Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

4 refugios para mujeres víctimas de violencia siguen sin recibir recursos del 2022, mientras Conavim abre otra convocatoria para el programa

por RedaccionA agosto 25, 2022
agosto 25, 2022
567
De este ARTÍCULO eres el lector: 436

Por: Berenice Chavarría Tenorio. 25/08/2022

Ciudad de México.- Mientras la Red Nacional de Refugios (RNR) presentaba la Marea Violeta -—un movimiento colectivo que busca visibilizar las resistencias por garantizar una vida libre de violencia a las mujeres—, se lanzó la segunda convocatoria para el “Programa de apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos”, la cual se da a conocer cuando al día de hoy, hay cuatro refugios en México que no han recibido el recurso de la primera etapa.

Wendy Figueroa Morales, coordinadora de la RNR, detalló a Cimacnoticias que si bien la publicación de la segunda convocatoria desde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) forma parte de los lineamientos oficiales, este proceso se realizó sin analizar el contexto y las realidades que enfrentan los refugios a nivel nacional.

“Al día de hoy hay, hay refugios gubernamentales que participaron en la primera convocatoria, cuyos proyectos fueron aprobados y que no han recibido el presupuesto; de hecho, Mérida no ha ni siquiera firmado. Y las respuestas que dan las autoridades es que ‘está en dictaminación’”, enfatizó la defensora por los derechos de las mujeres.

Por ello, Wendy Figueroa Morales cuestionó que la Comisión ponga en marcha la segunda convocatoria cuando no se han podido resolver los obstáculos para garantizar que el presupuesto federal llegue a cada espacio oportunamente. 

CIMACFoto

La segunda etapa de registro cerrará el 30 de agosto y los resultados se darán a conocer el próximo 23 de septiembre, “por lo que probablemente —y si pensamos positivamente— el presupuesto les empezará a llegar en octubre y el ejercicio del presupuesto termina el 31 de diciembre”, añadió la coordinadora de la red.

Figueroa Morales destacó que la nueva convocatoria tampoco da garantías de transparencia ni rendición de cuentas, pues no detalla cuál es el monto considerado para que se destine a los refugios ni cuál estará enfocado en los Centros de Atención Externa. 

Urge transitar —y lo seguiré diciendo— a que los refugios sean una política de Estado, evitando así estas acciones que desestiman las violencias contra las mujeres y la importancia de los refugios. Seguimos pensando que es indispensable establecer mesas de trabajo entre sociedad civil y la Conavim.

WENDY FIGUEROA MORALES

RNR presenta Marea Violeta

Ante la ola de violencias machistas contra las mujeres y niñas en México, la Red Nacional de Refugios creó la iniciativa Marea Violeta como respuesta artística de resistencia, reivindicación y construcción de alianzas a favor de la vida, dignidad y libertades de todas.

“Creo en el arte como una herramienta poderosa y libertaria de transformación, protesta y resistencia. La Marea Violeta también tiene como finalidad dejar huella en la memoria colectiva —y por supuesto, en la historia— de la importancia que tienen y han tenido los refugios en la vida de miles de mujeres, de las libertades que las mujeres han abrazado al transitar por esos espacios de esperanza y restitución de derechos; plasmar sus voces y sus historias a través de una canción que acuerpe, que nombre y que reclame al Estado cumplir con su obligación de proteger las vidas de las mujeres en este país”, expresó Wendy Figueroa durante la presentación de la iniciativa. 

La #MareaVioletaRNR💜🌊visibiliza las violencias machistas y continúa a través del arte la exigencia al Estado🇲🇽de garantizar presupuesto 2023 progresivo y oportuno para los #Refugios🏠

✊Por la vida, dignidad y libertades de las mujeres!
Aquí el boletín👉🏼https://t.co/jlbc7mOFby pic.twitter.com/HVPC83Wwx3

— Red Nacional de Refugios, AC (@RNRoficial) August 23, 2022

Marea Violeta es una gira de conciertos con causa que, en su primera fase, recorrerá siete estados del país y contará con la presencia de artistas como: la cantautora Vivir Quintana y las raperas feministas Dayra Fyah y Prania Esponda. A continuación, te compartimos el calendario de actividades:

  • 19 de septiembre, 2022-Mérida, Yucatán 
  • 21 de octubre 2022-Morelos 
  • 19 de noviembre, 2022-Guanajuato 
  • 10 de diciembre, 2022-Guerrero 
  • 23 de enero, 2023-Ciudad Juárez, Chihuahua   
  • 11 de febrero, 2023- Quintana Roo
  • 7 de abril, 2023-Ciudad de México

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cimacnoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Suspensión del trigo HB4 por vía judicial: ¿cómo llegamos hasta acá?
noticia siguiente
LA PROHIBICIÓN DE LIBROS AVANZA EN LOS ESTADOS UNIDOS

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.522 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,827 Invitados,694 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Jauría: autodefensa feminista

julio 23, 2024

Un total de 9.6 millones de mujeres...

abril 1, 2023

Los cinturones de seguridad, pensados sólo para...

febrero 2, 2025