Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Agricultura Digital Agricultura 4.0 ¿Por qué oponernos radicalmente y sin reformas?

por RedaccionA febrero 11, 2022
febrero 11, 2022
640
De este ARTÍCULO eres el lector: 375

Por: La peste. 11/02/2022

El sistema ha ido mutando en busca de no solo su expansión sino en busca de su supervivencia, y nosotrxs hemos sido cómplices espectadorxs de nuestra propia autodestrucción y esclavitud.

Nos conviene parara la rueda del Progreso y demás, para encaminarnos hacia una vida en verdadera y completa libertad que no es el pronosticado Paraíso religioso ni científico que promueve las nuevas tecnologías, sino una vida en equidad e igualdad de condiciones sin ningún vestigio de Poder ni cáŕcel ni Propiedad.

Este no es una publicación terminada ni concreta ya que desde luego me estoy olvidando mencionar otras cosas que por cosas de la prisa no he puesto. Han de saber quienes escriben artículos o libros etc que toma tiempo crear o adjuntar archivos y demás para elaborar un trabajo final. Tampoco tengo todo ese tiempo ni recursos, pero uso lo que tengo a la mano para compartir lo que se y me preocupa. Espero también que otrxs que les halla llegado el mensaje, aumenten estas reflexiones artículos etc y se siga esparciendo estas letras y trabajos también de otras personas y agrupaciones compartidas a continuación.

No todo está dicho, pero prefiero decir algo a quedarme callado viendo como este sistema nos pasa por encima, sobre todo en este tema en que con esta forma de agricultura controlarán casi en su totalidad lo que comamos o cuando lo comamos o cuanto lo comamos.


Descarga:

agriCuatro

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La peste

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Tecnofeudalismo, etapa superior del capitalismo
noticia siguiente
Neoliberales y también «anarquistas»

También le podría interesar

Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo

mayo 10, 2025

Maíz transgénico, el revés

febrero 20, 2025

¿Energía solar o saqueo verde?

febrero 12, 2025

Visitantes en este momento:

983 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,424 Invitados,558 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Energía solar o saqueo verde?

febrero 12, 2025

Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de...

mayo 10, 2025

El vegetalismo, una nueva tendencia alimentaria

septiembre 1, 2023