Top Posts
Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas...
Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...
Telchaquillo contra el INAH: Lucha por la zona...
Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca
Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la...
Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente
“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...
Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota...
“Pobretariat” quiere abrir un debate sobre cuestiones como...
En su visita a Baborigame, tierra de desplazados,...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cajamarca: Pedro Castillo dijo trabajar por los más pobres, pero la gente no siente una respuesta

por RedaccionA abril 8, 2022
abril 8, 2022
637

Por: La mula. 08/04/2022

Tras constantes frustraciones por gobiernos anteriores, la gestión del presidente Pedro Castillo parece no cambiar el rumbo y la población en Cajamarca no siente que el mandatario responda a las necesidades más básicas de la ciudadanía, señaló la educadora Elena Sánchez en La Mula TV.

En declaraciones al programa ‘Al Filo’, Sánchez recordó que, en segunda vuelta, Cajamarca apoyó a Castillo porque la población venía de años de “desesperanza” y “frustraciones” por gobiernos que no supieron trabajar par resolver los grandes problemas del país. Con la elección de Castillo, la esperanza se reavivó, señaló.

Si bien la ciudadanía toma en cuenta el rol de algunos medios de comunicación y un sector de empresarios que aún no aceptan que Castillo esté en Palacio de Gobierno, Sánchez señaló que “la gente de a pie ya empieza a sentir una situación nuevamente de frustración frente al contexto político”.

La población, explicó Sánchez, no está ocupada en diferenciar si son de izquierda o derecha, sino que los ciudadanos y ciudadanas analizan la situación del día a día respecto a la economía de la vida cotidiana. En ese sentido, se han visto afectados por el alza de los precios de los productos de primera necesidad.

“Hay un alza y la gente está empezando a sentir que los ofrecimientos que hizo Pedro Castillo no están siendo cumplidos“, dijo Sánchez en entrevista con Javier Torres.

“No cambia el rumbo, los gobiernos anteriores han sido así, el actual dijo trabajar por los más pobres, pero no se siente una respuesta de atención a estas prioridades”, agregó Sánchez en La Mula TV.

Mira el programa completo de ‘Al Filo’ aquí:

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La mula

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Octavo día de la Caravana por el Agua y la Vida. Actopán, Veracruz: el extractivismo al acecho.
noticia siguiente
La mina espía y criminaliza para controlar El Estor

También le podría interesar

Nestlé y Starbucks mantienen en la pobreza a...

mayo 1, 2025

La economía para niños de John Maynard Keynes

mayo 1, 2025

La pastoral social se declara contra la baja...

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

747 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,231 Invitados,515 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Clientelismo: El Lucro Político que Convive con...

noviembre 19, 2021

EKIRAJA JUKALI´O WANULU (EDUCAR EN TIEMPOS DE...

julio 2, 2020

El llanto de la pobreza

septiembre 1, 2021
Contactanos