Top Posts
La máquina de los asesinatos en masa
Experimentos de geoingeniería para atenuar el sol serán...
¿Trump va perdiendo América Latina?
Cuando se trata de acoso escolar, las pequeñas...
Menopausia en el trabajo: cuerpo, política y transformación
Cuando la política se somete a la ideología
Semillas de resistencia contra la tecno-autocracia
¿Qué significa realmente descolonizar la IA? Entrevista con...
Cómo los súper ricos dan forma a la...
Una nostalgia de lo común
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La SIP lamenta “grave sentencia” en Perú que afecta a la libertad de prensa

por RedaccionA febrero 14, 2022
febrero 14, 2022
745

Por: Clases de periodismo. 14/02/2022

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó este lunes que en Perú se sigan utilizando las demandas de figuras públicas y los procesos penales en contra de los periodistas como forma de frenar la divulgación de información crítica y de interés público.

Se pronunció así luego de conocer la condena a dos años de prisión contra el periodista Christopher Acosta y el editor Jerónimo Pimentel por presunta “difamación agravada” en el libro “Plata como cancha”, un perfil del empresario y político César Acuña.

La organización solicitó además al Congreso peruano que legisle “con urgencia” para descriminalizar los delitos contra el honor.

Las asociaciones de prensa y gremios periodísticos de Perú expresaron hoy también su rotundo rechazo a la condena por difamación dictada contra Acosta y Pimentel

El caso tiene su origen en una demanda presentada por Acuña, excandidato presidencial y empresario, por supuesta difamación agravada, tras la publicación en febrero de 2021 del citado libro, escrito por Acosta y publicado por la editorial Penguin Random House, que dirige Pimentel.

Este lunes, el juez Jesús Vega sentenció a Acosta y a Pimentel a dos años de prisión en suspenso y a pagar el equivalente a unos 100.000 dólares en reparación civil.

Según el juez Vega, “las frases agraviantes en el libro” traspasaron los límites del derecho a la libertad de expresión y atentaron contra el honor del político, líder del partido Alianza para el Progreso.

“(Esta sentencia) confirma nuestras denuncias sobre cómo en Perú y en otros países, como Panamá y Brasil, existe una epidemia de demandas que utilizan los funcionarios para amordazar a periodistas y medios para evitar la crítica y que salgan a la luz casos de corrupción y otros temas de interés público”, dijo en un comunicado el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.

LA EDITORIAL CONDENÓ EL HECHO

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Como si hubiera sido ayer
noticia siguiente
“Lo que tenemos ahora es una globalización de las enfermedades infecciosas”

También le podría interesar

Semillas de resistencia contra la tecno-autocracia

mayo 17, 2025

Mari Luz Canaquiri: «Del Estado no espero nada...

mayo 4, 2025

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Visitantes en este momento:

873 Usuarios En linea
Usuarios: 156 Invitados,717 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 5

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Narratofilia: la enfermedad del periodismo según Salcedo...

octubre 28, 2017

Perú se asfixia sin plantas de oxígeno...

marzo 3, 2021

“Me forjé como estratega por imperio de...

octubre 30, 2022
Contactanos