Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Partido del Presidente.

por La Redacción abril 21, 2020
abril 21, 2020
1,7K
De este ARTÍCULO eres el lector: 791

Por: La Calle Central. 21/04/2020

Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional. Y así fue. Algo similar había hecho el Ing. Cuahutémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los cronistas de la época que la ganó con el voto popular y le fue arrebatada en el episodio más obscuro de la democracia mexicana, cuando se cayó el sistema lidereado por Manuel Barlett en ese momento. Eso ya es historia. AMLO ganó legítimamente la presidencia en su tercera candidatura, en una elección con una votación inédita de más de 30 millones de votos y un respaldo popular sin precedentes. Y ganó con el movimiento que el fundó : el Movimiento de Regeneración Nacional mejor conocido como Morena, el cual por cierto lleva el nombre el periódico Regeneración fundado por los Hermanos Flores Magon para divulgar la ideología del Partido Liberal Mexicano fundado por ellos para luchar contra la dictadura de Porfirio Díaz. Las próximas elecciones del 2021 serán para renovar la Cámara de Diputados principalmente. Será sin duda un momento de coyuntura al tratarse de una elección Intermedia. En el sexenio de Peña esta elección Intermedia llegó en un momento en que la popularidad del presidente era a la baja, con escándalos y episodios funestos como los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Sin embargo logró mantener el control del Congreso. Pero no fué por la gracia de Peña, fue por contar con un Partido disciplinadamente organizado, con una estructura y oficio político que logró mantener el control del Congreso y supo ganar unas complicadas elecciones en medio de acusaciones de fraude y corrupción, hechos que los llevaron posteriormente a perder la elección presidencial ante AMLO.
Ahora llegará está elección Intermedia para el Presidente López Obrador. Su carisma y oficio político rebasan con mucho los alcances de su partido , el cual no termina de fundarse como un partido político y transita por un momento de desorganización, de pugnas internas y conflictos tribales. El presidente debe contar con el respaldo de un partido político fuerte y organizado las próximas elecciones serían la confirmación del cambio democrático en nuestro país. Pero no lo tiene y carece de el, por lo que López Obrador debe cargar indebidamente con esa responsabilidad manifiesta adicional a la de gobernar de hacer ganar a los candidatos de su partido político, los cuales en muchas ocasiones no responden a la altura de esa oportunidad histórica de servir al pueblo y de contribuir a la 4T. Es el momento de refundar a Morena, de convertirlo de movimiento a partido político, tal y como lo hicieron los Hermanos Flores Magón a principios del siglo XX , es el momento de fundar el Partido Liberal Mexicano del Presidente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Etcétera.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mezquindad.
noticia siguiente
«Hay algo del cara a cara que es irreemplazable»

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

709 Usuarios En linea
Usuarios: 354 Invitados,355 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 2

    “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a 129 meses, madres y padres de los 43 exigen verdad y justicia

    julio 7, 2025
  • 3

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 4

    Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

    julio 6, 2025
  • 5

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 6

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial en México

    julio 9, 2025
  • 8

    La pobreza desde la óptica Capitalista de la 4T

    julio 8, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 12

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político...

agosto 12, 2022

AMLO critica autogobierno en normales rurales; propone...

agosto 6, 2021

La autonomía docente según la SEP: neoliberalismo...

septiembre 22, 2024