Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La CTA se suma a la marcha convocada por la CGT en reclamo de una salida a la inflación

por RedaccionA julio 20, 2022
julio 20, 2022
823
De este ARTÍCULO eres el lector: 625

Por: Diario contexto. 20/07/2022

La central obrera del sector estatal confirmó que se plegará a la movilización convocada para el 17 de agosto, donde el movimiento obrero enviará un mensaje a los sectores que especulan con los precios y reclamará medidas contundentes al Gobierno.

En pleno marco de debates sobre las medidas económicas impulsadas esta semana por la ministra de Economía Silvina Batakis, desde la CTA confirmaron que se sumarán a la movilización convocada por la CGT para el 17 de agosto próximo. Desde la central obrera del sector estatal confirmaron este viernes que acompañarán la medida que buscará manifestar el reclamo por una solución a la inflación y su rechazo a los sectores que especulan con los precios.

«Nos vamos a sumar a la marcha del 17 de agosto de la CGT, a la que vamos a llegar con movilizaciones en todo el país porque tiene que haber una gran marcha nacional para que se convierta en el inicio de la recuperación de la calle de los sectores populares», confirmó en declaraciones a AM750 el dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Hugo Yasky.

El legislador nacional del Frente de Todos informó sobre la decisión de plegarse a la protesta que esta semana anunció la Confederación General del Trabajo, luego de mantener una reunión con Cristina Fernández de Kirchner. «Esperamos la convocatoria de la ministra de Economía, Silvina Batakis, pero no podemos esperar de brazos cruzados mientras que los que quieren a un gobierno de ricos para los ricos están convirtiendo en un calvario el día a día a la gente», expresó Yasky en referencia al delicado escenario que atraviesa el país. 

Cabe recordar que esta semana la ministra Batakis presentó el paquete de las principales medidas económicas que implementará Nación. Uno de los puntos de mayor discusión fue la directiva de respetar las metas con el FMI planteadas durante la gestión económica de Martín Guzmán.

El llamado a movilizarse por parte de las centrales obreras se da en un momento pleno de discusiones por la avanzada de los grandes formadores de precios en el sector alimentario, con lo cual se reclamarán medidas urgentes para combatir la especulación con el mercado internacional y sus efectos a nivel nacional. Esto se combina además con las diversas operaciones desde el sector financiero, político y mediático para alentar incertidumbre y posibles corridas bancarias.

«Estamos en medio de un ataque especulativo de sectores que quieren desestabilizar al Gobierno y que golpean en la fragilidad de la situación económica que se ve favorecida por lo que está pasando en el mundo con la guerra y el aumento de precios», indicó el líder de la CTA y diputado nacional.

En tanto, desde la CGT, el dirigente Héctor Daer definió esta semana la convocatoria a marchar el próximo 17 agosto y manifestó su preocupación por la coyuntura económica del país. «Desgraciadamente se rompió la pendiente que venía teniendo la inflación, pero hubo una remarcación que también erosiona el salario y los ingresos de los argentinos», dijo, y agregó: «La realidad que tenemos los trabajadores, jubilados y los compañeros que están en la informalidad amerita que todos pongan lo que hay que poner para encontrar una salida y que sea lo antes posible».

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario Contexto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Alberto Giacometti. La fragilidad del grito
noticia siguiente
La rebelión de los nadies

También le podría interesar

El rol de los gremios para defender a...

junio 29, 2025

Un olor a estanflación

marzo 21, 2025

¿Para qué sirve un paro?

diciembre 19, 2024

Visitantes en este momento:

860 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,363 Invitados,496 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA INFLACIÓN

junio 30, 2022

Uno de cada tres argentinos, en pobreza...

agosto 12, 2016

AGRICULTURA DE AUTOCONSUMO NO HACE FRENTE A...

junio 10, 2022