Top Posts
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
Entrevista a Franck Gaudichaud: «En Chile siguen siendo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Alcaldesa de Córdoba, Veracruz, hostiga a diario El Mundo.

por La Redacción marzo 4, 2018
marzo 4, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 110

Por: ARTICLE 19. 03/03/2018

La alcaldesa de extracción panista del municipio de Córdoba, Veracruz, Leticia López Landero, hostiga y ejerce violencia institucional contra el diario El Mundo desde que entró en funciones en enero de 2018 hasta el día de ayer 16 de febrero de 2018.

La última agresión ocurrida este viernes 16 de febrero, trabajadores de la Dirección de Comercio del Municipio de Córdoba, acompañados de policías municipales, decomisaron de manera ilegal exhibidores de los voceadores que trataban de vender ejemplares del Diario El Mundo bajo el argumento de que era “por seguridad del voceador”, además de que no contaba con permiso para tener un exhibidor.

Esto ocurre después de que el lunes 12 de febrero, trabajadores pertenecientes a la misma Dirección de Comercio fueron grabados exigiéndole a otro voceador que dejaran de vender los periódicos de El Mundo pero si podía seguir vendiendo ejemplares de otros medios de comunicación.

De acuerdo con información aportada por personal del diario El Mundo, a quienes se les mantiene en el anonimato por cuestiones de seguridad, expreso a  ARTICLE19 que: “[l]legan los trabajadores de la Dirección de Comercio y el vendedor dice que le pidieron que no vendiera periódico de El Mundo y aunque no le dicen la razón, creemos que tiene que ver con nuestra posición crítica frente al gobierno municipal, porque por el otro lado le dicen que debe vender los periódicos de El Buen Tono, un medio que se ha caracterizado por ser de corte oficialista.”

No obstante, esto comenzó desde el día 7 de enero del año en curso cuando quitaron el busto del Doctor Othón Arróniz Báez, fundador del diario El Mundo, del parque 21 de Mayo, el cual se había mantenido ahí desde el año 2010. Dicha estatua fue removida en la madrugada de ese día, bajo el argumento de darle mantenimiento. No obstante, desde ese día la estatua no ha sido devuelta a su lugar y el Ayuntamiento se niega a dar información sobre su paradero. Incluso al mismo autor de la obra la prestó al municipio siempre y cuando estuviera exhibida.

Al día siguiente de la desaparición de la estatua, una reportera del mismo diario acudió a solicitar información respecto a esta y su paradero, sin embargo trabajadores de la alcaldesa la quisieron correr de ahí a pesar de estar en un espacio público. A pesar de que la periodista insistió en quedarse y pasadas dos horas de espera, pudo entrevistar a la alcaldesa, quien reafirmó la información respecto al mantenimiento del busto, manifestando desconocer que se la hubieran llevado en un carro particular en la madrugada.

Por otro lado, el día 24 de enero, otra reportera acudió a entrevistar a la alcaldesa Leticia López sobre su plan de seguridad para atajar el problema de violencia que se vive en el municipio, al ser considerado uno de los más peligrosos de la entidad. Al momento de tratar de entrevistarla, en el video se puede apreciar como la alcaldesa se acerca a ella y empieza a gritar que la reportera de El Mundo la estaba empujando, aún cuando se alcanza a demostrar que la reportera es quien está tratando de guardar distancia. Posterior a este incidente, la alcaldesa evita responder los cuestionamientos de la periodista.

Así, uno de los periodistas de El Mundo narra a ARTICLE 19 : “Sabemos que gran parte del riesgo se lo debemos al crimen organizado pero también a funcionarios, como se vio en el caso del ex secretario de seguridad pública, Bermúdez Zurita, a quien están procesando por desaparición forzada. Por estos antecedentes, nos preocupa el caso de Leticia López Landero porque en este mes y medio que lleva, ella y su gente desde los primeros días se han cerrado con nosotros como periodistas y nos han hostigando constantemente”

Lo anterior, resulta preocupante para ARTICLE 19 ya que a partir de lo documentado hemos corroborado que las agresiones de intimidación, hostigamiento, violencia institucional y bloqueo de información han ido incrementando en contra del Diario El Mundo por parte de la administración municipal. Es importante señalar que el temor se incrementa razonablemente ante la evidencia de que Veracruz es la entidad federativa más letal para la prensa en México. Tan sólo desde 2017 se han asesinado a cuatro periodistas en dicha entidad.

Por ello ARTICLE 19 exige a la alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero, y al resto de las y los funcionarios públicos que integran a su Ayuntamiento, abstenerse de ejercer cualquier tipo de violencia en contra del diario El Mundo así como de cualquier otro medio de comunicación, cuya información publicada pueda resultar incómoda para el gobierno municipal.

Lo anterior, acorde el Marco Jurídico Interamericano sobre el derecho a la libertad de expresión, el cual establece lo siguiente:

“[…]en el contexto democrático, las expresiones sobre funcionarios públicos o personas que ejercen funciones públicas, así como sobre los candidatos a ejercer cargos públicos, deben gozar de un margen de apertura particularmente reforzado. En este sentido, los funcionarios públicos y quienes aspiran a serlo, en una sociedad democrática, tienen un umbral distinto de protección, que les expone en mayor grado al escrutinio y a la crítica del público, lo cual se justifica por el carácter de interés público de las actividades que realizan, porque se han expuesto voluntariamente a un escrutinio más exigente y porque tienen una enorme capacidad de controvertir la información a través de su poder de convocatoria pública.”[1]

Asimismo llamamos al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y a la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas a actuar conforme al marco de sus atribuciones y garantizar medidas de seguridad tendientes a evitar que las agresiones contra las personas que trabajan en el Diario El Mundo, incluidos voceadores, continúen aumentando.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: El Mundo Córdoba

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
RESIGNIFICACIÓN DE LA AFECTIVIDAD INFANTIL EN LA EDUCACIÓN COMO BASE DE SUSTENTACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA SOCIALIDAD EMPÁTICA.
noticia siguiente
Durango, huelga en maquila OMJC, represión con gas lacrimógeno.

También le podría interesar

Campesinos mixes detienen destrucción de árboles, ríos y...

abril 12, 2023

Retiran comisiones de Niñez y Familia a regidor...

abril 5, 2023

En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...

enero 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

378 Usuarios En linea
Usuarios: 82 Invitados, 296 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 8

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 11

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Llamadas, videos, sitios falsos, volantes: la desesperación...

junio 4, 2016

Maestros instalan un plantón indefinido en la...

mayo 22, 2016

En Veracruz seremos un gobierno austero y...

marzo 10, 2016