Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La revolución de una semilla

por RedaccionA abril 23, 2022
abril 23, 2022
639
De este ARTÍCULO eres el lector: 394

Por: Patricia Lizarraga Y Carlos Vicente. 23/04/2022

Este libro propone un recorrido histórico-político de la discusión en torno a la semilla y su centralidad para la soberanía alimentaria, distinguiendo las luchas e iniciativas que existen desde hace muchos años para la protección de la biodiversidad agrícola.

Las semillas son un pilar irremplazable de la producción de alimentos. Millones de agricultores y agricultoras han trabajado para resguardar y crear variedades de cultivos, lo cual les ha dotado de cierto grado de autonomía y resistencia frente al control de las multinacionales. Sin embargo, en las últimas décadas el avance sobre las semillas ha ido ganando terreno y velocidad en todo el mundo, buscando imponer condiciones que deshabiliten la actividad agrícola campesina-indígena, y aunando una lógica empresarial con los paquetes de agroquímicos, la mecanización y el monocultivo y las tendencias de acaparamiento de tierras y agua.

En este escenario de profundización de un modelo que privatiza la vida, buscamos con este libro mostrar la complejidad del tema desde la voz de quienes, en los territorios, impulsan acciones y pensamiento crítico para el resguardo y defensa de nuestras semillas.

Escrito por expertas, expertos, educadores y educadoras, y referentes de organizaciones campesinas de Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay, «La revolución de una semilla busca ser una herramienta para espacios de formación pero también, acercar a un público amplio, la complejidad e integralidad de las luchas por las semillas y, sobre todo, acompañar las experiencias en los territorios que defienden y resguardan el núcleo de nuestra alimentación, porque, “si perdemos el patrimonio de las semillas, de nada servirá que conquistemos la tierra y el capital”.

Fragmento del Prefacio

Autorxs de capítulos: 

  • RAOM
  • Hernán Ouviña
  • Ramón Vera-Herrera (GRAIN)
  • Camila Montecinos (ANAMURI)
  • Patricia Lizarraga (FRL)
  • Silvia Ribeiro (Grupo ETC)
  • Carlos Vicente (GRAIN y Acción por la Biodiversidad)
  • Tamara Perelmuter
  • Claudia Korol y Marielle Palau
  • Carlos Julio Sánchez
  • Gilberto Schneider (Movimiento de Pequeños Agricultores)

– Para descargar el libro en PDF, haga clic en el siguiente enlace: La revolución de una semilla (8,31 MB)

Para conseguir el libro en papel, comunícate con  Editorial El Colectivo. 

Escrito por expertas, expertos, educadores y educadoras, y referentes de organizaciones campesinas de Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay, La revolución de una semilla busca ser una herramienta para espacios de formación pero también, acercar a un público amplio, la complejidad e integralidad de las luchas por las semillas y, sobre todo, acompañar las experiencias en los territorios que defienden y resguardan el núcleo de nuestra alimentación, porque, “si perdemos el patrimonio de las semillas, de nada servirá que conquistemos la tierra y el capital”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Nacer devaluadas, la realidad de las niñas en México, segunda y última parte
noticia siguiente
Criminalizar la protesta y a defensoras, cada vez más frecuente en el país

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

La revolución liberal mexicana lidia con sus límites

junio 16, 2025

La revolución silenciosa: Mujeres, poder y la transformación...

mayo 22, 2025

Visitantes en este momento:

681 Usuarios En linea
Usuarios: 297 Invitados,384 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 4

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 6

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 8

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 9

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 10

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 11

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023
  • 12

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 13

    ¿Es necesario vacunar de la covid-19 a niños y adolescentes?

    mayo 10, 2021
  • 14

    El gobierno argentino no tiene margen para cometer errores

    julio 1, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

De la protesta a la revolución: nueva...

octubre 31, 2019

CON BIDEN HABRÁ MÁS REVOLUCIONES DE COLOR...

enero 19, 2021

Video: Revolución Sandinista Julio de 1979 (triunfo...

julio 20, 2016