Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las feministas, las nuevas brujas del siglo XXI.

por La Redacción septiembre 1, 2020
septiembre 1, 2020
887

Por: Antonio Mautor. Nueva Revolución. 01/09/2020

Perseguir a la mujer ha sido uno de los pasatiempos preferidos del poder ostentado por los hombres. Tenerlas sojuzgadas, bajo su yugo, como tan bien especifican los dogmas de la Iglesia Católica, es el objetivo del patriarcado más febril. 

Tenemos que remontarnos casi hasta a Aristóteles para ver esa misoginia a flor de piel. En plena Edad Media ya se comenzó a perseguir a las mujeres que levantaran la voz, o tuvieran cierta independencia. Para acometer esta caza, se creó el bulo de que mantenían relaciones pecaminosas con el diablo, y con ello se habilitó y orquestó una persecución que diera con ellas en el fuego. 

Ha pasado el tiempo y, aunque hemos conseguido avances en este tema, no vamos muy bien que digamos. La mujer ha tenido que seguir protegiéndose, reinvindicándose, para poder sobrevivir a una sociedad que  no cesa de castigarla. 

Desde los clubes de mujeres creados en la Revolución Francesa, pasando por las sufragistas de principios del siglo XX, hasta llegar a los años 60 -cuando la idea de feminismo se forja-, todo han sido dificultades en el camino, con el objetivo de destruir la idea de que la mujer es un ser libre y tiene el derecho de desarrollar su personalidad y vida plenamente. 

El patriarcado siempre ha visto como un peligro a su dominación la unión de las mujeres para conseguir sus derechos. Ha intentado equiparar machismo con feminismo. Nada más lejos de la realidad: lo primero es la abolición de un derecho, y lo segundo la reivindicación de ser mujer. Aún así, la igualdad entre mujer y hombre dista mucho de ser plena.

Para seguir desacreditando al feminismo, el patriarcado busca toda clase de elementos negativos que desactiven su fuerza. Inventa bulos, mentiras y medias verdades para señalarlo como el culpable de todos, o buena parte, de los males de esta sociedad. 

Es una persecución inquisitorial, al estilo de Torquemada, en el que estas nuevas brujas del siglo XXI siguen acosadas por el mejor hecho de ser mujeres. 

La última de estas persecuciones ha sido el 8M. Primero fue atacado sin más, para hacer creer a la sociedad que el hombre no tenía nada que decir ese día. Y es cierto, y no es negativo. El 8M es un día de fiesta y reivindicación. Una jornada de lucha para demostrar al mundo que las mujeres tienen muchas cosas que decir, y aún muchas cosas por conseguir. El hombre puede y debe participar, pero sin ser el protagonista, en un segundo plano, como apoyo y poco más. Es sencillamente su día.

La última basura que se ha querido verter sobre ese día, es acusarlo de ser el principal foco de expansión del coronavirus en nuestro país. Una jornada en la que se celebraron cientos de eventos más, por cierto algunos políticos, partidos de fútbol, y en el que solo en la ciudad de Madrid, en esa misma semana, se movieron millones de personas en los medios de transporte públicos. 

La idea es fácil, aprovechemos que el feminismo está por medio, para intentar echarle la culpa de esta terrible pandemia, y de paso acabar con él. No han podido, pero han hecho mucho daño. 

Es obligación de esta sociedad intentar, por todos los medios, que el patriarcado más salvaje y misógino no pueda destruir tantos años de lucha reivindicativa de la mujer. No es una tarea fácil; son poderosos, pero detrás del feminismo hay mucha gente, primero las mujeres, y luego el resto de la sociedad, que busca un mundo mejor y más justo. 

Si ser libres y poderosas significa ser brujas, viva la brujería!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nueva Revolución.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL PELIGRO OCULTO DEL ‘DR. GOOGLE’: ASÍ SE GENERAN BULOS SOBRE SALUD.
noticia siguiente
La democracia avergonzada.

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.187 Usuarios En linea
Usuarios: 586 Invitados,601 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

8M | Los derechos de las mujeres,...

marzo 16, 2025

Persiste la criminalización por la pobreza, mujeres...

febrero 25, 2024

MUJERES DEL MAR: EXGUERRILLERAS QUE AÚN SON...

mayo 23, 2023