentaban entrar al interior de la casa donde se encontraba el resto de la familia. Al preguntar en varias ocasiones sobre el motivo por el cual se presentaban de esa forma, el hombre de aproximadamente 55 años de edad, contestó entre palabras altisonantes ‘porque son de derechos humanos’, e inmediatamente se retiraron del lugar”, relató la organización.

A pesar de que la familia marcó al número 066 para solicitar la presencia de autoridades, éstas no llegaron. Poco más de dos horas depués, nuevamente se presentan los mismos hombres armados, con tres sujetos más, quienes rodearon la casa, intentaron entrar al domicilio y se burlaron de que la policía no apoyó a los agredidos. Luego de amenazar con desaparecer a quien hizo la llamada a la policía, se retiraron del domicilio en un vehículo blanco, marca Nissan, con placas PTA-35-50.

La Red detalló que dos de las agresores portaban chamarra color azul con la leyenda Fuerza Ciudadana, mientras que otro portaba una arma larga modelo A-R15.

El 27 de diciembre de 2015, Janahuy Paredes Lachino interpuso una denuncia ante el Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de la Unidad de Atención Temprana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, (PGJEM) y el 28 de diciembre, interpuso queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos contra personal del Centro de Comunicaciones, Computo, Control y Comando, C4, y/o en contra de elementos de Seguridad Pública, todos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán. Janahuy ya ha sido hostigada en ocasiones anteriores.

Las personas agredida relataron que uno de los agresores ya había amenazado en su domicilio a Angelina Fernández Reyes, en septiembre del año paado.

Cristina, Janahuy y Francisco Paredes Lachino, así como Mario Zambrano, son integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México, COFADDEM “Alzando Voces”. María de la Concepción Onofre Arellano y Angelina Fernández Reyes son parte de la Comisión Estatal para la Promoción de una Vida Digna.

Las organizaciones que conforman la Red de Alerta Temprana en Michoacán exigieron tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de las personas agredidas; llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva, efectiva e imparcial en torno las amenazas; poner fin a todo tipo de seguimiento, hostigamiento y amenazas en contra de las y los activistas mencionados, así como asegurar su protección.

Fuente: http://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/?p=43422

Fotografía: Sididh.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Veracruz la reserva técnica del IPE. ¿Errores de registro o secretos inconfesables?
noticia siguiente
“El Gobierno brinca de gusto porque halló a ‘El Chapo’, pero, ¿y los 43 cuándo?”: Padres.

También le podría interesar

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Valoraciones sobre la situación de Ruth López

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.140 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,colaboracionjs,586 Invitados,552 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Acaba era de educación gratuita, formalizan Silvano...

diciembre 31, 2017

Honduras: denuncian detención de estudiante universitario.

noviembre 4, 2020

¿Cómo debe ser la educación para el...

febrero 7, 2020