Top Posts
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La “consulta ciudadana” en México: una farsa para prolongar la impunidad

por RedaccionA agosto 22, 2021
agosto 22, 2021
674

Por: Lit-ci. 22/08/2021

Los resultados de la consulta ciudadana del 1° de agosto pasado, que algunos llamaron “popular”, confirman plenamente lo que hemos denunciado antes de su realización. López Obrador montó una farsa, por un lado para cumplir el pacto de impunidad, en particular con el PRI y en general, con el viejo y podrido régimen. Y por otro lado, para simular “no ser tapadera de nadie” y dar por “cumplido” el mandato de millones, que en el 2018 lo votaron para qué se investigue y se castigue a los que han estado a la cabeza del Estado mexicano y “altos” cargos de gobierno durante largas décadas de infamia. Todos ellos son responsables de crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos para favorecer el saqueo colonial del país e imponer la miseria de su pueblo trabajador. En realidad, y eso es lo más indignante, esta farsa de la “Cuarta Transformación” apuntó a prolongar la impunidad y perpetuar en lo esencial los tremendos agravios producidos.

Por Corriente Socialista de los Trabajadores, México

Una interminable serie de maniobras retóricas y ambigüedades por parte del presidente antes, durante y después de la “consulta”, fue el condimento cotidiano y mañanero para el montaje de esta farsa (ver nota https://litci.org/es/millones-exigen-castigo-a-ex-presidentes-amlo-monta-una-farsa/ )

Los resultados y las diversas interpretaciones

El 3 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los resultados definitivos de la Consulta Popular, a la cual acudieron 6 millones 600 mil votantes. Es decir, votó el 7,11% del electorado, que abarca un total de 93,5 millones de electores. Significa que cerca de 87 millones de personas no fueron a votar, 92,3 % del padrón electoral no participó. Recordemos que, por la propia ley de consultas, recientemente promulgada a instancias de AMLO, es necesaria una participación mínima del 40% del padrón para que el resultado sea vinculante. Era necesario superar los 37,5 millones de votantes y acudieron 6,6 millones. Pero también es importante subrayar que 97,72% de ellos –6 millones 511mil 835 ciudadanos– se manifestaron por el Sí. Mientras 1,54 % –102 mil 945– por el No y 48 mil 878 votos se declararon nulos.

A partir de estos datos es interesante conocer las más diversas interpretaciones. Empecemos por la conclusión del actual presidente, autor intelectual de esta farsa: ‘‘Fue un triunfo’’. AMLO, paradójicamente coincidió con la opinión del titular del INE, Lorenzo Córdova: “La consulta fue un éxito, no sólo por tratarse de la primera que se realiza a nivel nacional bajo un marco legal, sino por la participación de 6.6 millones de ciudadanos y que se desarrolló en paz”. A continuación ambos se cruzaron críticas. AMLO, su esposa Beatriz Gutiérrez y todo el aparato Morena, con el diario La Jornada a la cabeza de la red mediática adicta, acusaron de boicot al INE, por supuestas deficiencias informativas y organizativas. Las acusaciones al INE, en realidad abundaban desde antes de la votación. Y el INE, se defendió denunciando: “Mas allá de los inéditos intentos de descalificación, ataques reiterados por quienes no logran digerir el hecho que en el INE se ejerce la autonomía e independencia de intereses políticos y partidistas, ha refrendado que no trabaja más que con la sociedad. Por eso, pésele a quien le pese, hay INE para rato”.

Por otra parte, los ex presidentes, señalados duramente por sus crímenes durante la campaña previa, se manifestaron –de muy distinta manera– satisfechos por la muy escasa participación, como si hubieran recibido un certificado de “inocencia” o hubieran resultado “absueltos” por sus crímenes. Los del PAN –Fox y Calderón– expresando júbilo y los del PRI –Salinas de Gortari, Zedillo y Peña Nieto– en discreto silencio.

¿“Un estrepitoso fracaso”?

La mayoría de los opositores del gobierno, que son parte del mismo régimen burgués neocolonial mexicano, basándose en el minúsculo 7,11% de participación electoral, hablan de “rotundo fracaso” y simulan interpretar que la abrumadora mayoría no se prestó a “favorecer la venganza del gobierno contra ellos” o que el pueblo no quiere que “se los distraiga de los problemas actuales discutiendo los del pasado”. Aunque los problemas actuales, en medio del genocidio de la pandemia y la crisis de subsistencia del pueblo trabajador son muy graves, ni esos mismos opositores se creen sus interpretaciones sobre la consulta.

El presidente insiste en que el “triunfo” del 1° de agosto no consiste en si llegó a ser vinculante, sino en que “ahora ya se sabe que no hay intocables”. Y que está “avanzando la democracia”, porque “es la primera vez en la historia” en que, formal y legalmente, tanta gente es consultada porque “ésa es la democracia participativa” que él impulsa. E insiste en que los que no fueron a votar es porque no tienen conciencia democrática, que es cuestión de un ejercicio constante de “consultar al pueblo”. Y que el boicot del INE y la “prensa conservadora” fueron una importante traba a ese avance.

Sin embargo, si hablamos de “conciencia democrática” y de “boicot”, debemos analizar la conducta del propio presidente. Empezó afirmando que no estaba por juzgar a los presidentes y que no iría a votar, pero… que se debía “consultar al pueblo, que el pueblo decidirá y no el presidente”. Después, a partir de los sondeos, que anunciaban escasa participación y muy pocos días antes de la consulta, dijo que sí iba a participar porque es un derecho y un deber democrático de todos. Pero que votaría por el No. Sin embargo… llegado el día 1° de agosto, AMLO se fue de gira “a supervisar construcción de carreteras en Nayarit”, arriba de un helicóptero y no votó. Dado que él pretende ser una guía para la acción de millones, es evidente que no tenía la mínima intención, que más de 37 millones fueran a decidir “¡Si al juicio y castigo!”. ¿O cómo se puede calificar este comportamiento, si no como maniobras de boicot a cualquier decisión que amenace o desnude el pacto de impunidad? Es evidente que, entre el pacto de impunidad con los ex presidentes del régimen y sus promesas electorales, optó por el pacto.

Del juicio y castigo a los ex presidentes AMLO ya no habla más

Ahora López Obrador sólo habla en abstracto de las ventajas de votar en consultas. Y ya anuncia la próxima para marzo de 2022, que será sobre si revocar o no anticipadamente el mandato presidencial. No pocos oportunistas se deshacen en explicaciones ante este bochornoso silencio ante el tema central: ¿Se juzgará y castigará a los ex gobernantes criminales? Por eso ahora buscan alguna “salida elegante”, hablando de formar una “Comisión de la verdad” y de un “Tribunal de los pueblos”…Todo apunta a un nuevo laberinto hacia una justicia inalcanzable dentro de los marcos de este régimen.

Cuando calificamos a la consulta del 1° de agosto como farsa, nos referimos a eso. El presidente habló del boicot del INE y de la prensa opositora. Nosotros no confiamos en absoluto en ninguna de esas instituciones del viejo régimen, ni de las reformadas por la 4T. Sin embargo, AMLO no habla de su propio y decisivo boicot. Eso demuestra que el régimen político no cambió. Eso demuestra que más que asistir al “rotundo fracaso” de una farsa, asistimos a un golpe, a una traición a la exigencia de millones de mexicanos: juicio y castigo a los criminales que gobernaron este país, muchos de los cuales son parte del actual gobierno y abanderados de la 4T. Y también los que encabezan órganos judiciales como la FGR, encargados de investigar crímenes o de las Fuerzas Armadas, involucradas en graves violaciones a los derechos humanos.

¿Quién revertirá los daños producidos por esos crímenes?

Pero aún quedan pendientes las graves consecuencias para México y su pueblo explotado. Y si aspiramos lograr defender nuestra subsistencia en el futuro cercano, no podemos omitir que se consagró constitucionalmente el saqueo neocolonial de recursos naturales y energéticos y se empeño la soberanía nacional y el despojo territorial. Ese sometimiento obligó a decenas de millones a emigrar para vender su fuerza de trabajo y sostener a sus familias. Y hasta hoy esos paisanos, alimentan a la economía mexicana con sus remesas –que superan los 40 mil millones de dólares anuales– y sirven para solapar a los parásitos, beneficiarios de esos crímenes que se mantienen en la sombra: la oligarquía generada y alimentada de la mano de esos crímenes de Estado y asociada con las corporaciones imperialistas. Ahí los vemos a los Slim, Salinas Pliego, Larrea, Bailleres… Magnates que compraron su impunidad vitalicia y hereditaria “a precios de remate”. ¡Porque aunque AMLO diga que “ahora no hay intocables”, a estos oligarcas hasta ahora no los ha tocado nadie!

Y no será AMLO ni futuros farsantes los que organicen las “consultas” indispensables y urgentes. Seremos los trabajadores del campo y la ciudad movilizados y organizados, los que tomaremos las decisiones soberanas y revolucionarias: Devolver Telmex al Estado y al pueblo mexicanos. Renacionalizar toda la industria petrolera, gasífera y minera. Renacionalizar los Bancos, Televisa y TV Azteca. Suspender el pago de la fraudulenta deuda pública externa e interna… Tribunales populares para juzgar y llevar a la cárcel a los responsables de crímenes de lesa humanidad y de vinculaciones con el narcotráfico y trata de personas.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Lit-ci

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Presentación con vida de Vicente Suastegui
noticia siguiente
Literatura para viajar: 7 libros para escapar de la rutina con la lectura

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

2.062 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.373 Invitados,687 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 10

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 14

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“En México no tenemos izquierda, tenemos reacciones...

abril 6, 2018

CONVOCATORIA A MEDIOS: Concentración con motivo del...

agosto 28, 2021

Las generizadas opresiones colonialistas.

febrero 21, 2019