Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

La educación debe enseñar a soñar para tener una visión de vida

por RedaccionA marzo 20, 2023
marzo 20, 2023
775

Por: David Auris Villegas. 20/03/2023

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Como tribuno y soñador de la educación, con un dilatado andar en el ecosistema universitario, en cierta ocasión invité soñar a un grupo de estudiantes de una maestría multidisciplinaria, que aglutinaba a funcionarios y académicos con trabajo estable, el sueño consistía en abandonar su puesto laboral para emprender su propio destino. Al escuchar tal propuesta, muchos dijeron que era una descabellada idea, pues estaban cómodos y tenían una familia que mantener y otros argumentaban que un profesor de maestría debe pisar tierra y no estar construyendo rascacielos en las nubes.

Al escuchar semejantes argumentos difíciles de refutar, comprendí que muchas personas viven absorbidas por el presente, haciendo guiños al pasado y postergando el incierto mañana, pues así nos enseñaron en la escuela y ese discurso ha invadido el planeta, “viva el presente y no pierda el tiempo pensando en el futuro que tal vez nunca llegue”. Siguiendo este dictamen social, la mayoría de las personas no se preocupan por tener una visión de vida que es fundamental para la supervivencia en tiempos difíciles como la nuestra, donde cada segundo, miles de personas son expectoradas por el sistema.

Si bien, el sistema es imperfecto, ella exige que las personas tengan visión de vida para vivir con éxito en este mundo y la llamada a desarrollar esa visión son las instituciones educativas como las escuelas y universidades, pero que, desgraciadamente no lo están haciendo, debido a que muchas no poseen perspectivas y están abocadas a vivir el presente, desarrollando en los estudiantes, la famosa meritocracia de acumular diplomas y baratijas académicas con la ilusión de trabajar en una empresa o institución pública o privada, claudicando de esta manera las múltiples posibilidades de desarrollarse, pues si tan solo se potenciara una parte de la visión de vida en cada una de las personas, otro sería el destino de la humanidad.

Ahora bien, ¿qué es tener visión y por qué es tan vital para la realización personal?, el futurólogo estadounidense Joel Barker, sostiene que la visión de vida es tener una actitud positiva, pensada y colmada de sueños, capaz de visualizar nuestro propio futuro y esta visión, según Barker, es el arma más poderosa para lograr la plenitud total y la trascendencia del individuo.

Y precisamente las comodidades de las que disfrutamos hoy, proviene de los sueños o ideas de muchas personas o culturas que tuvieron el coraje de convertir en realidad esa visión, como la maravilla de la Internet, los pomposos autos eléctricos autónomos y la maravillosa ruina de Machupichu entre otros que, antes de su realización solo habitaban en la mente de sus creadores.

 En tal sentido, si andamos abocados al logro de la plenitud de la vida, podríamos argumentar que una de las misiones esenciales en su camino de la liberación humana, es que las instituciones educativas deben enseñar a soñar como algo fundamental en la formación de los estudiantes, con la finalidad de que todos y todas tengan una visión de vida para mejorar el mundo y lograr la felicidad a través de la realización colectiva y personal.

© David Auris Villegas. Escritor, poeta, columnista y pedagogo peruano, creador del ABDIV.

Fotografía: Huachos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”
noticia siguiente
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE PLANIFICAR UNA GUERRA CON CHINA”

También le podría interesar

¿Qué tienen los ministros de educación en la...

mayo 10, 2025

UCA Editores y la universidad para el cambio...

mayo 10, 2025

Educación compartida

mayo 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.287 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,1.043 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Que está pasando en Nicaragua?

junio 28, 2021

LA INFANCIA, REHÉN DE ESTA TRAGEDIA

abril 28, 2021

Un profesor trans ganó el juicio contra...

agosto 16, 2022