Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Esmeralda Gallardo buscaba a su hija Betzabé; fue asesinada

por RedaccionA octubre 28, 2022
octubre 28, 2022
525

Por: Marcos Vizcarra y Aranzazú Ayala para A dónde van los desaparecidos. 28/10/2022

Este 4 de octubre por la madrugada fue asesinada Esmeralda Gallardo, madre de Betzabé Alvarado Gallardo, desaparecida el 13 de enero de 2021 en la ciudad de Puebla. El homicidio de la señora Gallardo fue cometido en Villa Frontera, una colonia al norte de la ciudad de Puebla, cerca del mismo lugar donde desapareció su hija.

A la mujer buscadora, quien fue integrante del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, la asesinaron mientras estaba a la espera de que terminaran las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla por la desaparición de su hija, y pudiera iniciar el juicio oral.

Aunque los presuntos perpetradores ya fueron vinculados a proceso y se encuentran detenidos, y el juicio está en curso, la familia Alvarado Gallardo no recibió ningún tipo de protección desde el inicio del proceso penal, pese a que podían estar en riesgo.

Esta es la primera buscadora asesinada en Puebla, un estado donde hasta hace pocos años casi no se hablaba de las desapariciones. El homicidio ocurre en el marco de un incremento en las desapariciones en la entidad: según cifras oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) establece que aquí han sido desaparecidas 11 mil 557 personas, de ellas 2 mil 368 siguen sin ser localizadas, mientras que a 601 las hallaron sin vida.

Además, en Puebla recién se admitió una nueva Alerta de Violencia de Género para las Mujeres (AVGM) por el alto número de desaparición de mujeres; la entidad tiene ya una alerta activada desde 2019 por violencia de género.

El asesinato de la señora Esmeralda fue un duro golpe para el colectivo La Voz de los Desaparecidos, quienes se enteraron del homicidio mientras estaban en Tehuacán –a dos horas de la capital poblana– para asistir a la audiencia de vinculación del Ministerio Público José Arturo N, imputado por la desaparición de Karina Yazmín Alducín –entonces de 21 años– el 21 de agosto de 2016.

Afuera de la Casa de Justicia de Tehuacán, mientras terminaban de colocar las lonas y pancartas con rostros de sus seres queridos desaparecidos, una decena de integrantes del colectivo confirmaron que la mujer que había sido asesinada era Esmeralda, su compañera buscadora. Si ella no recibió protección, ¿cómo es que el Estado garantiza la seguridad de las demás familias que buscan a un ser querido?, se preguntaban.

Betzabé Alvarado fue desaparecida el 13 de enero de 2021 al norte de la ciudad de Puebla, junto con otra joven de nombre Fabiola Narváez. Su madre Esmeralda, junto con la familia de Fabiola, las buscaron desde entonces. Hasta ahora no hay una versión oficial ni de la desaparición de las jóvenes ni del asesinato de la buscadora, quien recibió varios tiros al caminar en la calle mientras salía rumbo al trabajo.

El colectivo Voz de los Desaparecidos pidió también tanto a autoridades como a medios y sociedad en general no difundir información no verificada sobre el homicidio de la señora Gallardo, que pudiera poner en riesgo tanto a las familias como a la investigación.

Comunicado
Hacemos un llamado a la fiscalía de Puebla, al gobernador Miguel Barbosa y a las autoridades de Puebla
Déjense de discursos superficiales y garanticen los derechos y seguridad de las víctimas,los derechos y seguridad de las familias de personas desaparecidas#justicia pic.twitter.com/t1iDIPy9bd

— Voz de los Desaparecidos en Puebla (@VozdelosDesapa) October 4, 2022

En la ficha de búsqueda de Betzabé se lee:

Betzabé Alvarado Gallardo, 22 años.

Desapareció el 13 de enero de 2021, en Puebla, Pue. México.

Complexion: Delgada.

Estatura: 1’55 mts.

Tez: Apiñonada.

Cejas: Semi pobladas.

Ojos: Café oscuros.

Cabello: Negro, ondulado, largo.

Rasgos particulares: Usa frenos dentales (brackets), perforación en la aleta derecha de la nariz, diversos tatuajes, en el brazo izquierdo con la imagen de un ‘Arlequín’, una leyenda ‘Dios a ti te puso alas y a mi me arrancó el corazón’, una ‘Flor’ a la altura de la muñeca, a la altura del codo un tatuaje con la imagen de un ‘León’ y la ‘Santa Muerte’, uñas postizas solamente el la mano izquierda.

Vestía: Palazzo color vino y calzaba tenis color blancos.

Resumen de los hechos:

Siendo aprox. las 15:30 hrs. Betzabé Alvarado Gallardo fue vista por última vez en la cerrada 9C Norte, edificio 10013, departamento letra G, Villa Frontera; siendo está la última vez que se la vio, sin que hasta el momento se tenga noticia sobre su paradero.

Si usted tiene cualquier información sobre la ubicación o condición de Betzabé, por favor comuníquese al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, ó la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) 22 12 83 81 42 / Colectivo «Voz de los Desaparecidos en Puebla» [email protected]

A través de un comunicado, el colectivo Voz de los Desaparecidos exigió al gobierno de Puebla garantías de seguridad para todas las personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos e hicieron responsable al gobierno encabezado por Miguel Barbosa de cualquier ataque o incidente que puedan sufrir.

El gobierno de Puebla y la Fiscalía General confirmaron el crimen, con el compromiso de hacer una investigación exhaustiva, pero sin dar más detalles de lo ocurrido hasta el momento de esta publicación.

La @FiscaliaPuebla lamenta la privación de la vida de una mujer en Villa Frontera e informa que ha iniciado la investigación respectiva y trabajará intensamente hasta esclarecer el suceso en el menor tiempo posible. pic.twitter.com/m4A7bkLqEf

— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) October 4, 2022

Con el crimen de Esmeralda Gallardo, el proyecto A dónde van los desaparecidos ha contabilizado el asesinato de al menos 16 personas, la mayoría familiares, dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas. No sólo las mata y enferma el paso del tiempo y la impunidad, en México también mueren por represalia a sus investigaciones y su exigencia de justicia.

El último caso registrado fue el de Rosario Lilián Rodríguez Barraza, una mujer de Elota, municipio al sur de Sinaloa, a quien asesinaron luego de una misa en honor a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, desaparecido el 16 de octubre de 2019 en la Cruz de Elota.

La mujer volvía a su casa, cuando una camioneta con hombres armados se paró frente a ella. Los hombres la subieron a la fuerza y luego la asesinaron. Ese hecho ocurrió con amenazas previas, pero como sucedió con la señora Esmeralda Gallardo, no obtuvo protección del Estado.

***

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:  The observer

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La libertad de expresión no puede ser libertad de opresión
noticia siguiente
La probable reelección de Bukele en El Salvador amenaza la democracia latinoamericana

También le podría interesar

Con la despenalización del aborto en Puebla, disminuirán...

septiembre 12, 2024

Puebla: la lucha de un pueblo, Tecoltemic, por...

agosto 18, 2023

PUEBLA: A 50 AÑOS DE LA MASACRE DEL...

mayo 9, 2023

Visitantes en este momento:

1.059 Usuarios En linea
Usuarios: 178 Invitados,881 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Treinta y cinco años de una educación...

julio 21, 2017

Condena ONU-DH asesinato de la buscadora Esmeralda...

octubre 10, 2022

Presenta Marcela Lagarde el libro “Claves feministas...

julio 8, 2022