Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Piden la reapertura inmediata de la Normal rural de El Mexe.

por La Redacción enero 7, 2016
enero 7, 2016
876

Por: Desinformémonos. 07/01/2016

En los próximos meses, los egresados de las escuelas Normales del país presentarán a las autoridades mexicanas una solicitud formal para la reapertura inmediata de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal, de El Mexe, Hidalgo, que dejó de operar en 2008.

En su solicitud, los ahora profesores pedirán también la recuperación del sistema de internado de esta escuela y de su carácter nacional, así como la operación de un plan de estudios que revitalice la educación rural del país con base en las condiciones socioculturales de la niñez que habita el campo mexicano.

Este fue uno de los acuerdos logrados el pasado 26 de diciembre, durante el Tercer Encuentro Nacional de Egresados de Normales Rurales por la Reapertura, de El Mexe, celebrado en el auditorio Carlos Marx de las instalaciones que ahora fungen como la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.

Para lograr el resurgimiento de esta institución educativa, las personas que acudieron a dicho encuentro acordaron la creación de Comités Promotores en todo el país, mismos que tendrán entre sus encargos el desarrollo de una campaña de difusión nacional con la participación de organizaciones sociales políticas y académicas, así como la realización del Cuarto Encuentro Nacional de Egresados de las Normales Rurales por la Reapertura de El Mexe, para el próximo 30 de enero a partir de las 10 horas.

“Llamamos a los egresados de las escuela Normales rurales, con énfasis a los egresados de la Escuela Normal Rural Luis Villareal de El Mexe, a las organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales, campesinas, al magisterio nacional y a los padres de familia a respaldar este demanda, a desarrollar toda una intensa campaña en las redes sociales y a generar los Comités Promotores en todos los estados para presentar lo más pronto posible la petición de reapertura a la Secretaría de Educación Pública y a los Congresos federal y de Hidalgo”, mencionan en la declaratoria de su Tercer Encuentro.

En el mismo documento, las 11 instituciones educativas firmantes e integrantes de organizaciones político-sociales, recuerdan que en 2004, la Comisión Nacional de Egresados, los padres de familia y los alumnos del Comité Estudiantil de El Mexe firmaron una minuta con el gobierno de Hidalgo, en la cual se acordó establecer un periodo de receso de las actividades de esta Normal rural encaminado a generar las condiciones para la continuación de las actividades de la misma.

Sin embargo, en las instalaciones de lo que fuera El Mexe, que por décadas fue la principal generadora de maestros rurales, se impuso en 2005, contra la voluntad de los pobladores del lugar, la instalación de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.

Entre sus consideraciones para la reapertura de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe, los adscritos a la declaratoria del Tercer Encuentro Nacional de Egresados de Normales Rurales comentan que en los últimos años, el sistema educativo nacional ha experimentado un recambio generacional de miles de docentes que se encuentran en proceso de retiro por jubilación, situación que ha conllevado a una crisis del sistema educativo que se refleja en grupos escolares abandonados, fusionados, e incluso en el cierre de escuelas primarias a falta de maestros, sobre todo en las comunidades rurales e indígenas.

La problemática descrita se agrava, dicen, como consecuencia de los efectos de la mal llamada Reforma Educativa y de sus políticas de “optimización de recursos docentes” y de estructura ocupacional, lo que implica la fusión de grupos y sustitución de planteles educativos de baja matrícula al Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/piden-la-reapertura-inmediata-de-la-normal-rural-de-el-mexe/

Fotografía: Desinformémonos.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Retos para el Gobierno en factores que afectan la Calidad Educativa en escuelas del medio rural.
noticia siguiente
Fito Páez denuncia censura en emisora Nacional Rock de Argentina.

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

Crónica no oficialista sobre el homenaje a Gonzalo...

diciembre 2, 2024

Organizaciones alertan sobre complejo de economía circular en...

octubre 26, 2024

Visitantes en este momento:

1.177 Usuarios En linea
Usuarios: 222 Invitados,956 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ADIÓS A LA PLAZA. Cambiar a los...

agosto 30, 2017

¿Hacia la privatización de la educación?

agosto 20, 2016

El cártel de la reforma educativa

noviembre 22, 2017