Top Posts
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
Violación de los derechos laborales y precarización del...
Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de...
«La propuesta de esterilización es una forma de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bloqueos en carreteras apuntalan paro plurinacional en Guatemala

por RedaccionA agosto 15, 2021
agosto 15, 2021
772

Por: Pressenza. 15/08/2021

Por segundo día consecutivo, organizaciones indígenas, campesinas y estudiantiles mantienen hoy manifestaciones y bloqueos como parte del llamado paro plurinacional en marcha desde ayer.

Tanto en la capitalina Plaza de la Constitución como en diferentes puntos de carreteras clave en este país, continúa el reclamo al presidente Alejandro Giammattei y a la Fiscal General Consuelo Porras para que renuncien por considerarlos aliados de la impunidad.

La también llamada aquí Plaza de las Niñas –en homenaje popular a las 56 víctimas de un incendio en un albergue estatal en 2017-, amaneció con un empapelado gigante en el suelo donde se lee ‘Hasta que caigan los represores, los agresores, los corruptos’.

Entre consignas, un grupo de autoridades Poqomam junto a líderes del Comité de Desarrollo Campesino del Altiplano, estudiantes y otros colectivos ciudadanos patentizaron allí que la ‘lucha apenas empieza’ y ‘continuará mientras no renuncien Giammattei y Porras’.

Desde la madrugada de este viernes, los bloqueos y cierres de carreteras se hicieron sentir como continuación de las acciones iniciadas ayer, confirmó el medio prensacomunitaria.org.

Representantes indígenas y pueblo Ch’orti, presente en Chiquimula, también en Nahaulá, departamento de Sololá reportaron el cierre de la carretera Interamericana de occidente en el Kilómetro 159 e igual sucede en la ruta departamental RD PET-11de Petén a Cobán, a 15 kilómetros de Sayaxché.

Asimismo, desde Alta Verapaz, en Chisec, hay colapso de la carretera nacional con pancartas que anuncian ‘Este paro no para, hasta que caigan’.

A La resistencia pacífica se sumaron también pobladores de Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango, así como de Palín, Escuintla, donde ayer la policía intentó desalojarlos.

Las movilizaciones de esta semana son continuidad del llamado paro nacional convocado el pasado 29 de julio por una articulación de organizaciones y partidos políticos de oposición en respuesta a la decisión de Porras de destituir al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción Juan Francisco Sandoval.

El rechazo a esta medida, considerada arbitraria por tratarse de un fiscal de carrera, provocó que las autoridades de los 48 cantones de Totonicapán tomaran las calles con un amplio respaldo de otras fuerzas.

ga/mmc

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Chile. La situación de la educación en la actual crisis capitalista y la pandemia
noticia siguiente
“Plutócratas y populistas: la tentación del poder en tiempos de posverdad”

También le podría interesar

«La propuesta de esterilización es una forma de...

mayo 12, 2025

La guerra que se libra en contra del...

mayo 9, 2025

Wifi en la Amazonía: el dilema de la...

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.074 Usuarios En linea
Usuarios: 182 Invitados,892 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El surco y el jornal

mayo 24, 2022

Dos discursos por la democracia

marzo 1, 2024

Guatemala: Reprimen resistencia antiminera en El Estor

noviembre 4, 2021