Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inicia primer fin de semana de reconfinamiento por tercera ola de Covid-19: Colombia

por RedaccionA abril 11, 2021
abril 11, 2021
938

Por: Diario el mundo. 11/04/2021

Redacción.

Colombia.- Este fin de semana las principales ciudades de Colombia comenzaron su reconfinamiento estricto, como parte de las medidas preventivas para enfrentar una tercera ola de coronavirus,  tras varios días de registrar más de 10 mil contagios diarios.

Bogotá, Medellín y Barranquilla amanecieron con un tráfico inferior a lo habitual, pero superior a la primera cuarentena de hace un año, mientras que otras ciudades, como Cali o Cartagena de Indias, optaron simplemente por un toque de queda y cerrar las playas por la tarde.

Cabe mencionar que Colombia, uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia, rebasó este viernes los más de dos millones y medio de casos de covid-19, y contabiliza 65 mil283 muertes.

Además los casos positivos y los fallecidos comenzaron a aumentar unos días antes de Semana Santa, después del segundo pico vivido en enero, y la tendencia actual es preocupante porque los contagios aumentan de forma agresiva, tras vivir el mes pasado una muy buena racha de menos de 5 mil casos al día.

Por su parte los turistas en la céntrica plaza Bolívar fueron mandados a sus hoteles por la policía, al estar transitando por la calle al desconocer la situación en la ciudad. A pesar de que los hospitales bogotanos se encuentran aún en una situación controlada, con el 73.7  por ciento de las camas de las Unidades de Cuidados (UCI) ocupadas, la alcaldía decidió cerrar durante tres días, desde las cero horas de hoy.

La alcaldesa, Claudia López, explicó que con la medida se busca que  “entre todos ayuden a bajar la expansión del virus en esta tercera ola que desafortunadamente está siendo súper agresiva”.

“Parte de lo que tenemos que procurar como país es no estar todos al mismo tiempo en una situación difícil de manera tal que en este momento, por ejemplo Bogotá puede prestarle un back-up (apoyo) a las regiones que están en situación más difícil como parte de la solidaridad que tenemos siempre”, citó el medio nacional Milenio, ante lo dicho por la alcaldesa.

Medellín es considerado uno de los epicentros de esta tercera ola, la capital del departamento de Antioquia comenzó la cuarentena el jueves, tras entrar en fase crítica por el colapso hospitalario con una ocupación de las UCI superior al 98  por ciento.

La mayor reducción se vio en el metro de la ciudad el viernes, que vivió una bajada del más del 50 por ciento en la ocupación de sus trenes, pero en las calles siguen caminando la gente y la Policía reportó casi 700 llamadas de vecinos quejándose del ruido por fiestas y reuniones anoche.

También Barranquilla se encerró desde el viernes a las 18:00 horas y la circulación se redujo notablemente en los sectores más comerciales de la ciudad, aunque en los barrios del sur, más ahogados por la necesidad económica de salir a trabajar, la presencia de gente en las calles es más notoria.

La ola de infecciones en esta zona parece ser más agresiva que las anteriores, aunque las autoridades sanitarias aún no notificaron la presencia de nuevas cepas o variantes en el país, a pesar de la cercanía con Brasil y el flujo turístico que existe en la costa caribeña.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Milenio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Soluciones basadas en la convivencia con la naturaleza
noticia siguiente
Periodista es amenazado desde número de teléfono de la SSP Yucatán

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

Visitantes en este momento:

2.024 Usuarios En linea
Usuarios: 1.387 Invitados,637 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Colombia es segura para hacer negocios, pero...

enero 22, 2018

Dos semanas sin López Obrador

febrero 9, 2021

Le amputaron un pie por diabetes, contrajo...

octubre 23, 2021